Por qué los Lakers ganaron con el canje Davis-Doncic
15:48 02/02/2025 | La franquicia angelina dio a su ancla defensiva a cambio del Golden Boy. Doncic promete ser el rostro de la ciudad por años e iniciará con la tutela de LeBron.
Cuando los Lakers confirmaron el traspaso de Anthony Davis por Luka Doncic, acompañados de Maxi Kleber y Markieff Morris, quedó claro que no se trataba solo de mejorar su presente, sino de asegurar su futuro. Doncic, con 25 años, cinco selecciones consecutivas al All-NBA First Team y unas Finales siendo protagonista absoluto, aterriza en Los Ángeles. Su impacto ofensivo es incomparable: promediaba 28.1 puntos, 8.3 rebotes, 7.8 asistencias antes de su lesión. Es la adquisición de un talento generacional que, bajo cualquier métrica, es uno de los más codiciados del mundo, excluyendo quizá a Wembanyama. Este tipo de llegadas son rarísimas, y Rob Pelinka, gerente general de los Lakers, aprovechó cada margen de negociación para salir ganando.
A corto plazo, es posible que existan problemas en defensa o en la rotación, pero esas cuestiones parecen menores frente al potencial ofensivo que este dúo puede generar. Más allá de lo táctico, la posibilidad de que Doncic aprenda bajo la tutela de LeBron en los últimos años de su carrera es un lujo que muy pocas franquicias podrían ofrecer. Si bien ambos son jugadores que dominan el balón, la combinación de sus talentos promete convertir a los Lakers en una de las ofensivas más creativas y dinámicas de la liga. Aún así no se trata de un benefio para ganar ya.
El verdadero valor de este movimiento, sin embargo, radica en su impacto a largo plazo. Los Lakers llevan años buscando un plan para la era post-LeBron, y ahora lo tienen con Doncic, quien podría ser el rostro de la franquicia por al menos una década. La habilidad de Pelinka para cerrar este trato sin entregar ambos picks de primera ronda disponibles (2029 y 2031) deja a los Lakers con opciones adicionales para seguir reforzando su plantilla.
La salida de Anthony Davis, aunque significativa, era un riesgo calculado. Davis, pese a su estatus de estrella, nunca logró asumir el rol de líder indiscutible que la franquicia esperaba tras el título en 2020. Con el cambio, Doncic no es elegible para un contrato supermax, lo que abaratará su extensión y permitirá una mejor gestión salarial en los próximos años. En ámbitos no físicos, el trade refuerza la "mística Laker", una tradición de reinvención que ha mantenido a la franquicia al frente de las marquesina por décadas.
Si bien Anthony Davis es un pilar defensivo y campeón con los Lakers, su inconsistencia física y falta de liderazgo tras la burbuja dejaron dudas sobre su capacidad para ser la cara de la franquicia. Doncic no solo hereda esa responsabilidad, sino que lo hace con credenciales probadas en playoffs y la capacidad de elevar a sus compañeros. Bajo la tutela de LeBron, podría perfeccionar aspectos secundarios de su juego, como su impacto sin balón, lo que facilitaría una transición suave hacia la etapa final del Rey.
Pablo Catalá / [email protected]
En X: @basquetplus
Notas Relacionadas
Por qué los Lakers ganaron con el canje Davis-Doncic
¿Es el trade Luka-Davis un win win para Lakers y Mavs?
¿Qué es el trade kicker al que renunciará Davis para ayudar a Dallas?
Una mala para Argentino: Ezequiel Dupuy se rompió los ligamentos cruzados
¿Cuánto dinero movieron en contratos Lakers y Mavs en el súper cambio?
Una predicción de 2023; Kyrie, un Caballo de Troya de los Lakers para fichar a Doncic
La reconfiguración de Lakers y Mavericks después del mega trade
Las repercusiones de la NBA sobre el traspaso de la década
La explicación del GM de Dallas tras cambiar a Doncic por AD: "La defensa gana campeonatos"
Sábado NBA: LeBron festejó con los Lakers antes del bombazo
¡Conmoción mundial! Dallas manda a Doncic a los Lakers por Anthony Davis
Liga Argentina: festejo granate en La Plata y cuatro triunfos locales
Riachuelo estiró su gran momento y festejó ante Atenas
Oberá frente a Olímpico, la propuesta de domingo
Chapu Nocioni y el Madrid, una sociedad ideal para ganar todo
La resurrección de Detroit en la NBA
Con Balbi y Gallizzi, Flamengo se consagró en la Copa Súper 8
Facundo Sucatzky, el rey de las asistencias en la Liga Nacional