Jordi Bertomeu aspira a tener público en la F4 de la Euroliga en Colonia
15:02 22/01/2021 | El CEO de la competencia europea le dio una entrevista a la Agencia EFE en donde se mostró optimista con que en mayo pueda haber aficionados en la definición.
Mientras Europa atraviesa con fiereza la segunda ola de Covid, con récords de casos (aunque no tantos muertos como en la primera), el CEO de la Euroliga, el catalán Jordi Bertomeu, se mostró optimista en una entrevista que realizó con la Agencia EFE. Aquí, algunas de sus principales frases:
"En general hemos tenido que cambiar fechas del 7% de partidos en la Euroliga, y 15% en la Eurocopa. Antes de empezar la temporada era bastante optimista, creía que las reglas nos permitirían gestionarlo".
Sobre posibles restricciones que se puedan generar por esta nueva ola: "Nos preocupa, pero tenemos una normativa que nos permitiría responder a esto hasta cierto punto. Si se llega al bloqueo del año pasado habría que cambiar la perspectiva. Si las cosas van como van, y quiero ser optimista, cuando pase esta ola tendremos más gente vacunada y no estaremos como el año pasado".
Sobre la presencia de público en la F4 de Colonia en mayo: "Hay que descartar que tengamos el pabellón lleno, pero no descarto que tengamos público, porque el estado alemán donde vamos a jugar es de los que ha estado mejor, pero es imposible hacer una predicción. Confío en que a final de mayo tendremos público. Si tendremos el 50% o el 30% es lo que en estos momentos nadie sabe. No sería razonable pensar en que estuviera lleno".
Quizá la parte más significativa y extensa fue en donde se refirió a los calendarios, tan criticados o, al menos, en boga, en los últimos años, a partir de la pelea Euroliga-FIBA por las ventanas de la entidad madre:
"Nosotros no tenemos un problema de calendario significativo con las ligas. En España quizás lo vemos en el ángulo nacional, pero en Europa trabajamos con 13/14 ligas y no tenemos problemas. Claro que hemos subido el número de partidos, pero añadiendo entre semana, nunca hemos planteado fechas coincidiendo con las ligas nacionales.
El futuro de los calendarios será consecuencia de otro modelo, no haciendo corta-pega de lo actual. La Euroliga solo puede jugar más partidos, no menos, y no digo que vaya a jugar más, porque está siendo el motor de la economía de los clubes. La NBA no va a parar para jugar con las selecciones, incluso es posible que no estén en los Juegos".
Notas Relacionadas
¿Cómo se jugará la Liga Argentina, habrá ascenso, y descenso en la LNB?
¿Quiénes son ahora los cinco dúos más caros en toda la NBA?
Todo lo que tenés que saber de la Liga hasta su final: fechas y formato
El COI y Japón salieron a desmentir a The Times: Tokio 2020 sigue firme
Resumen NBA del jueves: Knicks y Lakers, los grandes vencedores
Hoy juega Facu Campazzo contra los Suns: cómo y dónde verlo gratis
LNB: dos partidos para el viernes
Bertomeu: "Tenemos que poner la salud de las personas por encima de todo"
Jordi Bertomeu: "El tamaño del daño dependerá de cuándo volvamos"
Jordi Bertomeu reveló nuevos escenarios para terminar la Euroliga
La nueva idea de Bertomeu: ascensos y descensos en la Euroliga
Bertomeu dio más detalles sobre los cambios en la Euroliga