Un hito latente: el triunfo de Argentina a Serbia en China 2019
17:48 03/03/2020 | Argentina venció a Serbia 97-87 y se clasificó a las semifinales del Mundial de China 2019. Fue una hazaña especial. Le ganaron al destino.
Un hito, una gesta, el nacimiento de una leyenda. David contra Goliat. El pequeño sudamericano contra el gigante europeo. A todo o nada, por la clasificación. El partido tenía todos los condimentos y no decepcionaría. Campazzo, Scola y Garino, entre otros, de un lado. Jokic y Bogdanovic del otro. Duelo de titantes, un cruce único para ver sentado en el sillón y sin moverse ni pestañear o hablar.
El arranque del partido fue especial y Argentina comenzó sentando las pautas, metiendo un parcial inicial de 12-4 a partir del liderazgo de Campazzo y Scola. Pero los serbios respondieron con toda su calidad y se mantuvieron al acecho para cerrar el primer cuarto perdiendo por dos puntos (25-23). En el segundo cuarto apareció otro protagonista, el armador Luca Vildoza. A base de triples (tres) y conducción (tres asistencias), el argentino fue el factor diferencial que le permitió a los suyos mantenerse al frente al término del reglamentario (54-49).
En el tercer periodo Argentina comenzó a perder pelotas (cinco) y los serbios empezaron a dominar a partir de buenas prestaciones defensivas. A esto se le sumó el buen momento de Bjelica y Bogdanovic, quienes a base de más actitud que buen juego lograron acercar definitivamente a los balcánicos. Con un cuarto restante, la dupla serbia colocaba a los europeos a un punto de diferencia (68-67).
El público argentino en el estadio se hacía notar y los cantos empujaban a los nacionales en busca de una hazaña que cada vez parecía más imposible. Finalmente, una bomba de Guduric dio vuelta el marcador y los serbios pasaron al frente en el marcador. Sin embargo, cuando todo parecía perdido, aparecieron Campazzo y Garino, que revitalizaron el ataque argentino a partir de ocho puntos consecutivos entre ambos (cinco Patricio y tres Facundo).
Esos puntos fueron una panacea a todos los males del conjunto argentino y desde ese momento simplemente sacaron a Serbia de la cancha. Scola se fajó con todos, Campazzo y Laprovittola lastimaron desde el pick and roll y Deck puso fin a las aspiraciones europeas con un doble que se festejó hasta en el rincón más recóndito del país (97-87).
Argentina finalmente estaba en semifinales y se enfrentaría a Francia. Luego llegaría a la final, en donde caería ante España de manera contundente. Pero esos cuartos de final demostraron una vez más la calidad de estos jugadores, quienes derrumbaron pronósticos y se burlaron del destino. Ninguno de ellos aceptó los presagios y todos fueron en contra de la corriente. Ni el resultado final ni la medalla mostraron su verdadera faceta. Lo más importante fue su lucha y el proceso. Dejaron al país bien alto. Como siempre.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Barlow: "Quería que al menos un chico empiece a disfrutar el básquet"
La interesante relación entre Gabriel Fernández y Dejan Bodiroga
La historia de Marcus Smart, el hombre que pudo controlar su odio
Un niño de Akron: la dura e impactante infancia de LeBron James
Andre Ingram, el profesor de 32 años que cumplió su sueño en la NBA
Tremenda remontada de Argentina para ganar en Caracas 73-72
Argentina va por la revancha ante Venezuela en Caracas
Argentina, la infinita fábrica de bases
Robo del siglo: la falta por la que Argentina no pudo ser campeón mundial