La Liga 2015/16

Viernes de clásicos en Capital Federal y Corrientes

07:46 23/10/2015 | Boca recibe a Obras Basket buscando su primer triunfo de local, mientras que Regatas va por la revancha ante San Martín. Las previas.

Boccia (Boca), Safar (Obras), Aguiar (Regatas) y De Groat (San Martín).

- Boca Juniors (Capital Federal) (2-5) - Obras Basket (Capital Federal) (4-2)

. Horario: 21:00. Dónde Verlo: DirecTV.
. Árbitros: Fabricio Vito y Julio Dinamarca.
. Estadio: Luis Conde.
. Historial: Boca Juniors 55-30.

En el primer partido de la jornada, Boca recibe a Obras en el Luis Conde, intentando conseguir su primera victoria como local en lo que se lleva jugado de la 2015/2016.

El conjunto dirigido por Adrián Capelli ha conseguido dos triunfos fuera de casa (ambos con tiros de último segundo de Adrián Boccia), pero todavía no sabe lo que es ganar como local. Luego de caer en esa condición ante San Lorenzo, Ferro y Gimnasia, ahora tiene la revancha ante Obras.

Boca no ha tenido el arranque de temporada deseado, y exceptuando el aporte del propio Boccia (15,7 puntos y 7,3 rebotes) y del extranjero Rashaun Freeman (18,7 puntos y 6,3 rebotes), no ha habido demasiado puntos altos para el Xeneize hasta el momento. Los problemas han estado especialmente presentes en el costado ofensivo, siendo el equipo que menos va a la línea de libres por juego, el tercero que más la pierde y el segundo que menos rebotes ofensivos toma.

Ya con su nuevo foráneo, Manny Atkins, establecido en la rotación, los de Capelli no presentan bajas a considerar de cara a su enfrentamiento con Obras. De hecho, hasta el momento son de los pocos equipos que no ha tenido ausencias en este inicio de Liga.

Otro presente completamente distinto es el de Obras, que si bien ha tenido cierta irregularidad, ha demostrado ser uno de los equipos que se anota para pelear en lo más alto del torneo.

Con una base que se conoce del año pasado y un estilo de juego dinámico y fluído, Obras presenta uno de los ataques más peligrosos de la competencia. Su quinteto inicial tiene gol en todas las posiciones, más allá de ser especialmente peligroso en el juego interior (es el equipo que más puntos suma vía dobles y libres del torneo).

"Tenemos la base del año pasado con unos cambios importantes. Obviamente que todo esto lleva su tiempo de adaptación y es el camino que ahora estamos transitando", analiza Bruno Fitipaldo. "Tendremos noches mejores o peores, pero lo importante es que sigamos una misma línea para llegar a determinado lugar. No esperamos tener el nivel óptimo en esta fecha pero sí debemos ir por ese camino y no demorarnos tiempo en carrilar".

Ahora, el desafío para los de Poch es encontrar una mejoría en el costado defensivo, donde aparecen 11° entre los 20 equipos. En tres de sus seis partidos han permitido 86 o más puntos, números que no pueden mantener si pretenden anotarse entre los candidatos.

Para este juego volverán a presentarse sin Lorrenzo Wade (lesión en el hombro). En su lugar, Patricio Tabarez será el alero titular, tal como ha sucedido en los pasados dos encuentros del equipo.

 

- Regatas (Corrientes) (5-4) - San Martín (Corrientes) (2-6)

. Horario: 21:30. Dónde Verlo: La Liga Contenidos.
. Árbitros: Fernando Sampietro y Rodrigo Castillo.
. Estadio: José Jorge Contte.
. Historial: Regatas 7-4. En la 2015/16: San Martín 1-0. San Martín 90-79 (local).

En una nueva edición del clásico correntino, Regatas recibe a San Martín intentando tomarse revancha de lo que sucedió apenas 48 horas atrás, donde los de Sebastián González se impusieron por 90 a 79.

La victoria cortó una racha de seis derrotas consecutivas de parte de San Martín, que ha tenido un inicio de temporada muy diferente al esperado. No sólo presentan algunas individualidades más bajas de lo esperado (especialmente sus extranjeros), sino que han estado lejos de su identidad de los últimos años.

Mientras que ofensivamente las incorporaciones le han dado mayores recursos, en defensa, todavía hay mucho por trabajar. San Martín aparece hoy como el tercer equipo más productivo en ataque, pero último en cuanto a eficacia defensiva. Con buenos defensores individuales en el plantel, está claro que el potencial es muy distinto a los resultados actuales.

Por otro lado, la duda pasa por si por fin podrá debutar tras su desgarro Larry O´Bannon (volverá a cambiarse), a quien esperaban para el miércoles pero no llegó a ver minutos. Esto, sumado al bajo nivel físico de De Groat y Wood, es un problema que el entrenador reconoce. "Cuando los elegimos sabíamos que era un costo grande el que asumíamos", cuenta González. "Vamos con ese costo, ellos se están poniendo en forma con compromiso y trabajo. Estoy enfocado en mejorar este equipo, buscando variantes dentro del plantel. Vamos a ver cómo sigue la situación pero la idea es no cambiar a los extranjeros, por ahora".

Por el lado de Regatas, podríamos hablar claramente de dos conjuntos muy distintos. Uno cuando ha podido contar con Paolo Quinteros, mostrándose como un candidato al título y otro, cuando no ha tenido al entrerriano, evideciando problemas ofensivos y de función.

Al igual que el miércoles, este viernes Quinteros será baja por un desgarro, sumándose a lo conocido de Martín Leiva (hombro), a quien por estas horas intentan definirle su reemplazo (Gary Flowers). Más allá de que los de Casalanguida disimularon las ausencias durante 30 minutos en su primer duelo ante San Martín, en el cierre extrañaron a sus figuras y se quedaron sin demasiados recursos ofensivos. En este panorama, Regatas no puede apelar a otro final cerrado, en el cual su rival tiene claramente mayores variantes de goleo.

El que sí ya se encuentra recuperado es Mauricio Aguiar, quien viene de hacer un muy buen partido dos noches atrás. El uruguayo, junto a Santiago Scala, cargarán con la generación de puntos del equipo más que nunca, además de lo que hagan dentro de su rol Javier Martínez y Pablo Espinoza.

Igualmente, lo que ha mantenido al Fantasma con un récord ganador ha sido su rendimiento defensivo. De hecho, el mismo vale como el tercero mejor de la Liga. El desafío será mantener esos números sin Leiva, ya que junto a Miguel Ruiz formaban la mejor dupla interior de toda la competencia (equipo que menos puntos vía dobles recibe). Tras recibir 90 puntos en el Fortín Rojinegro, veremos como reaccionan los de Casalanguida en casa.

 

Compartir