Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Informe

Objetivo Los Ángeles 2028: ¿con qué equipo debe ir USA para no sufrir?

17:18 07/03/2025 | Después de París 2024, en donde estuvo dos veces al borde del nocaut, imaginamos un equipo más joven y combativo en defensa: elegimos 15 jugadores.

White, Tatum y Brown podrían llevar su juego de Boston a la selección (Getty)

Aunque a todos les quedó en la memoria el nuit-nuit de Steph Curry en los últimos 3 minutos de la final olímpica ante Francia, la realidad marca que la actuación de Estados Unidos en París estuvo lejos de lo que todos esperaban y que, incluso, de no ser por algún fallo arbitral súper discutible, no habrían podido remontar la semi ante Serbia, que perdían por 11 faltando 7 minutos, pero eso ya es historia. 

¿Estamos diciendo que Estados Unidos llevó un mal equipo a Francia? No. ¿Que LeBron, Curry y Durant no tendrían que haber estado? Tampoco. Lo que decimos es que pensamos que Estados Unidos no armó un roster acorde para competir en un torneo FIBA del nivel de unos Juegos Olímpicos.

Motivos:
a) posiblemente haya sido el peor equipo defensivo presentado por un Dream Team desde que va a la NBA
b) nuevamente no se prepararon acertadamente ante el cambio de reglas que existen entre NBA y FIBA
c) Steve Kerr no tuvo un torneo muy lúcido
d) las jóvenes estrellas (Tatum, Edwards), no tuvieron espacio ni chances de liderar, demasiado tapado todo por el big trío

Dicho esto, nos pusimos a pensar en un equipo que junte estas características:
1. Gran defensa
2. Tiro de tres puntos
3. Juventud
4. Versatilidad

Y para favorecer eso, creemos que lo mejor que podría hacer Estados Unidos (estamos hablando hoy, por lo que las cosas pueden cambiar en 3 años), sería ideal para ellos ir con la base de Boston Celtics (sí, ya sabemos, a París fueron 3, pero el mejor casi no pisó la cancha -Tatum-, White poco y Holiday no mucho tampoco). Nosotros iríamos claramente con Tatum, Jaylen Brown, Derrick White y Payton Pritchard. Hacen todo lo que pusimos en el ítem anterior. Killers y jugadores que manejan un concepto moderno y efectivo. 

Del equipo de París mantendríamos a algunos, como Devin Booker y Anthony Edwards, más los nombrados Tatum y White. No es factible que llegue hasta ahí Kerr (¿Spoelstra?), así que Tyler Herro sería un número puesto también. En la media cancha repetiríamos a uno que falló en el Mundial 2023: Austin Reaves. Y agregaríamos a un picante como Trae Young. También, por energía y juventud, a Jalen Green, de Houston. Completaríamos con Christian Braun, de Denver, y Jalen Williams, de OKC. 

Sí, sabemos que tenemos muchos más perimetrales que interiores, pero ahora vamos. Igualmente, con pocos: la dupla de Cleveland Cavaliers, Eric Mobley y Jarrett Allen, versátil, atlética, con tiro, que puede correr. Nos encanta. Y agregaríamos Chet Holmgren, también muy versátil y que puede jugar de protector del aro. Y tiene carácter. No más interiores. Con Tatum, Brown y otros como cuatros modernos, no habría inconvenientes. 

Ojo, estamos en una preselección que luego habría que depurar, ya que pusimos a 15, pero la base estaría acá. Sin leyendas, aunque varios camino a serlo. Con hambre de gloria, con la obligación de ganar sin tropiezos en su casa, pero sobre todo volviendo a las fuentes. Los primeros Dream Team eran una exageración de talento, pero primero eran unas bestias defensivas. Ya no lo son. Tienen que volver ahí. Si no quieren pasar el peor papelón de su historia cayendo en Los Ángeles por primera vez en 24 años. 

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online