NBA

Bill Walton, una estrella alternativa

12:00 28/05/2024 | Recientemente fallecido, Walton supo trascender más allá del básquet y también será recordado por ello. Historias con la música, el activismo, la marihuana y más.

Walton, una estrella distinta (DailyMail)

Bill Walton, una figura icónica del básquet, la comunicación y... la cultura hippie. Sí, Bill dejó un legado inolvidable tanto dentro como fuera de la cancha. Tras una carrera plagada de lesiones, Walton encontró una nueva voz como comentarista deportivo, superando una pronunciada tartamudez para convertirse en un analista carismático y extravagante.

Walton era un devoto fan de los Grateful Dead, asistiendo a más de 850 conciertos desde 1967 y desarrollando una amistad con la banda. Su casa en San Diego era un santuario para la banda, y asistió al funeral privado de Jerry Garcia. Walton acreditaba a los Grateful Dead por moldear su vida y su perspectiva, diciendo: "Me convertí en el jugador de baloncesto que soy gracias a los Grateful Dead".

En 1985, Walton llevó a sus compañeros de los Boston Celtics a un concierto de los Grateful Dead, organizando un enclave especial en el escenario para que pudieran disfrutar del espectáculo sin ser molestados.

Walton no solo fue un jugador excepcional, sino también un activista apasionado. En 1972, fue arrestado durante una protesta contra la Guerra de Vietnam en el campus de UCLA. Su entrenador, John Wooden, lo rescató de la cárcel. Walton recordó en su autobiografía "Back From the Dead": "Es mi deber levantar la voz por mis amigos que vuelven en bolsas de cadáveres y sillas de ruedas".

Continuó su activismo después de la universidad, abogando por la legalización de la marihuana mucho antes de que se despenalizara. En 1975, criticó al FBI por su vigilancia agresiva durante la búsqueda de los activistas Jack y Micki Scott. Walton, entrevistado por Geraldo Rivera, expresó su desconfianza hacia el FBI y su negativa a cooperar con ellos.

Tras su intensa y compleja carrera de Bill, su extrovertido modo de vivir volvió a relucir en su faceta como comentarista. Walton era conocido por sus historias y anécdotas extravagantes. Durante una transmisión de un partido de la NCAA, en lugar de hablar sobre la jugada en la cancha, comenzó a discutir las propiedades beneficiosas de la marihuana para la salud mental. En otra ocasión, en medio de un juego, comentó sobre la importancia de los árboles en el ecosistema, desviándose completamente del juego en curso. Estas tangentes, aunque desconcertantes para algunos, eran parte de su encanto y demostraban su enfoque holístico de la vida.

Como compañero era completamente singular, gastando chistes y rompiendo la cotidianidad de cada turno. Los disfraces y atuendos excéntricos eran el pan de cada día. Dave Pasch, compañero de transmisión de Walton en ESPN, compartió la especial amistad que tenían: "Bill y yo teníamos una amistad especial. Él solía decirme durante los cortes comerciales, 'Te quiero, pero no se lo digas a nadie'". Tras la muerte de Walton, Pasch escribió: "Nunca habrá otro Bill. Te amo y te extraño, amigo mío".

Compartir