Giorgi Shermadini, el MVP de la ACB que comenzó a jugar a los 16 años
09:14 26/05/2023 | El georgiano fue elegido por segunda vez en tres temporadas como el mejor de la liga española y acá te contamos su historia.
Giorgi Shermadini fue elegido por segunda vez en tres temporadas como el MVP de la ACB. A los 34 años, el georgiano confirmó su gran temporada y se llevó el premio que votaron los hinchas, entrenadores, jugadores y la prensa.
En este contexto, con 14.4 puntos, 5.4 rebotes, 1.2 asistencias y 18.7 de valoración a lo largo de la competencia, el pivote llevó a Lenovo Tenerife a una campaña histórica, con el cuarto puesto en la fase regular de la ACB y a la final de la Copa del Rey, además del tercer puesto en la Basketball Champions League.
Sin embargo, el camino al éxito era inesperado para este gigante georgiano. Es que comenzó a jugar a los 16 años. “Empecé tarde, sí, a los 16. ¿La razón? Me gustaba mucho este deporte y, por supuesto, era alto. Quizás uno de los grandes motivos por el que he tenido una gran motivación para jugar al baloncesto profesional al más alto nivel fue el hecho de haber comenzado a jugar tarde”.
Allí, comentó que su hermano lo acompañó: “Empecé a jugar con mi hermano Soro en el Maccabi Tbilisi. Fueron años muy difíciles con un programa increíblemente duro en el logré desarrollarme como jugador y, por supuesto ahora, tengo grandes recuerdos de aquella etapa”. Tres años después, habían ganado tres títulos con Giorgi como el mejor jugador del año en cada uno de ellos, con 35.8 puntos, 16.4 rebotes, 4.7 asistencias, 3.3 tapas y 2.5 robos por partido, en una liga de bajo nivel como la georgiana.
“Era el máximo anotador de la Superliga Georgiana en ese tiempo. Básicamente, todo el equipo estaba construido en torno a mí para desarrollar mi confianza. Entonces, cuando jugaba mucho y anotaba tanto realmente me ayudaba a tener más confianza en mí mismo” comentó.
Allí, Panathinaikos se posó sobre sus 2.16 de altura y se lo llevó para Grecia, después de un Europeo Sub20 con 21.5 puntos, 10.5 rebotes y 3.7 tapones. Y llegó a un equipo con apellidos como Spanoulis, Diamantidis, Jasikevicius, Perperoglou y varios más en una época de oro para el equipo griego, logrando ya en el primer año la Liga, la Copa y la Euroliga.
A partir de 2010, con el objetivo de jugar y consolidarse, comenzó un periplo europeo por Union Olimpija, Cantú, Maccabi, Olympiacos, Zaragoza, Andorra, Unicaja, para llegar en 2019 a Lenovo Tenerife. Y llegó a las Islas Canarias para hacer historia, siendo ya doble MVP y el gran referente de un equipo que logró la Champions League en 2022 y la Intercontinental en 2023.
Además, el georgiano no para de destacarse en ACB, siendo Mejor quinteto en las últimas cuatro temporadas.
Notas Relacionadas
Nico Laprovittola, en el Segundo Mejor Quinteto de la ACB
Zárate revolucionó Chivilicoy y volvió a la final de la Liga Argentina
Los Celtics consiguieron otra victoria y se rehúsan a irse sin hacer historia
Quimsa hizo patria ante Gimnasia y ganó el segundo en Santiago
Nikola Jokic: el MVP de callar bocas
Los playoffs de LeBron fueron con una lesión a cuestas
Luciana Delabarba, la dura baja de la Selección
Brussino, Laprovittola y Bolmaro, listos para los playoffs de la Liga ACB
Gran protagonismo de Juani Marcos en la caída del Lleida
Recambio de nombres en el Varese de Scola
-
08:46 | El serbio estaba jugando en las formativas en su país, Barcelona lo fue a ver para ficharlo pero él no rindió lo esperado y decidieron posponer la contratación.
-
23:47 | Arranca la definición de la NBA, donde los Nuggets buscarán sostener su invicto como locales ante un Heat acostumbrado a las sorpresas.
-
23:09 | El conjunto de Villa María se recuperó y venció a Zárate por 91-78 con una gran tarea colectiva y 24 puntos de Emiliano Lezcano.
-
22:46 | Ambas estrellas llevaron a sus equipos a la definición y buscarán el anillo que les falta para confirmar su lugar en la élite de la NBA.
-
22:12 | El Heat se reinventó una y otra vez sin dejar de ser competitivo de la mano de Pat Riley y Erik Spolestra y llegó a la final con cuatro planteles bien distintos.
-
21:28 | Después de una gran cantidad de críticas, el entrenador sostuvo sus ideas, despejó todas las dudas y llevó a los Nuggets a sus primeras finales en la NBA.
- Cómo fueron las primeras finales de las franquicias en la NBA
- Jimmy Butler, Coco Gauff y otra profecía cumplida
- El Madrid cerró la serie ante Gran Canaria y está en semifinales
- Kevin Love, el talismán de las finales
- Nicholas Petri, la torre de la Preselección Argentina U19
- "Himmy", la marca registrada de Jimmy Butler
- Argentina confirmó su plantel para el FIBA Américas U16
- Tyler Herro, ¿el regreso sorpresa de Miami?
- Siempre constante, Denver no dejó dudas llegando a las Finales
- Del desgaste a la gloria: cómo Miami llegó a las Finales
- 1 of 6420
- siguiente ›