Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
NBA

Trombosis venosa: un problema que crece y preocupa en la NBA

14:00 01/04/2025 | Las bajas de Wemby y Lillard este año muestran una extensión de casos que suben desde 2019. Kevin Garnett habló del tema y le pidió a Liga que investigue más.

Wemby y Lillard los dos afectados más recientes

En los últimos meses, la trombosis venosa profunda (TVP) se ha convertido en una preocupación creciente en la NBA, afectando a varias estrellas. Recientemente, Damian Lillard, base de Milwaukee Bucks, fue diagnosticado con un coágulo sanguíneo en su pantorrilla, lo que lo dejó fuera de las canchas de forma indefinida. Apenas un mes antes, Victor Wembanyama, la estrella joven de San Antonio Spurs, fue diagnosticado con un coágulo en su hombro derecho, lo que le costó el resto de la temporada 2024-2025. Lillard y Wembanyama no son los únicos en esta lista: jugadores como Brandon Ingram, Chris Bosh, Ausar Thompson y Mirza Teletović también han sufrido de complicaciones por coágulos en los últimos años.

La trombosis venosa profunda ocurre cuando un coágulo se forma en las venas profundas del cuerpo, comúnmente en las piernas, aunque también puede afectar otras zonas como los brazos o el hombro. El riesgo mayor es que estos coágulos se desplacen hacia los pulmones, generando una embolia pulmonar, que puede ser fatal. Aunque la enfermedad suele afectar a personas mayores o sedentarias, el perfil lógicamente no coincide con los deportistas de élite lo que levanta más preocupaciones.

En el caso de Lillard, los Bucks informaron que el jugador estaba recibiendo medicamentos anticoagulantes y se sometería a pruebas regulares para monitorear su evolución. Lillard, optimista, expresó que espera superar esta situación y continuar su carrera. Wembanyama, por su parte, fue diagnosticado con un coágulo en su hombro derecho tras quejarse de debilidad en su brazo durante el fin de semana del All-Star. Los Spurs decidieron descartarlo para lo que restaba de la temporada, recientemente fue operado y se prevee que incluso participe del Eurobasket con Francia en agosto.

Brandon Ingram, en sus días con los Lakers, también fue diagnosticado con trombosis venosa profunda en 2019, a los 22 años, en su hombro derecho. Ingram sufrió una interrupción en su carrera, pero logró regresar con éxito en la temporada 2019-2020, logrando su mejor rendimiento y siendo nombrado All-Star. Otro caso emblemático es el de Chris Bosh, quien luchó contra coágulos durante los últimos años de su carrera. Bosh fue diagnosticado con coágulos en las piernas y los pulmones, lo que lo obligó a retirarse prematuramente en 2019 a los 31 años, después de varios intentos fallidos de regresar. Además, Ausar Thompson, jugador de los Detroit Pistons, fue diagnosticado con un coágulo en 2024, lo que lo mantuvo fuera durante ocho meses antes de poder volver al juego.

Desde 1979 hasta 2016 han habido apenas 5 casos confirmados en la Liga y de ahí a la actualidad el número se ha elevado a 6. Kevin Garnett, exestrella de la NBA, recientemente expresó su preocupación sobre este creciente número de casos. “No estoy diciendo que estén ocultando información, pero realmente tienen que hacer un análisis más profundo sobre esto. Este año, hay tres o cuatro jugadores afectados. No lo escuchamos en los años anteriores”, comentó Garnett. El exjugador también sugirió que la medicación utilizada para tratar los coágulos podría tener efectos secundarios negativos en los órganos, lo que genera aún más inquietud. 

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online