Chapu Nocioni y el Madrid, una sociedad ideal para ganar todo
21:05 01/02/2025 | Andrés tomó la dura decisión en 2014 de dejar Baskonia para irse a la Casa Blanca y fue la pieza que necesitaban los madrileños para dominar por completo Europa.
Andrés Nocioni no podría haber elegido algún lugar mejor que Real Madrid para los últimos años de su carrera. Y la Casa Blanca lo necesitaba para ser campeón, tal cual pensaban todos. Y cuando Nikola Mirotic se fue a la NBA, comenzó el operativo seducción.
En su biografía autorizada, El Chapu, Memorias de un Guerrero, editado por Básquet Plus, se cuenta de manera clara cómo fueron las tratativas. El 31 de mayo se terminó la competencia de clubes para Andrés. Dos semanas antes, sin embargo, había ocurrido algo que marcaría su futuro. Por segundo año consecutivo, el Real Madrid perdía la final de la Euroliga siendo favorito. Esta vez el verdugo era el Maccabi Tel Aviv, que le ganaba 96-88 en tiempo suplementario. La frustración blanca era gigante. Desde 1995 no salían campeones de Europa y, en dos ocasiones, la copa se les escurría de las manos. Prensa y aficionados le apuntaban a un factor clave: les faltaban jugadores con carácter.
Apenas terminada la final ante el Maccabi, Claudio Villanueva le envió un mensaje a Juan Carlos Sánchez Lázaro, director de la sección de baloncesto del Madrid, que decía algo así: “Qué pena, con Chapu eran campeones”. El directivo del Madrid contestó rápidamente: “Sabes que lo quise llevar y no pudimos. Lo quiero en el Madrid”.
Nocioni se enteró mucho después de ese mensaje, aunque en una cena con Villanueva, antes del final de la 2013/14, su agente le dijo que el Madrid podía estar interesado en él. “La verdad es que no le dí pelota cuando me lo comentó. Le dije ‘mirá Claudio, yo quiero terminar esta temporada, jugar el Mundial y después ver qué hago’. Incluso le dejé entrever que quizá me retiraba. Claudio me dijo que estaba loco, que físicamente estaba bien, que no hiciera eso, pero yo le decía que aunque estaba bárbaro físicamente, de la cabeza ya no estaba tan bien y que no podía seguir tirando del carro. No tenía objetivos en mente. Es más, yo pensé que lo que él me decía del Madrid eran habladurías para levantarme el ánimo, pero nada serio”.
Era una disputa permanente. Villanueva le decía que quizá tenía que cambiar de aires y Chapu contestaba que no se quería mover de Vitoria. Al día siguiente de quedar eliminados ante el Barcelona, el agente volvió a la carga y lo llamó por teléfono: “Chapu, acabo de cortar con Juan Carlos Sánchez Lázaro y Alberto Herreros (manager del equipo blanco) y quieren hablar con vos”. Andrés no terminaba de vislumbrar cuál podía ser el plan del Madrid con él. “Te quieren como el reemplazo de Mirotic y dicen que con vos ganan la Euroliga, que sos la pieza que les falta”, le aclaró las dudas Villanueva. Sánchez Lázaro estaba decidido: “El fichaje de Chapu lo habíamos intentado varias veces y no había sido posible. Cuando terminó su contrato con Baskonia quisimos darle al equipo un carácter especial y fuimos por él nuevamente”.
Después de la llamada de Villanueva, a Chapu le cambió el panorama interior. “Automáticamente me empezó a picar el bichito del desafío. Todavía estaba en Vitoria y tenía miedo que una cosa así hiciera que me crucificaran en Baskonia”. Tanto era el respeto que siempre tuvo Chapu por su Baskonia que no aceptó reunirse con los directivos del Real en Vitoria ni en Madrid. Eligieron un lugar intermedio: Burgos. Se juntaron a comer allí Chapu, Herreros y Sánchez Lázaro, que fue corto y claro: “Chapu, nosotros queremos ser campeones de la Euroliga y tú eres el eslabón que nos falta”. Nocioni, con su habitual franqueza, le respondió: “Juan Carlos, si vos me decías esto 10 años atrás, me los comía vivos a todos, pero ahora no estoy para eso”. El directivo supo seducirlo por donde más permeable era en ese momento, diciéndole que en Baskonia estaba tirando solo del equipo y que en el Madrid no necesitaban eso, sino que estuviera bien en los momentos clave. Y que sabían que lo iba a estar. Supo coronarlo de manera perfecta: “Chapu, no podemos demorar demasiado la respuesta. Tú eres nuestro plan A, B, C y D”. Nocioni prometió contestar rápido, después de hablar con Paula. Era Real Madrid o el retiro tras el Mundial, más allá de una charla que Chapu tuvo con Luca Bianchi, entrenador del Milano italiano. Hasta Hugo Sconochini intercedió para intentar convencerlo, pero no fue suficiente como para cambiarle las opciones. Una de las estrategias del Madrid para presionar el sí de Andrés fue decirle a Chacho Rodríguez que le insistiera para que fuera a su boda, así tendría contacto directo con sus futuros compañeros. Chapu fue, pero su timidez, aunque no lo parezca, hizo que estuviera casi toda la noche charlando con Marc Gasol en lugar de hacerlo con los madridistas.
