González: "En Quimsa nunca pusimos excusas y jugamos al básquet"
23:50 30/10/2020 | El técnico del campeón analizó todo lo que dejó el partido ante Flamengo y la manera en la que los santiagueños se quedaron con el título.
Sebastián González fue el capitán del barco de Quimsa y dialogó con la prensa en la conferencia posterior al partido en el que los santiagueños se consagraron campeones tras derrotar a Flamengo.
“Jugamos bien. Jugamos dos partidos bien y todas la Champions de esa forma. No la corto acá, lo dije el otro día. Miller, Romero, Mainoldi, Ravenel, Brussino... Ellos son jugadores que nos ayudaron a llegar hasta esta instancia. Hoy nos adaptamos bien y cambiamos algunos jugadores y seguimos jugando de la misma manera. Los llevamos a una intensidad a la que ellos no estaban acostumbrados. Nunca pusimos excusas y jugamos al básquet. Sabíamos que teníamos que poseer los momentos y estar certeros para llegar a este final. Estuvimos sueltos, tenemos grandes jugadores. El desafío era ser un equipo rápido, separar los roles complementarios, y que ellos lo acepten fue clave para tener este título”, empezó diciendo Sebastián González.
“Si bien el físico tuvo que ver para poder jugar de forma intensa, me parece que también lo fue la determinación en los momentos clave, buscando también diferentes vías de gol durante el partido. Primero manejamos el juego y en el primer cuarto, que no estaban cansados, nosotros también tuvimos posibilidades de administrar una ventaja. Ellos tienen excelentes jugadores y sabíamos que debíamos hacer un esfuerzo doble en algunas cosas. Entendíamos que nos iba a costar, pero hubo básquet y claridad en los instantes determinantes. Además, en momentos diferentes dejamos las situaciones de juego para generar con distintos jugadores y lo supieron hacer, eso me pone muy contento. Defensivamente sabíamos que teníamos que jugar a este score contra Flamengo y que no puedan correr ni hacer su juego. Es un rival que con cancha abierta es temible. Tampoco queríamos que tomen triples, lo mismo los metieron, pero no lanzaron casi cómodos”, agregó González.
“Franco apareció con el tiro de tres y los devolvió al juego en el segundo cuarto. La idea era desgastar y defender los bloqueos directos, porque son jugadores que pueden caer y hacer pop. Hicieron mucho lo segundo y en los cambios les costaba el bloqueo a la bola porque tienen tiradores por todos lados y dos grandes. Hacer que le cueste todo a Balbi era una de las metas, al igual que los cambios con González y Marquinhos en los uno contra uno. Por suerte se fue dando y creo que lo hicimos bien. Además, muchas veces no perdimos el rebote con cambio defensivo. Eso tiene mucho más valor porque nos podrían haber metido abajo con los triples. Lucha, hambre y una cosa que cuando, al tomar el riesgo de hacer cambios, una de las desventajas es que te pueden tomar el rebote, y por suerte lo supimos controlar”, siguió el técnico.
Para finalizar, el dt analizó la relevancia de Robinson, que fue el MVP: “Brandon sabe que tiene poder de gol y decisiones. Venía de no tener esa posibilidad y hoy lo hizo. Estamos muy contentos de contar con él y de lo que logró durante estos dos partidos”.
Notas Relacionadas
BCLA: Brandon Robinson la rompió y se quedó con el MVP
¡Quimsa es el campeón de América!
El insólito día que Obama destrozó la confianza de Rajon Rondo
Nueva Jersey Patterson: el mejor equipo secundario de todos los tiempos
Quimsa, por la gloria y por la historia
BCLA: Quimsa-Flamengo, la previa de la gran final
BCLA: Quimsa, en busca de su segundo título internacional
Cosolito: "En Quimsa queremos terminar lo que empezamos el año pasado"
González: "La clave de Quimsa fue que confiamos en nosotros"
¡Quimsa finalista de la BCLA! Venció 110-97 a San Lorenzo
Vuelve el básquet y al más alto nivel: Quimsa-San Lorenzo, por la BCLA
BCLA: la metamorfosis del plantel de Quimsa para afrontar el J3 de las semis