Argentina y Japón se juegan el último boleto a cuartos de final
20:12 31/07/2021 | El duelo tendrá la particularidad de enfrentar a dos entrenadores amigos, pero eso quedará al margen. Partido muy parejo en la previa.
Resultados previos:
Argentina 100-Eslovenia 118 y Argentina 71-España 81
Japón 77-España 88 y Japón 81-Eslovenia 116.
Los dos están en esta situación por (des) mérito propio. En el caso de Argentina, hizo un muy flojo debut contra Eslovenia que le tiró la autoestima por el piso, mejoró bastante ante España, pero no pudo mantener la intensidad defensiva y siguió con problemas ofensivos (bajo porcentaje de 3 puntos, bajo goleo interior). Las causas son varias y las enumeraremos en otra nota, pero no hay que ser adivino para decirlas: a) preparación corta, b) falta de básquet para varios, c) la lesión de Garino, d) el agotamiento de Campazzo.
Japón, más allá de haber perdido también ambos, casi por la misma diferencia que Argentina ante España y por 35 contra Eslovenia, le hizo un correcto partido a los de Doncic durante 35 minutos. Se le despegaron mucho al final. Y ante España compitió. Igual, a esta altura, quizá a Japón eso no le alcance. Quiere ganar un partido. No pudo en el Mundial y tampoco por ahora acá. Si le gana a Argentina, meterá doble objetivo: quebrar esa racha y meterse en cuartos de final. Sería histórico.
La parte emocional particular, más allá de lo importante que es el partido en sí para los dos, será la presencia de Julio Lamas como entrenador de Japón. Lamas, amigo personal de Hernández y mentor de varios de los chicos argentinos (hizo debutar en la mayor en su proceso a Scola, Campazzo, Laprovittola, Delía, Brussino, Vildoza y Gallizzi), vivirá una experiencia parecida aunque diferente Rubén Magnano con Brasil. La diferencia será la rivalidad entre países, que aquí no existe.
Yendo al juego puntualmente, Argentina obviamente deberá mejorar varias cosas de los dos primeros partidos. Buscar sostener más tiempo la agresividad defensiva y poder correr, para no verse obligado a atacar cinco contra cinco, sobre todo si no mejora su tiro de tres puntos y sus chances de goleo en el poste. Ante Japón, es probable que Scola pueda tener más posibilidades cerca del cesto, por experiencia y talla, pero no habrá que confiarse de eso.
Japón opondrá su juego dinámico, sostenido ofensivamente primero en Hachimura y luego en Watanabe y Baba. Siendo Lamas un gran estratega, habrá que esperar variantes ante las fortalezas de Argentina. Japón tiene la energía para hacerlo. Seguramente le falte el talento, o la habitualidad de jugar ante equipos que imponen respeto, como Argentina. Hernández no tendrá disponible a Pato Garino, lesionado en el isquio derecho, mientras que en Japón es dud Gavin Edwards, con un golpe en el hombro.
Notas Relacionadas
Watanabe y Hachimura, la dupla de la esperanza japonesa
Actualizado al segundo: fixture, resultados y posiciones de Tokio 2020
España y Eslovenia, el duelo de invictos que cerrará el Grupo C
Scariolo: "Para competir ante Eslovenia tendremos que alcanzar o acercarnos a nuestro máximo nivel"
¡Fuerza Pato! Garino evoluciona bien de su lesión muscular
¿Cómo serán los cuartos de final del básquet masculino en Tokio?
Una ayuda para Argentina: Estados Unidos aplastó a República Checa
Oficial: Aleksandar Djordjevic será nuevo entrenador de Fenerbahce
Australia se recompuso de un irregular primer periodo y está en cuartos
Luka Doncic y la fascinante historia del niño de la sonrisa eterna
Italia reaccionó a tiempo, ganó y está en cuartos de final
Francia cumplió con el trámite y triunfó ante Irán
Así se gestó la llegada de Westbrook a Lakers
Facu Campazzo, el hombre de los 100 partidos
El análisis de Vadell de Argentina-España: deseos poco probables
La bienvenida que le dio Carlos Delfino a JJ Redick en la NBA
Empieza a tomar forma el próximo Torneo Federal
Si Argentina pasa, tiene solo 2 rivales posibles en cuartos
-
18:11 | La joven nacida en 2004 no puede disputar torneos más allá de la cuarta división española por una normativa internacional que aplica FIBA.
-
16:34 | El interno argentino terminó con 6 puntos, 11 rebotes y 3 asistencias en el gran triunfo de su equipo como visitante por 76 a 68.
-
16:00 | En el partido ante New York Knicks, el escolta de Boston fue expulsado y reaccionó de mala manera. En el post-partido consideró exagerada la decisión de los jueces.
-
15:41 | Tras ganarle en la final del torneo pasado, La Fusión volvió a vencer al equipo xeneize por 72 a 67 y se mantiene firme en la punta.
-
13:56 | En la victoria de Mavericks frente a Portland Trail Blazers, por 125 a 112, el jugador sufrió un golpe producto de la caída de Dwight Powell encima de su pie derecho.
-
13:14 | En un lapso de 13 juegos consecutivos consiguió increíbles cifras de puntos y rebotes exuberante. Uno más de tantos récords en su espalda
- Tracy McGrady y sus 13 puntos en 35 segundos
- Corvalán, Solanas y Konsztadt, los ganadores argentinos en Brasil
- Viernes NBA: un Leonard superlativo vence a Utah y Embiid va por otro MVP
- Los Pacers de bajo presupuesto van en busca de la hazaña
- Unión se llevó de Mercedes una victoria que da aire
- Viernes de visitantes en la Liga Argentina
- Independiente tuvo un parcial furioso y se llevó el oro de Junín
- Boca y Quimsa se roban las miradas del sábado de Liga
- Haliburton por Sabonis, el cambio en el que todos ganaron
- Gonzalo Bressan y Mateo Díaz se destacaron en las derrotas de sus equipos
- 1 of 6775
- siguiente ›