¡Barcelona es el campeón de la Copa del Rey!
16:41 20/02/2022 | El equipo catalán dio vuelta un partido que lo tuvo muy atrás en la primera mitad y lo ganó 64-59. Primer título de Lapro con el Barsa.
No hay partido más atractivo en el mundo FIBA que Real Madrid vs. Barcelona. Y más aún si el partido es para definir un torneo. Y si es por la Copa del Rey, ¡qué mejor! Y ambos justificaron ciento por ciento esa idea dando un espectáculo de juego en estado puro, con la defensa como eje y la intensidad desplegada en su máxima expresión.
En ese contexto, hubo que sacarse el sombrero en la primera mitad con Pablo Laso, que en el último mes tuvo que sufrir un bajón pronunciado de su equipo, con dos derrotas ante el Barcelona (una por Euroliga, una por acb, ambas en Madrid), y perder el liderazgo de ambas competencias frente al equipo blaugrana. Porque Laso sacó un conejo de la galera de entrada: colocó un quinteto inicial sin base natural, con Deck de titular, y con Poirier por Tavares.
Con ese esquema, atacó físicamente a partir de sus ventajas de tamaño y peso (Abalde vs Lapro, Deck vs Exum, Yabusele vs Mirotic), y pudo defender cambiando en todos los pick and roll, por la versatilidad de su quinteto, para maniatar por completo la ofensiva del Barsa, que en el primer cuarto apenas pudo meter una canasta de cancha (1/8) y 5 puntos, frente a los 19 del Madrid. Laso era, hasta ahí, la figura del partido.
Después hubo ajustes, claro, pero parecía en todo momento que el coach madrileño sabía cada cosa que pasaría y cómo contrarrestarla. Obviamente, no podía saber si los tiros entrarían o no, pero de su lado, estaba todo planeado. Tras un 27-12 como máxima diferencia y una mitad que finalizó 29-18, el equipo catalán pudo rearmarse tras el replanteo del entretiempo y cambiar algunas cosas para la segunda: más agresividad ofensiva, más riesgos. Porque atrás siempre había estado bien. Su problema era en ataque.
En el ratito que el Madrid aflojó un poco su defensa, producto de su desgaste y lógica pérdida de intensidad, Barcelona se apoyó en su estrella, Mirotic, y se puso a 3 (44-41). Entonces empezaron a jugar otros factores: la personalidad, el peso del balón, la concentración y, en definitiva, el ver de un lado que el partido que dominabas se complica, y del otro, que el que parecía imposible, se acerca.
Fue el momento de los nombres. De los coperos, que son especiales. Por eso Laso mandó más a la cancha a Llull (ya estaba Rudy), dejó a Deck, puso más a Taylor. A los más acostumbrados a estos partidos. Pero lo que no estaba en los planes, ni del Madrid ni de Laso, era la explosión del pibe Jokubaitis.
El lituano fue el dueño del último cuarto junto con Mirotic. Pero el pibe fue decisivo, primero clavando un triple y luego dos jugadas seguidas de doble más falta, para meter 9 puntos seguidos del Barcelona en el momento en el que los catalanes por primera vez pasaron al frente en el juego. De ahí hasta casi el cierre, el Madrid fue de atrás, y si bien lo pudo igualar dos veces (Deck clave en ese tramo, más allá de una increíble bandeja fallada para igualar a 22s del cierre), mentalmente el Barcelona lo tenía dominado. Y así lo terminó ganando 64-59. Mirotic, el hombre del campeón en la Copa, Jokubaitis, el de la final. Deck terminó con 8 puntos y 5 rebotes en 31 minutos. Lapro, con 5 y 2 en 29.
Notas Relacionadas
El durísimo mensaje del Chapu Nocioni contra la CAB
Milano bicampeón de la Copa Italia, a pesar de la lucha del Tortona
La reflexión de Campazzo en su momento de jugar y no jugar en la NBA
Josh Giddey, el niño prodigio que siempre estuvo vinculado a la NBA
Maxi Fjellerup firmó su mejor actuación en el Girona
Liga Federal: los destacados de la cuarta fecha
La curiosa respuesta de Jarrett Allen a una frívola crítica
LeBron: "Mi último año lo jugaré con mi hijo; donde él esté"
La reverencia de Danny Green para Manu
Obi Toppin voló más que todos y se llevó el Concurso de Volcadas
-
17:07 | La estrella de los Clippers, apuntada por sus lesiones y los partidos que se ha perdido en las últimas temporadas, resaltó que las nuevas indicaciones no ayudan.
-
16:33 | El estadounidense se convirtió en nuevo jugador del Tachero luego de la baja de Mathías Calfani por la lesión en su rodilla derecha.
-
15:59 | Ante la ausencia de Edy Tavares, ingresó como titular y se estrenó con apenas 16 años. Terminó con 9 puntos y 8 rebotes siendo uno de los más destacados del equipo.
-
15:06 | Fuerza Regia de Monterrey, con el bahiense en el equipo, vencieron a Libertadores de Querétaro por 98-89 y obtuvieron el título en la primera edición del certamen.
-
14:14 | Repasamos la nómina completa de los que ya saben lo que es dar la vuelta olímpica y tratan de repetir durante la 23/24. Marcos Mata es el más ganador de los activos.
-
15:23 | El ente que organiza a ambas competencias de clubes en el continente europeo dio a conocer algunas modificaciones que entrarán en vigencia en la nueva temporada.
- La llegada de Lillard a los Bucks la predijo LeBron en el Draft del All Star 2022/23
- Previa de la Liga: Unión, a intentar subir el nivel
- Previa de la Liga: Riachuelo y la prueba de su competitividad
- Elisa Aguilar, nueva presidenta de la Federación Española
- El dato que no sabías que necesitabas: la lista con los 406 campeones de Liga
- Previa de la Liga: La Unión, a mantener la posición y seguir en zona de playoffs
- Qué obtuvo Portland finalmente por Damian Lillard
- La Liga histórica: quién fue campeón en cada temporada
- Los equipos con mejor récord en la historia de la Liga
- Liga Nacional: los récords individuales y colectivos
- 1 of 6649
- siguiente ›