Comparando con otros traspasos de estrellas, ¿Dallas recibió poco por Luka?
16:15 03/02/2025 | Si bien los Mavericks reciben a Anthony Davis, Max Christie y una primera ronda de del 2029, parece poco al lado de otros fichajes como George, Gobert y Durant.
En la historia de la NBA hubo traspasos muy importantes, estrellas que fueron enviados a otras franquicias y en la negociación entraron un montón de otros jugadores, picks de draft y demás. A veces hubo organizaciones que querían conseguir a una estrella y para hacerlo, entregaron mucho a cambio. Ese no parece ser el caso de los Lakers quienes se quedaron con Luka Doncic, aunque no lo buscaron, pero parece que entregaron poco a cambio. O en realidad, los Mavericks recibieron poco por dejar ir a una de las estrellas del momento y del futuro.
Pasando en limpio, Dallas se quedó sin Doncic y a cambio recibió a Anthony Davis, Max Christie y una selección de primera ronda de 2029. En el caso del pivote, es uno de los más dominantes en el juego interno, cuando está sano. En las últimas temporadas pasó varios lapsos alejados de las canchas por sus lesiones, algo que le resta un poco su valor. Campeón de la NBA, quinteto ideal de los rookies, cinco veces en el mejor quinteto de la liga, cinco veces en el equipo defensivo, un palmarés más que importante. Cuando está sano. Por el lado de Christie, un joven perimetral que está dando sus primeros pasos en la NBA, recién está disputando su tercera temporada y sus números mejoraron considerablemente.
Pero comparando con otros fichajes de grandes estrellas, parece que los Mavericks no recibieron lo suficiente. Por ejemplo en 2019, los Clippers ficharon a Paul George quien había salido de los Pacers hace dos temporadas y deseaba jugar junto a Kawhi Leonard, en ese momento era uno de los jugadores más dominantes de la NBA. Por el contrario, el Thunder estaba en una reconstrucción luego de la salida de Russell Westbrook, Kevin Durant y compañía. Oklahoma City recibió a Shai Gilgeous-Alexander, Danilo Gallinari, cinco selecciones de primera ronda y cuatro intercambios de selecciones de primera ronda. En ese momento comentó la construcción del OKC que hoy vemos y disfrutamos.
En 2022, Minnesota estaba construyendo su nuevo equipo y ya había conseguido a Anthony Edwards como pick 1 del draft de 2020 y tenían a Karl Anthony Towns. Decidieron ir por uno de los internos más dominantes del momento como Rudy Gobert. El francés lideraba a unos Utah Jazz que no podían terminar de convertirse en grandes candidatos al título y siempre se quedaban con las manos vacías. Rudy junto a Donovan Mitchell eran los pilares del equipo. Los Timberwolves entregaron muchísimo para quedarse con Gobert: Patrick Beverley, Malik Beasley, Jarred Vanderbilt, Leandro Bolmaro, los derechos del draft del pivote Walker Kessler, tres selecciones de primera ronda sin protección, un intercambio de selecciones en 2026 y una selección protegida entre las cinco primeras en 2029. El francés siguió siendo dominante, muy criticado y Minnesota mostró mejorías, se metió en finales de conferencia, pero quedó lejos del anillo.
Al año siguiente, Phoenix Suns tenía nuevo dueño y salió decidido a romper el chanchito y armar un equipo imparable. Ya contaban con Chris Paul, Devin Booker y Deandre Ayton y fueron a buscar a Kevin Durant. El tirador estaba en Brooklyn Nets aunque no muy a gusto. Mat Ishbia se la jugó y entregó a Mikal Bridges, Cam Johnson, Jae Crowder, cuatro selecciones de primera ronda del draft y una única selección de 2028 en un intercambio de cuatro equipos para joderse con un Durant de 34 años. El experimento estuvo lejos de dar el resultado esperado y hoy, incluso, se habla de una posible salida de KD de Phoenix.
En 2024, uno de los jugadores que llegó a los Nets por el fichaje de Durant fue transferido nuevamente. Mikal Bridges quien llevaba unos meses en la franquicia, se quedó en la ciudad de Nueva York pero cambió de camiseta y se convirtió en nuevo jugador de los Knicks, quienes lo reunieron con Jalen Brunson, Donte DiVincenzo y Josh Hart, todos excompañeros en la universidad de Vilanova. Para quedarse con Mikal, los Knicks enviaron a Bojan Bogdanovic, Mamadi Diakite, Shake Milton, cuatro selecciones de primera ronda, un intercambio de selecciones desprotegidas en 2028, una selección de primera ronda protegida entre las cuatro primeras en 2025 (a través de los Bucks) y una selección de segunda ronda de 2025. Además de Bridges se quedaron con una selección de segunda ronda de 2026.
Notas Relacionadas
Para agendar: la posible fecha del debut de Luka Doncic en los Lakers
El básquet de Boca recibió a Riquelme y dio la vuelta en La Bombonera
Doncic a los Lakers sin el supermax: pierde más de 50 millones de dólares
Pat Riley no ganó el three-peat en la cancha, pero sí en las finanzas
España 2014, el torneo que hace ilusionar a los nuevos Mavericks
Olímpico sumó a Du’Vaughn Maxwell para su juego interno
Scola y cómo pasar de una lesión que casi lo retira a ser campeón y MVP
Domingo NBA: Boston reaccionó a tiempo y ganó, Cleveland bailó a Dallas
Obras quiere frenar el impulso de Argentino en el televisado del lunes
Esto se prendió: Fox a Spurs, LaVine a Sacramento
Oberá venció a Olímpico y sueña con la Copa Súper 20
Doncic, el más joven en ser traspasado perteneciendo al Mejor Quinteto
La carta de despedida de Luka: "Quería pasar toda mi carrera acá"
El padre de Luka cruzó a Dallas: "Me duele la hipocresía de la organización"
Relación rota: Doncic no le atiende el teléfono a Nico Harrison, GM de Dallas
Por qué los Mavs ganaron con el canje Davis-Doncic
Por qué los Lakers ganaron con el canje Davis-Doncic
¿Es el trade Luka-Davis un win win para Lakers y Mavs?
¿Qué es el trade kicker al que renunciará Davis para ayudar a Dallas?
¿Cuánto dinero movieron en contratos Lakers y Mavs en el súper cambio?
Una predicción de 2023; Kyrie, un Caballo de Troya de los Lakers para fichar a Doncic
La reconfiguración de Lakers y Mavericks después del mega trade