NBA

Boston Celtics; un desfile a las Finales, entre la casualidad y la causalidad

11:15 28/05/2024 | Los verdes prolongaron su arrollador andar de temporada regular a playoffs y pisan sus segundas definición de la NBA en tres años. Un camino que aún pide desafíos.

White, Holiday, Horford, Brown y Tatum (Getty)

Cada una de las últimas dos eliminaciones de los Boston Celtics en los playoffs ha sido seguida por acciones decisivas. Algunas de estas acciones fueron autoinducidas, mientras que otras estuvieron fuera de su control. En 2022, su derrota ante los Golden State Warriors fue una experiencia de aprendizaje. Reforzaron la plantilla con el intercambio de Malcolm Brogdon y estaban listos para construir sobre esa base. Sin embargo, justo cuando el campamento de entrenamiento estaba por comenzar, se vieron obligados a pivotar debido a la suspensión y eventual salida de Ime Udoka.

A pesar de eso, los Celtics llegaron a las finales de conferencia del Este en mayo. Sin embargo, un déficit de 0-3 en la serie y un intento de salvada de Derrick White más tarde, los Celtics se encontraron nuevamente en la misma posición, buscando un cambio. Este cambio llegó en forma de Kristaps Porzingis, seguido por la adquisición de Jrue Holiday. Estas movidas estratégicas llevaron a los Celtics a una temporada regular destacada con un récord de 64-18 y, finalmente, a las finales de la NBA tras barrer a los Indiana Pacers en la final de conferencia del Este.

La temporada regular de los Celtics fue metódica y estratégica, marcada por una mentalidad de rechazo al éxito fácil. Esta filosofía, liderada por el entrenador Joe Mazzulla, mantuvo al equipo en un camino constante hacia la mejora continua. Esta actitud fue crucial en los playoffs, donde enfrentaron y superaron múltiples desafíos, demostrando su capacidad para manejar situaciones adversas y mantener la calma bajo presión.

En los playoffs, los Celtics eliminaron al Miami Heat en cinco juegos, a los Cleveland Cavaliers también en cinco juegos, y a los Indiana Pacers en cuatro juegos. Es notable que en cada serie enfrentaron a equipos con jugadores clave lesionados: Jimmy Butler en Miami, Donovan Mitchell en Cleveland y Tyrese Haliburton en Indiana. A pesar de estas circunstancias, Boston mostró una ofensiva y defensa superiores en los momentos cruciales de cada partido, liderados por las actuaciones sobresalientes de Jaylen Brown y Jayson Tatum, así como la contribución de Derrick White y Jrue Holiday.

Este éxito en los playoffs es testimonio del crecimiento y la evolución del equipo a lo largo de los años. A pesar de los cambios constantes en la plantilla y el cuerpo técnico, los pilares de la franquicia, Tatum y Brown, han mantenido la estabilidad y el liderazgo necesarios para llevar al equipo a nuevas alturas. Las críticas por la falta de figuras sanas en sus rivales se caen con otra significativa baja de su lado como la de Kristaps Porzingis. Además de los rivales que más perdió por lesión fue Indiana, el equipo que más fuerza le hizo pese a la barrida. En los juegos 1, 3 y 4 indiana llegó al último cuarto con ventaja, en el tercero incluso con una distancia de 18 puntos. Todo revertido y salvando otro punto "blando" de Boston, los momentos clutch. 

A medida que los Celtics se preparan para las finales, el enfoque sigue siendo claro: no dejarse llevar por la euforia de los logros pasados, sino mantenerse enfocados en el objetivo final. La experiencia de la derrota en 2022 contra los Warriors ha servido como una lección valiosa, y el equipo está decidido a no repetir los mismos errores. La jovialidad no llega solo de sus figuras, sino también desde el banco, donde Joe Mazzulla (35) se convirtió en el segundo entrenador más joven desde Bill Russell, quien mientras jugaba dirigía en el 69 con 34 años. Con una mezcla de experiencia, juventud y una mentalidad resiliente, los Celtics están listos para enfrentar el desafío final y buscar su 18º campeonato de la NBA. 

Compartir