Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
NBA

Doncic a los Lakers sin el supermax: pierde más de 50 millones de dólares

14:10 03/02/2025 | Si bien no podrá firmar el contrato máximo con su nuevo equipo, perdiendo un dineral, tiene varias opciones para extender su vínculo por un buen dinero.

Luka Doncic y las opciones de extensión de contrato en los Lakers

El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers todavía tiene mucha tela para cortar. No solo en la parte deportiva sino también en la económica. Todavía no sabemos cómo va a encuadrar el esloveno junto a LeBron James, pero sí que va a generar grandes ingresos económicos, aunque será el propio Doncic el que se perderá mucho dinero. Por lo menos en el corto plazo.

Luka, se sabe, no podrá firmar la extensión máxima de contrato, que era de cinco años y 345 millones de dólares (69 por año). Ahora tendrá 3 opciones para ver cuál elige. 1) A partir de agosto de este año podrá optar por una extensión de cuatro años y 229 millones de dólares. Un contrato bastante menor, que iría desde la temporada 2026/27 hasta la 29/30. Allí Luka tendrá 30 años. Contrato total desde ahora a la 29/30: 317.6 millones por 6 años (52.9 millones por año).

2) Si decide finalizar su actual contrato y renovar con los Lakers como agente libre, tendrá la opción de cinco años a cambio de 296 millones de dólares. No está tan mal, pero lejos de lo que iba a ganar siguiendo en Dallas. Aunque no parece la alternativa más viable para el esloveno. Contrato total desde ahora a la 31/32: 411.1 millones (51.4 por año). 

3) Doncic también podría elegir firmar una extensión más corta de tres años (2+1) y 165 millones, con una opción de jugador para la 2028/29, que le permitiría aumentar su salario hasta el 35% del tope salarial una vez que haya alcanzado las 10 temporadas de experiencia necesarias. A partir de la temporada 2028/29, Doncic, que tendría 29 años y sería la estrella central, ya sin LeBron, supuestamente retirado. En esa opción, Luka podrá firmar un nuevo contrato de cinco años por 418 millones. Contrato total desde ahora a la 33/34: 672.3 millones (67.2 por año). 

Fuera de las opciones de extensión de contrato de Luka Doncic, en Los Ángeles cobran impuestos mayores a los que se cobran en Dallas, una situación que hace que muchas estrellas no quieran ir a jugar a California. El impuesto estatal en LA es de 11.91% mientras que en Texas es 0. Igualmente, los jugadores pagan los impuestos proporcionales a los lugares donde juegan. Cada partido es 1/82 de su salario (luego se agregan los playoffs), por lo que Doncic, ahora, de jugar 45 partidos en Texas (los 41 de local más los que jugaba en Houston y San Antonio) y 7 en California, pasará a jugar en una temporada entera 47 en California y apenas 5 en Texas. 

Igualmente, para ser justos, hay un punto intangible, al menos hoy: ¿cuánto más recaudará Doncic por estar en Los Ángeles y no en Dallas por temas publicitarios? Muchísimo. Quizá empareje ahí o incluso salga ganando. 

 

 

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online