Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Estados Unidos

Maluach, el gigante sudsudanés sin salida de EEUU y complicado para llegar a la NBA

11:25 11/04/2025 | La revocación de visas a ciudadanos de Sudán del Sur dispuesta por Trump pone en jaque la carrera de Khaman Maluach, el pivote proyectado top 10 para el draft 2025.

Khaman Maluach en problemas (Getty)

El sueño americano de Khaman Maluach, el pivote de 18 años que emergió como una de las grandes sensaciones del March Madness, se convirtió en una pesadilla diplomática. Nacido en Sudán del Sur, criado como refugiado en Uganda y reclutado por el NBA Academy Africa, Maluach vive horas de incertidumbre tras la decisión del gobierno de Donald Trump de revocar todas las visas de ciudadanos con pasaporte sursudanés. “Su mejor opción en este momento es quedarse en Estados Unidos, en estado legal de visa”, explicó Travis Murphy, exdiplomático y actual asesor en política deportiva internacional, a The Athletic.

La medida, anunciada por el secretario de Estado Marco Rubio, se fundamenta en la negativa de Sudán del Sur a recibir deportados desde EE.UU. Pero sus consecuencias son terribles: Maluach no podría volver a entrar al país si decide salir antes del draft NBA (25-26 de junio). En otras palabras, su visa estudiantil sigue vigente, pero si abandona el país, automáticamente pierde su validez. Sus vínculos también estan en problemas: sus padres, que no pudieron acompañarlo durante el torneo, tienen ahora prácticamente prohibida la entrada.

Maluach, de 2.18 metros, culminó su año como de debut en Duke con promedios de 8.6 puntos y un rendimiento ascendente que lo catapultó al top 10 de múltiples listas del draft. En el torneo final de la NCAA anotó 14 puntos y bajó 9 rebotes ante Alabama, y sumó 13 y 6 contra Arizona. Sin embargo, el mismo día que se anunció la revocación de visas, ofreció su peor actuación del año en la derrota ante Houston: apenas 6 puntos, cero rebotes y 4 faltas. 

“No hemos vuelto a casa desde hace años”, confesó Maluach a The Athletic, explicando que su hermana mayor fue la única familiar que pudo estar con él durante el torneo. La imposibilidad de ver a sus padres o de regresar a Uganda si algo ocurre, añade una tensión personal a un joven que ya carga sobre sus hombros el peso de un país sin estructura deportiva y marcado por la guerra. Cabe recordar que Sudán del Sur, independiente desde 2011, ha vivido una sangrienta guerra civil y sigue inmerso en una crisis humanitaria.

En principio, la política no afectará a jugadores ya instalados en la NBA, como JT Thor (Wizards) o Duop Reath (Trail Blazers), gracias a su doble ciudadanía. Pero el caso de Maluach es distinto: es amateur, aún sin contrato profesional y sin ciudadanía alternativa. Si es drafteado, podrá cambiar su status migratorio a través de una visa especial para atletas, aunque sin garantía de poder salir y reingresar al país si la orden de revocación no se flexibiliza o si no recibe una dispensa especial.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online