El camino de San Lorenzo: de irregular a recibirse como equipo
04:59 15/06/2016 | Arrancó fuerte y luego tuvo una larga meseta, con baches y picos que tejieron dudas. Fue las dos caras en la moneda, porque en playoffs explotó.
Sin dudas que para San Lorenzo este viene siendo un año redondo. Independientemente de las piedras que ha tenido que superar en el camino y de lo complicado que pudo haberse puesto su panorama, el equipo se forzó con la firme convicción de ser uno de los grandes animadores de la temporada y cumplió con creces, en lo que viene siendo su temporada retorno a la Liga y en un año de gratas sensaciones donde todavía puede ponerle el broche de oro si es que logra el título.
Para muchos San Lorenzo era el candidato cantado, por sacudir el mercado desde el inicio con incorporaciones de enorme calibre (Walter Herrmann, Marcos Mata y Penka Aguirre fueron sus primeros nombres), por la jerarquía que también tuvo la incorporación de Julio Lamas como entrenador y por llegar con ese mensaje ser el protagonista.
Hizo ruido y mucho en ese glorioso regreso después de treinta años, conformando un plantel exquisito desde los nombres pero con el objetivo de convertir esa calidad individual en un verdadero equipo para cumplir con todas esas expectativas que se formaron alrededor de su figura. Esto último tardó, llevó su tiempo de maduración. Era algo de esperar, primero por la clásica falta de rodaje de un equipo cuando arranca la temporada y segundo porque al armarse desde cero había que encontrar la química grupal entre los jugadores, ese conocimiento.
La falta de rodaje la suplió con el peso de sus figuras, porque si bien tardó en acomodarse aprovechó el acomodamiento de otros equipos y arrancó con una seguidilla de lo más positiva (arrancó con marca de 11-1 en poco más de un mes, perdiendo únicamente con Peñarol). Lo que le empezó a faltar fue funcionamiento a medida que los demás equipos se fueron aceitando, y sobre todo su declive más pronunciado se empezó a producir con las lesiones en piezas importantes. A las dolencias y cargas físicas se sumaron extranjeros que no terminaron de ensamblarse, con cambios entre los foráneos que hicieron más difícil encontrar la regularidad. De todas formas estaba bien meter algo de mano, porque si los jugadores que iban llegando no eran productivos lo mejor era encontrarle una salida rápida.
Las dudas siguieron estando incluso cuando sus principales jugadores fueron recuperándose de sus lesiones, aunque encontrar al equipo completo también era algo muy casual. Tuvo un par de picos muy buenos donde parecía repuntar pero inmediatamente al otro juego recibía un cachetazo. De todas formas, lo valorable de este equipo es que siempre se debatió posiciones el lote de protagonistas del Sur, además de ser uno de los equipos de mejor promedio de visitante en la Liga (tiene un récord actual de 15-18 en rodeo ajeno).
Quizá los primeros síntomas serios de levantada se empezaron a ver a finales de marzo (con una gran victoria ante Libertad, la paliza categórica en Córdoba ante Instituto y el triunfo vital ante Obras). Ahí también tuvo otro par de golpes (las dos fuertes bofetadas de Atenas o la ajustada derrota como local ante Estudiantes de Concordia), pero ya amenazaba con mostrar algún tipo de reacción. Aunque perdió los últimos tres de la regular, todos de visitante, llegó a los playoffs con una última incorporación que le terminó de dar la vuelta de rosca al equipo.
Si bien se puede decir que el equipo está integrado por jugadores que se motivan más y elevan su juego en instancias decisivas (como pasó con Herrmann o Penka), la realidad es que el funcionamiento de San Lorenzo también subió un escalón más con el arribo de Matthew Bryan. La llegada del inglés dio muchas soluciones en un juego interior donde el Ciclón había padecido mucho durante el año, y eso junto con el incremento en el rendimiento de sus figuras terminó por ser letal, consiguiendo un cambio de chip desde la primera ronda ante Obras (donde barrió 3-0) para luego dejar en el camino a un candidato como Gimnasia (3-1) y vencer al sorprendente Bahía Basket en la final del Sur (3-1).
Así fue como San Lorenzo pasó de tener un arranque autoritario a un periodo prolongado de grandes dudas que luego terminó de revertir apenas ingresó a los playoffs. El Ciclón terminó de amalgamar ese equipo que tanto buscaba, fortaleció su imagen considerablemente dentro de esta postemporada y ahora se medirá ante un La Unión contra el que quiere terminar de confirmar todo ese porte de candidato que se ha creado desde siempre en su imagen.