El problema mayor, además del deportivo, era que Chapu sabía que mucha gente se iba a ofender por pasar al Madrid. Interiormente, no tenía ningún reproche para hacerse, porque siempre había sido absolutamente fiel al club, nunca había escuchado otras ofertas y había resignado muchas cosas, sobre todo dinero. Ahí recibió consejos de sus amigos Conchi y Amador Olano, los que lo conocían desde el día uno y no apreciaban demasiado al Madrid: “Lo único que le dijimos es que no declarara que se iba al Madrid a ganar títulos. Eso en Vitoria es inaceptable”.
Cuando puso todas las cosas en la balanza y se iluminó. “Pensé: no estoy haciéndole mal a nadie, soy un deportista que está buscando un bienestar deportivo, terminar mi carrera de buena manera. Y me pasó como con todas las cosas que hice en mi vida: ¿por qué me iba a castigar si hacía algo convencido? Uno no puede sentirse mal por una determinación que toma con total honestidad. Y me empecé a meter fichas. No había traición. Entonces me decidí y fui para adelante como un toro”.
La situación terminó resolviéndose a favor de todos. Aunque finalizaba contrato, Nocioni, si recibía una oferta del Madrid, podía entrar en el derecho de tanteo con Baskonia que, aunque no igualara la oferta, prácticamente impedía la operación, porque el Madrid no podía esperar todos los pasos legales para quedarse con Chapu. Andrés cortó por lo sano, como siempre, y le pidió al Madrid que negociara con Querejeta el derecho de tanteo. Lo hicieron, pero el dinero salió del contrato de Chapu, porque la oferta del Real había sido muy buena y los madrileños no iban a aumentarla para pagarle al Baskonia. Una vez más, Chapu mostró su generosidad y hombría de bien. “Yo podría haber sido mucho más mercenario en mi carrera, porque hay muchos que lo son, y que no hubiesen resignado un centavo para hacer las cosas así, pero la verdad es que en mi vida hubo tres clubes con los que me encariñé y siempre quise estar bien: Baskonia, Chicago y el Real Madrid”. De hecho, Nocioni siempre firmó contratos con el Baskonia menores a los que podía conseguir en otros sitios, para ayudar al club. Entendía que económicamente no podían estar a la misma altura, pero lo aceptaba, porque quería estar ahí y porque prefería que se armaran buenos planteles para poder competir por todo. No siempre ocurría. Esa actitud tuvo su premio, porque aún hinchas fanáticos del Baskonia, como Conchi, la madrina de su hija menor, a pesar de sentir que un puñal se le clavaba cuando firmó por el Madrid, viajó a verlo cuando se retiró y hasta saludó a Florentino Pérez. Amor verdadero. “Eso significa mucho para mí, porque quiere decir que hice las cosas bien en cada lugar al que fui”.
El resto es historia para Chapu, con tres años a alto nivel y la Euroliga 2015 donde fue el MVP de las finales. Además, consiguió un total de 8 títulos en su paso por la Casa Blanca, dejando una huella imborrable.
Notas Relacionadas
La resurrección de Detroit en la NBA
Con Balbi y Gallizzi, Flamengo se consagró en la Copa Súper 8
Facundo Sucatzky, el rey de las asistencias en la Liga Nacional
Un quinteto de destacados de Liga que llegaron desde el ascenso
Byron Wilson fue homenajeado por Boca
Choque de estrellas: se pudrió todo entre Giannis y Chris Paul
Campazzo llegó a los 400 partidos con el Real Madrid
Boca sigue imparable y Pepe intratable: victoria ante Regatas
Djokovic sobre el derbi serbio: "Será difícil dormir después de esto"