Milanesio-Campana, la dupla irrepetible que dominó la Liga
14:30 22/05/2022 | Marcelo y el Pichi, como los conocía todo el mundo, fueron un dúo casi invencible. Compartieron 7 temporadas en Atenas y ganaron 5.
La Liga Nacional marcha rumbo a los 40 años de existencia y, en ya tan largo período, hay muchos mitos y leyendas. Hoy hablaremos de una que, como mínimo, es Top 3: Milanesio-Campana. Durante muchos años, más de una década, simbolizaron a la dupla más exitosa y ganadora de la historia, y al día de hoy se mantienen en posiciones destacadísimas en cuanto a títulos y logros personales y colectivos.
Marcelo y el Pichi -nadie los nombraba de otra manera-, se unieron para hacer algo grande en Atenas en 1987 e hilvanaron 3 títulos en 6 años, con dos salidas de Pichi en el medio (a River y a GEPU), ganando además un cuarto anillo cada uno por su lado. Pero cuando estaban juntos, era casi imposible ganarles: 1987, 1988, 1991/92, 1997/98 y 1998/99. Cinco anillos más una final (99/00 contra Estudiantes de Olavarría, perdida 4-3), y la increíble 96/97, donde perdieron en semis ante Independiente de Pico 3-2 tras ir ganando 2-0, y de locales. Una única mancha en la carrera de ambos.
Marcelo y Pichi eran tan buenos, tan competitivos, y tan parecidos en algunos puntos (totalmente distintos en otros), que esa mezcla los hacía únicos. A ambos les gustaba como nada jugar con ambientes hostiles en contra, se agrandaban en las difíciles, tomaban los tiros que pesan toneladas, y no sabían perder. No lo aceptaban.
Además de las Ligas, ganaron 2 ligas sudamericanas, 1 panamericano y fueron parte de la mayor hazaña a nivel clubes desde la William Jones de 1983 hasta acá: terceros en el McDonald's Championship de París en 1997, ganándole a la Benetton y al PSG local y cayendo ante el Olympiacos en semis. También compartieron selección en tres mundiales (86, 90, 94) y siempre con la misma unión y actitud.
Marcelo se retiró un poco antes, en el 2002, tras conseguir su séptimo título de Liga (no estaba Pichi ahí), y paradójicamente Campana volvió a Atenas una vez más en ese 2002 para ganar su último campeonato, también el séptimo, en la 2002/03, y una Sudamericana más con los cordobeses en el 2004, último año de su carrera maravillosa, que lo sigue teniendo primero lejos en la tabla de goleadores históricos de la Liga.
Como dijimos hace poco en otra nota, Milanesio fue, es y será mucho tiempo más la imagen más importante de la competencia, porque fue su cara en su momento de oro, sus primeros 15 años. Campana, con Marcelo y Leo Gutiérrez, forma además el trío de los más grandes de la historia de nuestra competencia. Marcelo y el Pichi, inmortales.
Notas Relacionadas
Luka Doncic homenajeó al Real Madrid de una forma muy particular
El exclusivo grupo al que se unió Golden State Warriors
Los Warriors supieron reaccionar y volvieron a vencer a Dallas de locales
De la mano de Vargas, Boca descontó y se ganó una vida más ante Quimsa
¿Minnesota se lleva al presidente de los Nuggets?
Tercer programa de Básquet Plus desde Belgrado: la previa de la gran final
Josi Gil, el bahiense que fue profeta en el Fortín de Las Morochas
Jasikevicius fue durísimo luego de la decepción del Barcelona en la Euroliga
Una película, todo lo que necesitó Penny Hardaway para convencer a Shaq
Prato y su experiencia en la Final Four: “Fue tremendo poder jugarlo”
¿Denver busca desprenderse de Will Barton?
Orlando Magic y el pick 1 del draft, por cuarta vez en la historia
Milanesio, el profe de fundamentos de los juveniles de Atenas
-
23:51 | Como todos los años, compartimos un repaso por el proceso de construcción de los equipos de la máxima categoría del básquet argentino.
-
23:44 | En un partido de Pro-Am entre jugadores de NBA y ligas menores, el Pick #1 del Draft y el nuevo base de los Hawks levantaron la temperatura en una jugada.
-
23:30 | Los Utah Jazz están próximos a encarar una reconstrucción total. Con el traspaso por Gobert, es inminente que hagan lo mismo con Donovan Mitchell. Estos son algunos posibles paquetes.
-
22:45 | Luego de una estelar carrera con las selecciones juveniles, Deni Avdija regresará en la ruta hacia el Mundial y el Eurobasket, que será su primer gran torneo FIBA tras el cierre de la lista.
-
23:33 | El conjunto del Sepo Ginóbili cerró dos extranjeros para la próxima temporada y tiene su roster prácticamente cerrado.
-
22:00 | Tras la Agencia Libre, los canadienses tienen un esquema claro sobre su dirección, acá analizamos la nueva identidad de Toronto.
- Cuando la NBA tuvo un traspaso de dueños
- La importancia de Mike Tobey en el Barcelona
- Cuando Jayson Tatum se enfrentó a Nick Nurse en Londres
- Anadolu Efes y una oportunidad histórica
- Ignas Brazdeikis quiere salvar al Zalgiris
- Por qué Kevin Durant jugará en los Nets en la 2022/23
- El Jazz no se interesa en RJ Barrett
- Gregorio Martínez: "Estamos dolidos todavía, pero lo importante es que nos vaciamos, dejamos todo"
- El récord que Larry Bird perdió a manos de su hermano menor, Eddie
- El gran reconocimiento de Lucas Victoriano para las Gigantes
- 1 of 5856
- siguiente ›