Quién es Tuomas Iisalo, el revolucionario nuevo entrenador de Memphis
16:51 28/03/2025 | El oriundo de Finlandia fue el gran arquitecto del Paris Basketball campeón de Eurocup y dueño de una filosofía que trajo de vuelta a los Grizzlies a explotar ofensivamente.
Los Grizzlies sorprendieron a todos terminando el contrato de Taylor Jenkins después de casi 6 temporadas en el cargo. Y en su lugar dejaron como interino a Tuomas Iisalo, su asistente oriundo de Finlandia que llegó para esta 24/25 y que viene de un gran paso por Europa.
Nacido en 1982, comenzó en su país natal, en Tapiolan Honka, para saltar a Alemania. Primero con Crailsheim Merlins en Bundesliga y luego en Telekom Baskets Bonn, comenzó a dejar su marca con un estilo veloz, rápido y con quintetos bajos. Allí llevó al Bonn al título de la Champions League en 2023.
Desde ahí emprendió rumbo a Francia, donde lideró a un Paris Basketball que dio el paso al frente y se consagró campeón de Eurocup con TJ Shorts como gran estrella. Esa base tuvo una continuidad con Tiago Splitter al mando y es uno de los actuales protagonistas de la lucha por playoffs de la Euroliga.
En Malaga Hoy, Ibon Navarro desarrolló el estilo de Iisalo: “Lleva una forma de trabajar el rebote de ataque que realmente no inventa él, eso estaba ahí. Lo que pasa es que eso está en Australia hace años y en equipos de cantera ni te cuento, pero sí que con un grupo muy concreto de jugadores lo lleva a alto nivel. Y el de poner a jugadores muy grandes a defender bloqueos directos, aunque sean marcajes antinaturales, eso también lo ha hecho él. ¿Por qué? Porque para su forma de defender el bloqueo directo era muy adecuada. ¿Qué hacía a cambio? Pues muchas veces tenía que poner a TJ Shorts con un tres grande que no juega pick and roll. Entonces preparaba el equipo siempre muy bien para esas cosas. Ahora mismo, pues es que claro, el juego a campo abierto, las situaciones de rebote son muy importantes”.
Desde su llegada a Memphis como asistente, los Grizzlies lideran en porcentaje de posesiones terminadas en transición con un altísimo 27%. Además, son cuartos en rebotes ofensivos, creciendo exponencialmente en segundas oportunidades.
Notas Relacionadas
Historias de Mark Landsberger: de complicar al Showtime a jugar en Argentina
Victor Wembanyama, la esperanza de Francia para buscar el Eurobasket
¡Sorpresa total! Taylor Jenkins, despedido de Memphis
22 años del último baile de los espejos: Jordan vs Kobe
Cooper Flagg amenaza el status quo del básquet a puro dominio en la NCAA
Indiana acelera a fondo con una gran racha y una paliza de época
Prigioni sobre sus ausencias en la Selección: "No es lo ideal"
Jueves NBA: cierre de infarto, Giddey en llamas y Chicago enloquecido