Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
NBA

¿Cuánto dinero movieron en contratos los Lakers y Mavs en el súper cambio?

13:35 02/02/2025 | La parte económica jugó un rol trascendental en el impactantes intercambio de estrellas entre Los Ángeles y Dallas. Los Mavericks terminaron decidiendo con el bolsillo.

Dallas se decidió por Davis y su contrato (Getty)

El traspaso que envió a Luka Doncic a los Lakers y a Anthony Davis a los Mavericks no solo sacudió la NBA por la calidad de los jugadores involucrados, sino también por las enormes cifras que se movieron. Luka Doncic, considerado uno de los mejores talentos jóvenes de la liga, dejará de ser elegible para firmar una extensión supermax de 5 años y 345 millones de dólares debido a que los Lakers no cumplen con los requisitos del convenio colectivo de la NBA para tal contrato. En cambio, permanecerá en su actual contrato de 215.2 millones por cinco temporadas, que se firmó en 2021.

Por el lado de Anthony Davis, quien es una de las máximas estrellas defensivas de la liga, su contrato actual tiene un valor total de USD 218.6 millones, distribuidos en 43.2 millones esta temporada, 54.1 millones en 2025-26, 58.5 millones en 2026-27 y una opción de jugador de 62.8 millones en 2027-28. Además, Davis renunció a su cláusula de "trade kicker", una bonificación por traspaso que hubiera encarecido aún más la operación. Su llegada a Dallas fue acompañada por Max Christie, quien tiene un contrato escalonado de 32 millones de dólares por cuatro años, comenzando con 7.1 millones en esta campaña.

Para los Lakers, los contratos recibidos de Doncic, Maxi Kleber y Markieff Morris representan un ajuste necesario dentro de los límites salariales. Kleber, con 11 millones por temporada durante los próximos dos años, y Morris, con un salario mínimo de 2.1 millones, se suman a un núcleo en el que la carga financiera recae principalmente en las figuras de Doncic y LeBron James. 

Desde un punto de vista financiero, el movimiento también permitió a Dallas salir de la zona de impuestos de lujo, gracias a la transferencia de contratos como el de Kleber y el uso de excepciones salariales dentro del convenio colectivo. Además, al incluir a los Utah Jazz como tercer equipo en la operación, los Mavericks lograron recibir capital de draft adicional. Utah, por su parte, aceptó absorber el contrato de novato de Jalen Hood-Schifino, quien percibirá USD 3.9 millones esta temporada, a cambio de elecciones de segunda ronda en 2025.

En resumen, este mega-canje involucró contratos que, sumados, superan los 500 millones de dólares entre salarios vigentes y potenciales extensiones. Aunque la narrativa inicial se centra en las implicancias deportivas, la decisión de Dallas fue eminentemente económica: priorizaron la flexibilidad salarial a futuro por sobre retener a su jugador franquicia. Los Lakers, en tanto, apuestan a mantener su relevancia inmediata en la liga a cualquier costo, confiando en que Luka Dončić será el heredero natural del legado de superestrellas en Los Ángeles.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online