Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Finales LNB

Capítulo 2, el análisis de Juan Varas: "Boca lo ganó a lo Instituto"

21:58 04/07/2025 | El entrenador de Regatas Corrientes, analista especial de estas finales para Básquet Plus, nos cuenta los detalles que definieron el triunfo de Boca ante Instituto en el J2.

Capítulo 2, el análisis de Juan Varas: "Boca lo ganó a lo Instituto

Inicialmente hablará de la parte deportiva y de ninguna situación de polémica arbitral o de criterios. Desde el juego. El comienzo fue muy parecido al del primer partido, con Boca arrancando 5-0 e Instituto metiendo luego una ráfaga de 16-5 con muchos puntos de uno contra uno y mucha agresividad e intensidad defensiva, que le permitió tomar el control del tanteador hasta el final del último cuarto. 

Desde lo táctico, Instituto volvió a hacer un step fuerte sobre José Vildoza y Boca con sus reglas de contención, pero perdiendo los 1x1, algo que en el juego 1 no había sucedido. En la rotación, Pérez generó que Piñero tenga injerencia en el desarrollo, entrando firme a tomar decisiones, y encontraron en Ibargüen, contra algunas defensas de cambios de Instituto, una referencia para poder jugar interior y lastimar. Esto no quita que Boca tuvo problemas ofensivos durante todo el primer tiempo y que en ciertos momentos tomó tiros rápidos para ver si podía salir del cinco contra cinco.

Defensivamente lo quiso equilibrar con una defensa zonal, que tiró mucho más rápido que en el partido anterior, y logró de esa manera frenar un poco a Instituto, por eso el score del segundo cuarto fue tan bajo (12-14). Lo que ví fue que Boca se puso el overol y entendió que tendría que hacer el mayor esfuerzo para emparejar la enegía de su rival. Eso hizo que el primer tiempo fuera chato, de mucha fricción.

En el inicio del tercer cuarto se vio lo más fluido de Instituto, con 8/8 de cancha, varios manos anotadores. Boca no salió con sus cinco titulares, buscando la armonía ofensiva que no llegaba. Cuando Instituto saca la máxima, tras un minuto de Pérez, Boca salió a cambiar en todas las cortinas y con eso logró que Instituto pierda dinámica de pases y. que el ritmo baje.

Los dos terminaron jugando esa situación de cambios, y ahí empezó a pesar la calidad de resolución individual. Aparecieron entonces Scala, José Vildoza, que son los generadores ofensivos de Boca. El triple de Guerra pensé que iba a marcar un clic en el desarrollo del juego, pero Boca luchó, volvió al juego, tomó tiros difíciles e Instituto perdió a varios jugadores que no pudieron volver a la cancha, sobre todo Leandro Vildoza.

Entiendo que la fricción fue el factor central del partido. De hecho, se anotó más de libres que de cancha por momentos. Se está planteando así. Instituto se siente cómodo así y Boca tuvo que meterse en ese juego. Con Scala, en el suplementario, Boca encontró respuestas e Instituto perdió una línea de conducción. No pudieron resolver los perimetrales en momentos de cierre y eso permitió que Boca, aun jugando como no quiere, se lleve el punto y toma un poco de oxígeno en estos días de descanso, para ver si logra recuperar el liderazgo ofensivo. Lo ganó a lo Instituto. Defendiendo, ensuciándose, con cambios defensivos y desequilibrios individuales. Boca demostró que combatiendo también puede ganar, algo que ya había demostrado en la serie contra Ferro. 

En relación a las bajas que tuvo Instituto durante el partido (Vildoza, Pomoli, Aaliya), es obvio decir que le achicaron las herramientas de rotación y también lo condicionaron en algunas determinaciones sobre el cierre del juego, especialmente con Leandro Vildoza, que está dominando la serie en ambos lados de la cancha y que es el factor clave de Instituto. Pagó caro su ausencia, porque no es solo que los ausentes son importantes, sino que eso obligó a otros jugadores de la plantilla a jugar momentos calientes, algo poco habitual en el año. Instituto tiene una plantilla larga, en donde todos son útiles, pero en los momentos de definición sabemos quiénes van a tomar decisiones, y Vildoza, Pomoli y Aaliya eran clave. Y no estuvieron. 

Con Vildoza, Instituto tiene vértigo, y eso es lo que le está costando a Boca. El vértigo no es solo defensivo, obligando a Boca a terminar muchas veces apretado por el reloj. También es muy dinámico ofensivamente. Cuando él está en cancha, Instituto juega acciones rápidas de ventaja. Y eso con Copello no lo tiene, porque es más de control y de juego estático. 

Juan Varas
Entrenador de Regatas Corrientes

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online