La pregunta que todos se hacen por el caso Doncic: ¿por qué Nico?
20:09 04/02/2025 | El general manager de los Mavericks fue el que decidió la salida del esloveno. Quién es. Su historia y por qué tomó esta determinación drástica.
Aunque en el mundillo interno de la NBA es una persona muy conocida, Nico Harrison sigue siendo alguien de muy bajo perfil para el hincha común de la NBA, y ni hablar para el que no vive en Estados Unidos. Sin embargo, su carrera ha sido muy destacada en el último tiempo y hoy es el que toma las decisiones centrales en Dallas Mavericks, tras perder poder en la franquicia Mark Cuban, que vendió su stock principal de acciones en el 2023 y en el 2024 también dejó de resolver en el área de operaciones.
Dicho esto, nos enfocaremos ahora en el hombre más odiado de la NBA en estos días, tras anunciarse el trade que llevó a Luka Doncic a Los Angeles Lakers desde Dallas Mavericks, a cambio de Anthony Davis. Harrison tiene 52 años, fue un correcto jugador universitario (alero, 1.96 metros), primero en la exigente Army de West Point y luego en Montana State. Incluso se dio el gusto de jugar tamibén en el extranjero, en Bélgica, Líbano y en Japón.
Se retiró en el 2000 y empezó su vida real. Empezó como representante de ventas de una farmacéutica en Oregon, y en el 2002 aplicó a un puesto en Nike para ser también el nexo con la NBA. Lo aceptaron y se mudó, oh casualidad, a Dallas, donde estaban las oficinas. Su trabajo era ser la persona que le solucionaba los problemas a los jugadores NBA de la marca. Trabajó con varios de los top: Dirk Nowitzki y Tim Duncan. Luego lo subieron a la rama de marketing, y ahí estuvo cerca de Michael Jordan y Kobe Bryant. De ahí, el gran salto, a vicepresidente de operaciones de Nike, cargo que ocupó hasta el 2021. Los que no lo quieren ventilan su decisión de no tomar a Steph Curry en el 2013. El splash se fue a Under Armour.
Después de Nike, Harrison asumió como general manager de los Mavs, en reemplazo de Donnie Nelson, ya con Doncic en el equipo, y con Mark Cuban como dueño principal y tomador de las decisiones basquetbolísticas tanto como el GM. Esto empezó a cambiar en el 2023, cuando Cuban vendió parte de su stock de acciones, y más aún en el 2024, cuando ya dejó de tener injerencia en ese rubro. Ahí quedó todo en sus manos.
Podría decirse que la primera gran decisión que tomó fue la del sábado por la noche, cuando en el más absoluto secreto cerró el trade de Luka a los Lakers a cambio de Anthony Davis. Nadie lo esperaba. Fue el mayor trade de la historia, y nadie lo sabía, ni siquiera los agentes de los jugadores, algo inimaginable de conseguir en épocas de smatphones y redes sociales. Pero él y Rob Pelinka, el GM de los Lakers, lo consiguieron. Lo que nadie todavía termina de entender es el porqué.
Cuenta el colega David Aldridge de The Athletic, que los otros 28 GM estaban anonadados cuando se enteraron, y podríamos tomar algunos de sus pensamientos para intentar entender qué pasó. "Deberíamos asumir que los Mavs conocen a Doncic mejor que nosotros -dijo un GM-, por ende ¿qué podemos decir nosotros?". Aquí, creemos, está el punto central del porqué. Primero, nos autopreguntamos: a) ¿es Nico Harrison un arribista que no entiende de qué va su trabajo?, b) ¿conoce el ambiente Harrison?, c) la principal, ¿alguien imagina a Nico Harrison fomentando un trade que lo perjudique?
Todas las preguntas tienen nuestra respuesta casi obvia: no, si y no. Harrison no solo se jugó una parada grande sacándose de encima a Doncic (esa es la expresión contundente), sino que se puso a medio Dallas en contra. Y ya se vio. Puede que eso no lo afecte, pero con su determinación pasó a ser el centro de las miradas (90% negativas) de los que van a la cancha o alientan al equipo desde afuera. ¿Qué fue lo que lo hizo sentirse tan seguro de que la partida de Doncic era una variable?
Queda claro que Harrison no hizo nada antes porque estaba Mark Cuban. Porque si esto lo viene hablando hace un mes con Pelinka, es porque lo viene maquinando de antes. Quizá desde que perdieron las finales contra Boston. Quizá desde antes incluso. La cuestión económica es evidentemente un punto. La millonada que le tendrían que dar a Luka (345 millones por 5 años), los iba a obligar a moverse encorsetados, no siendo Dallas una plaza que puede sacarle agua a las piedras, con los Lakers, New York o incluso Boston o Miami. Si no veamos cómo se les empieza a complicar el armado a Denver, Milwaukee, Philadelphia...de hecho Minnesota dejó ir a Towns, no solo por cuestiones deportivas.
Lo otro que quizá nunca se sepa del todo es lo que no tiene que ver ni con el juego ni con el dinero. Y es no solamente su estado físico y sus evidentes desequilibrios en temas de peso, por ejemplo, más las lesiones. Doncic, como buen nacido en territorio de lo que fue Yugoslavia, tiene un carácter especial. A los 18 años dominaba Europa, a los 20 lo amaban en la NBA y él siempre utilizó ese poder para hacerse valer. A veces, muchas, de forma exagerada. Y convivir con alguien así no es sencillo. Cuban estaba en un lugar donde seguramente Luka no se metió. Harrison era casi un par. ¿Puede haber sido la arrogancia y trato de Doncic un punto clave en su salida?
La realidad es que Harrison quizá no sea el GM más experto de la NBA y le falte algo de recorrido, pero tiene en claro, además de lo jerárquico, cómo son las finanzas, y esta NBA de contratos multimillonarios, prácticamente imposibilita la continuidad de rosters a lo largo de los años. Y hay que volver a dar las cartas. Nico creyó que con Luka eso se iba a extender de una manera que no tenía sentido. Y pensó, creemos, que si le sale bien de entrada, quizá en poco tiempo la mayoría se olvide de su traición a la gente. Difícil.
Notas Relacionadas
Relación rota: Doncic no le atiende el teléfono a Nico Harrison, GM de Dallas
Nico Harrison, el hombre detrás de los Mavericks finalistas
Kidd, polémico: reveló que Cuban y Harrison decidieron perder
Doncic, presentado en los Lakers: “La lealtad tiene un gran valor para mí”
Doncic: el llanto, la casa que se compró y las ganas de quedarse en Dallas
Las lesiones, un componente clave en el traspaso de Doncic y Davis
Para agendar: la posible fecha del debut de Luka Doncic en los Lakers
Doncic a los Lakers sin el supermax: pierde más de 50 millones de dólares
Doncic, el más joven en ser traspasado perteneciendo al Mejor Quinteto
Por qué los Mavs ganaron con el canje Davis-Doncic
Por qué los Lakers ganaron con el canje Davis-Doncic
El periodo de traspasos en la experiencia de Chapu Nocioni
Dennis Schroder comparó al periodo de traspasos con la esclavitud