Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Europa

Paulius Motiejunas: “El anuncio de la NBA no es una declración de guerra”

20:28 28/03/2025 | El director ejecutivo de la Euroliga habló el día después del anuncio de la llegada de la liga al Viejo Continente y afirmó que ningún club afirmó querer salir por ahora.

Motiejunas marcó la cancha

La NBA confirmó el sismo en Europa al comunicar su llegada junto a FIBA al Viejo Continente para crear una nueva liga. Y la Euroliga parece haber quedado atrás en este acuerdo, aunque Paulius Motiejunas no lo ve como una declaración de guerra.

“La buena noticia, al escuchar lo que se dijo, es que todo el mundo parece estar de acuerdo en que el baloncesto europeo está en buen estado, que está creciendo de manera sustancial y que su potencial nunca ha sido tan alto. Vemos muy positivamente que la NBA quiera explorar aún más este mercado con la ayuda de la FIBA” afirmó el director ejecutivo en diálogo con L’Equipe.

A su vez, sacó pecho sobre la Euroliga: “Conocemos perfectamente este territorio, tenemos la mejor base de aficionados, los mejores equipos, la cultura más arraigada. Somos fuertes, crecemos cada año y confiamos en nuestro producto. Veremos qué resulta de esta ‘exploración’ anunciada en la conferencia de prensa. En este punto, no nos parece que haya habido anuncios claros sobre lo que quieren hacer a largo plazo”.

Si criticó “la ausencia de la palabra Euroliga, la falta de mención a sus aficionados y a sus equipos. Cuando hablan de equipos, de grandes nombres, no puedo imaginar esta posible liga sin nosotros. ¿Se puede hablar del ‘mejor producto’ posible sin los equipos de Euroliga, sus aficionados, nuestros mercados, la cultura, la pasión y la historia que todo esto arrastra desde hace décadas? Siempre estamos dispuestos a sentarnos y discutir para explorar juntos la mejor solución y ofrecer a todos un producto aún mejor”.

Por otra parte, afirmó que nadie comunicó querer abandonar la liga: “"Ninguno ha expresado la voluntad de abandonar la liga. Por supuesto, cuando la NBA llega, todos quieren escuchar lo que tiene que decir, nosotros incluidos. Les respetamos, tienen la mejor liga del mundo. Pero hemos renovado nuestro acuerdo de colaboración con IMG (agencia de marketing deportivo), los clubes se han comprometido”.

Por último, explicó la relación de Euroliga con la NBA: “Hablamos después de una pausa demasiado larga, para poner todo sobre la mesa, entender cuándo se perdió o debilitó el vínculo. Hemos tomado nota de lo anunciado en la conferencia. El futuro sigue en el aire. En términos de baloncesto, diría que, después de nuestra última reunión hace diez días, la pelota está en su cancha y tienen que devolvérnosla. Vamos a esperar y veremos si y cuándo podemos retomar la conversación, siempre con la prioridad de proteger a los jugadores europeos y a los aficionados”.

Y cerró: “Tenemos múltiples vías de crecimiento con la Final Four en Abu Dabi, el proyecto de tener un equipo en Oriente Medio en el futuro y los contactos en ese sentido con Dubái, la expansión de la competición con más equipos, otros mercados... Otros deportes no pueden decir lo mismo y tienen problemas. No estamos en una mala situación. Tenemos 20.000 aficionados en Belgrado cada jornada, 15.000 en Kaunas, los equipos griegos y turcos con estadios llenos a reventar, el desarrollo de París, el Bayern Múnich triunfando en su nueva arena... Conocemos este mercado mejor que nadie y somos la liga más competitiva aquí. Siempre podemos mejorar en muchos aspectos si trabajamos juntos. Pero podemos hacerlo con o sin ellos”.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online