Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Historia

Avery Johnson y Speedy Claxton: los pequeños bases que cambiaron la leyenda de Manu

15:05 03/04/2025 | Uno alcanzó a jugar con el astro bahiense, el otro no, pero ambos impactaron en su legado con San Antonio de un modo curioso y ajeno al juego en cancha.

Avery, Manu y Speedy

Cuando Manu Ginóbili llegó a los San Antonio Spurs en 2002, su intención era mantener la identidad numérica que había construido en Europa y la Argentina. Dos dorsales estaban en su lista: el 6, que había usado en el Kinder Bologna y Andino de La Rioja, y el 10, número con el que jugó en Estudiantes y Reggio Calabrio. Sin embargo, ambos estaban ocupados en la franquicia texana y fueron dos bases de menos de 1.80 los responsables de que Manu terminara vistiendo el 20.

El 6 estaba vinculado a Avery Johnson, el base titular y líder vocal de los Spurs en la conquista del campeonato de 1999. A pesar de haber dejado la franquicia en 2001, su legado era tan importante que ningún jugador volvió a usar ese número hasta que finalmente fue retirado en diciembre de 2007. Cuando Ginóbili arribó, Johnson jugaba su última temporada en la NBA con los Dallas Mavericks, pero su número seguía sin asignarse en San Antonio.

El 10, en tanto, pertenecía a Speedy Claxton, un base que había llegado en 2001 proveniente de los Philadelphia 76ers y que, si bien no tuvo un papel destacado en la fase regular (30 partidos en 2002-03), fue clave en las Finales de la NBA ante New Jersey Nets, cuando Gregg Popovich lo utilizó como revulsivo ante la inconsistencia de Tony Parker. Su impacto en la serie por el título lo convirtió en una pieza valiosa del plantel, aunque tras la consagración fue traspasado a los Golden State Warriors.

De manera indirecta, Johnson y Claxton ayudaron a moldear la imagen de Manu en la liga sin haberlo imaginado. El 10 luego pasó por Alex García (2004), Keith Bogans (2010), David Lee (2017), Matt Costello (2018), DeMar DeRozan (2019-2021) y actualmente Jeremy Sochan. El 6 previo a Johnson lo llevaron. "A esa altura ya no tenía preferencia. Supongo que pensé que la 20 quedaba bien y por eso la tomé" le comentó Ginóbili a Greg Ruder.

Sin posibilidad de usar el 6 ni el 10, Ginóbili tuvo que elegir un número sin historia en la franquicia. Optó por el 20, dorsal que solo había sido utilizado en 10 temporadas por jugadores sin peso en la historia de San Antonio; Morlon Wiley (1992) y Chris Whitney (1994-1995) fueron los últimos. Lo que comenzó como una opción de descarte se convirtió en uno de los números más icónicos en la historia de la NBA, con cuatro anillos y un retiro de camiseta en 2019.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online