Reciclar para poder jugar: juntaron tapitas de gaseosa para hacer su cancha de básquet
10:10 14/04/2025 | El club Alianza de Despeñaderos juntó casi dos toneladas de tapitas, las reciclaron y lograron tener su piso deportivo. Te contamos la historia de cómo sucedió.
El Club Juventud Alianza de Despeñaderos es una de las dos instituciones deportivas de la ciudad cordobesa de 6.000 habitantes y en las últimas semanas se convirtió en una tendencia nacional por una novedosa actividad. En conjunto con la municipalidad de la localidad y una fundación internacional, reciclaron tapitas de gaseosas para poder hacerle el piso deportivo a su cancha de básquet.
Matías Tabares, presidente del club, dio detalles de cómo surgió este proyecto y comentó las sensaciones luego de haber conseguido la cancha: “Estamos muy felices de haber logrado nuestro objetivo que era tener nuestro piso deportivo hecho de tapitas de plástico, tapitas de gaseosa”, expresó. Luego ahondó detalles sobre esta acción: “En el marco del Programa Fondos Juventud y Acción Climática impulsado por la Municipalidad de Despeñaderos y Bloomberg Philanthropies, una fundación creada por el ex Alcalde de Nueva York con el objetivo de trabajar por el impacto climático en el mundo, nuestro proyecto se llamó ‘Ecosport’. Este tenía como principal objetivo reutilizar las tapitas de gaseosa en un piso encastrable para nuestra cancha de básquet”.
Posteriormente continuó relatando: “Viendo con los chicos de U13 y de U15, en el año 2024, que la Asociación Deportiva Atenas colocaba un piso de plástico en su cancha para utilizarlo con las categorías formativas y relacionándolo con la invitación que nos había hecho la Municipalidad de Despeñaderos para generar proyectos para poder trabajar con esto del Programa Fondos Juventud y Acción Climática, tomamos los datos de la empresa que construyó esa cancha y nos pusimos a pensar cómo podíamos hacer para utilizar los fondos que nos daban por medio de la fundación Bloomberg y poder tener nuestra cancha con algo relacionado a la economía circular fomentando la conciencia ambiental. Pensamos en botellas, juguetes viejos de plástico, cómo podíamos hacer para hacer nuestra cancha de básquet con piso deportivo pero de plástico reciclado”.
Para llevar adelante este proyecto replicaron la experiencia del Griego cordobés y trabajaron con la misma empresa, según lo expresó el propio Tabares: “Nos comunicamos con la empresa PLC Solutions que fue la que le instaló la cancha a Atenas. Entre las reuniones y las charlas que teníamos con la empresa, nos dijeron que con las tapitas de gaseosa podíamos aportar la materia prima para construir la cancha y con los fondos que nos daba la fundación Bloomberg que eran 5.000 dólares podíamos lograr tener nuestra cancha de piso deportivo de material reciclado”.
Una vez cerrada la parte organizativa, había que juntar la materia prima. “Nos pusimos a trabajar con todos los chicos. Hicimos una campaña enorme en el pueblo y los pueblos vecinos. Teníamos que juntar casi dos toneladas de tapitas. No pesan nada. Teníamos varios garages llenos de tapitas pero todavía no nos alcanzaba. Hasta que logramos completar lo que necesitábamos. El promedio era cada metro cuadrado, 3.5 kilos de tapitas de gaseosa. Fue un trabajo, entre todos, unidos, y ayudados por ejemplo por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, ellos nos aportaron dos bolsones gigantes que tenían de tapitas”, comentó el presidente de la institución sobre cómo lograron conseguirlas. Enseguida agregó: “Teníamos distintos puntos para juntar las tapitas así que los vecinos del pueblo pasaban por ahí, las dejaban y nosotros pasábamos, las recolectábamos y separábamos por color”.
Para cerrar, Tabares comentó: “Hasta que llegamos al día de llevar todo a Córdoba para que nos hicieran la cancha. Gracias a Dios hoy tenemos todos los lozetones ya en Despeñaderos, en la cancha y solo resta armarla, encastrarlos. La inauguración va a ser entre el 21 y el 25 de abril, todavía no definimos el día porque tenemos una persona de lujo como padrino: el Pichi Campana”.
Federico Radulovich / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @FRadulovich
Notas Relacionadas
Oberto, Ginóbili y la jugada secreta para vencer a Brasil en 2001
Primer Campus de Desarrollo del 2025 para la preselección U16 masculina
Liga Argentina: Independiente BBC y Suardi dieron el primer paso en las semis de la Norte
Previa LNB: San Martín recibe a San Lorenzo en la atractiva jornada de lunes
Los Clippers quieren aprovechar la inestabilidad de Denver para dar el golpe
Regatas se llevó un parejo duelo ante el golpeado Riachuelo
Oberá apabulló a Unión y sigue escalando
Minnesota, de la mano de Ant, quiere bajar a los Lakers de Doncic y LeBron
El Play-in del Oeste y una lucha entre 4 grandes equipos por meterse a los Playoffs
Así quedó el cuadro del play-in y de los playoffs de la NBA
Domingo NBA: Harden y los Clippers mandaron a los Warriors al play-in
Milwaukee va por la revancha del año pasado ante unos duros Pacers
Domingo NBA: así terminó la temporada regular del Este
La amenaza de los Knicks: los renovados Bad Boys de Detroit
El Play-in del Este definido: 2 premios, 4 equipos peleadores
Instituto no defraudó en el Sandrín y festejó ante Zárate
Terance Mann y el Lado B de la NCAA actual: "Los chicos piden $600.000 y promedian 6 puntos"
El tiempo alcanza a LeBron y pierde una racha histórica en la NBA
Finalmente, Shaquille O'Neal consiguió su foto con Messi
Los argentinos presentes en la historia del Nike Hoop Summit
Diego Osella, el hombre de las alturas en la Liga Nacional
El historial en finales internacionales entre argentinos y brasileños