LA CAMPAÑA DE SAN LORENZO
Fecha | Rival | Resultado |
22/09/2015 | Quimsa | 79-64 (L) |
24/09/2015 | Ferro | 77-57 (L) |
29/09/2015 | Lanús | 92-93 (V) |
02/10/2015 | Argentino de Junín | 70-90 (V) |
06/10/2015 | Boca Juniors | 83-97 (V) |
09/10/2015 | Argentino de Junín | 92-65 (L) |
15/10/2015 | Bahía Basket | 87-63 (L) |
18/10/2015 | Gimnasia Indalo | 89-84 (L) |
22/10/2015 | Quilmes | 79-88 (V) |
24/10/2015 | Peñarol | 88-86 (V) |
26/10/2015 | Bahía Basket | 77-94 (V) |
30/10/2015 | Quilmes | 92-86 (L) |
01/11/2015 | Peñarol | 76-80 (L) |
04/11/2015 | Obras Basket | 90-97 (L) |
10/11/2015 | Boca Juniors | 74-77 (L) |
13/11/2015 | Ferro Carril Oeste | 92-94 (V) |
16/11/2015 | Obras Basket | 92-86 (V) |
20/11/2015 | Gimnasia Indalo | 85-77 (V) |
27/11/2015 | Lanús | 96-86 (L) |
01/12/2015 | Quilmes | 93-67 (L) |
06/12/2015 | Obras Basket | 92-87 (V) |
09/12/2015 | Peñarol | 93-78 (V) |
11/12/2015 | Quilmes | 91-85 (V) |
13/12/2015 | Bahía Basket | 85-76 (V) |
16/12/2015 | Peñarol | 100-75 (L) |
06/01/2016 | Ferro Carril Oeste | 70-74 (L) |
11/01/2016 | Estudiantes de Concordia | 80-76 (V) |
13/01/2016 | Sionista | 72-75 (V) |
15/01/2016 | Libertad | 79-91 (V) |
18/01/2016 | San Martín | 82-80 (L) |
20/01/2016 | Regatas Corrientes | 77-75 (L) |
24/01/2016 | La Unión | 90-80 (V) |
26/01/2016 | San Martín | 88-86 (V) |
28/01/2016 | Regatas Corrientes | 73-102 (V) |
31/01/2016 | La Unión | 78-83 (L) |
04/02/2016 | Sionista | 84-65 (L) |
07/02/2016 | Quimsa | 84-77 (V) |
09/02/2016 | Olímpico | 62-76 (V) |
16/02/2016 | Argentino de Junín | 68-71 (V) |
22/02/2016 | Olímpico | 72-80 (L) |
26/02/2016 | Bahía Basket | 77-69 (L) |
29/02/2016 | Gimnasia Indalo | 85-78 (L) |
04/03/2016 | Gimnasia Indalo | 107-80 (V) |
07/03/2016 | Instituto | 87-93 (L) |
12/03/2016 | Argentino de Junín | 70-77 (L) |
18/03/2016 | Libertad | 96-71 (L) |
25/03/2016 | Atenas | 95-76 (V) |
27/03/2016 | Instituto | 58-103 (V) |
02/04/2016 | Lanús | 88-75 (L) |
07/04/2016 | Estudiantes de Concordia | 77-81 (L) |
11/04/2016 | Obras Basket | 86-78 (L) |
14/04/2016 | Atenas | 67-83 (L) |
18/04/2016 | Boca Juniors | 78-76 (L) |
21/04/2016 | Ferro Carril Oeste | 82-55 (V) |
27/04/2016 | Lanús | 77-70 (V) |
30/04/2016 | Boca Juniors | 92-80 (V) |
06/05/2016 | Obras Basket | 80-77 (L) |
09/05/2016 | Obras Basket | 98-82 (L) |
11/05/2016 | Obras Basket | 74-79 (V) |
15/05/2016 | Gimnasia Indalo | 96-95 (V) |
17/05/2016 | Gimnasia Indalo | 74-76 (V) |
20/05/2016 | Gimnasia Indalo | 78-73 (L) |
22/05/2016 | Gimnasia Indalo | 90-84 (L) |
31/05/2016 | Bahía Basket | 68-77 (V) |
02/06/2016 | Bahía Basket | 78-62 (V) |
05/06/2016 | Bahía Basket | 85-77 (L) |
07/06/2016 | Bahía Basket | 69-67 (L) |
Notas Relacionadas
La Liga más larga de la historia empieza a definirse entre La Unión y San Lorenzo
Datos de tiro: La Unión-San Lorenzo desde cada sector
La Unión-San Lorenzo: la comparativa puesto por puesto
La Unión-San Lorenzo y los duelos de debutantes en finales
¡San Lorenzo a la final de la Liga! 69-67 y serie 3-1
La experiencia de San Lorenzo deja al Cuervo a 1 de la final
La experiencia de San Lorenzo pesó en Bahía: 77-68
¡San Lorenzo finalista del Sur! 90-84 y 3-1 a Gimnasia
Con un gran cierre, San Lorenzo venció a Gimnasia 78 a 73
San Lorenzo golpeó a Gimnasia y le robó la localía: 76-74