Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
NBA

La final por el MVP llega a los playoffs con OKC y Denver: Shai vs Jokic

15:00 04/05/2025 | El debate de la temporada suma un escenario más. El mejor equipo del año se enfrenta al más luchador. Contrastes claros; uno viene de barrer, el otro de 7 juegos.

Shai vs Jokic, una vez más (Getty)

La temporada regular encendió el debate, pero serán los playoffs los que lo definan en carne viva: Shai Gilgeous-Alexander contra Nikola Jokic, el duelo que todos querían ver, se traslada al lugar donde los premios individuales se validan de verdad. Oklahoma City y Denver llegan a este cruce con realidades opuestas. El Thunder voló bajo el radar para convertirse en el mejor equipo del año (68 victorias, net rating histórico, defensa top) y barrió en primera ronda. Denver, 4to el Oeste, sudó hasta el séptimo juego para dejar atrás a los Clippers. Y en el medio, dos estilos, dos liderazgos, dos candidatos a MVP.

OKC representa una nueva era. Equipo joven, atlético, versátil y con convicciones defensivas que son raras en la NBA de hoy. El equipo de Mark Daigneault se posiciona como el mejor en eficiencia defensiva, en robos, en pérdidas forzadas y en puntos a partir de esas pérdidas. ¿Qué significa esto? Que presionan, acosan, cortan líneas de pase y corren. Y lo hacen todos: desde los internos Chet Holmgren e Isaiah Hartenstein, hasta los perros de presa en el perímetro como Lu Dort, Alex Caruso y Jalen Williams. Shai es el alma, pero el ecosistema es lo que los hace letales. Con 20 partidos jugados usando a Hartenstein y Holmgren juntos, ganaron 16. Esa combinación de largo y timing les permite poner un cuerpo grande sobre Jokic y otro libre para proteger el aro o doblar.

Del otro lado, Denver llega con la resiliencia a cuestas. A este equipo no se lo puede subestimar: cuando el reloj aprieta y Jokic toma el control, todo parece fluir. El problema es que las piezas que lo rodean no siempre ofrecen garantías. La rotación se ha reducido a seis nombres y el descanso de Jokic fulmina: -9.3 de net rating cuando el serbio no está en cancha. Murray, con un historial de playoffs brillante, deberá elevar aún más su nivel frente a una defensa que lo tiene bien estudiado. En los dos partidos que ganó OKC esta temporada, lo dejaron en 14.5 puntos con 10/30 en tiros de campo. Su regularidad y la salud de Michael Porter Jr. (que llega tocado del hombro) pueden ser los diferenciales.

El emparejamiento individual también tiene carga simbólica. Shai, que lideró la liga en puntos por partido (32.7) está teniendo una temporada de madurez definitiva. Ya no solo anota: distribuye, marca, lidera. Jokic, por su parte, es el eje total de su equipo. Promedia un triple-doble en playoffs y, sin exagerar, cada posesión de Denver depende de su lectura, su pase o su capacidad de anotar cerca del aro. Pero mientras el Thunder puede sobrevivir una noche floja de su estrella, los Nuggets no tienen esa red de seguridad: si Jokic se apaga, el castillo de naipes se derrumba.

Desde el banco también hay diferencias. OKC tiene piernas, variantes y defensa en todas las posiciones. Caruso y Wallace combinan para 25 asistencias y solo tres pérdidas en lo que va de playoffs. Denver, en cambio, no ha encontrado soluciones en sus relevos: Reggie Jackson, Christian Braun o DeAndre Jordan son alternativas, no respuestas. Y frente a un equipo con tanta energía como el Thunder, esa diferencia de profundidad puede pesar. Ahora Shai y Jokic no solo pelean por un premio. Pelean por coronar con hechos lo que la estadística ya insinúa: que son, hoy por hoy, los dos mejores jugadores del mundo.

Programación

Juego 1 - Thunder vs Nuggets - 5 de mayo
Juego 2 - Thunder vs Nuggets - 7 de mayo
Juego 3 - Nuggets vs Thunder - 9 de mayo
Juego 4 - Nuggets vs Thunder - 11 de mayo
Juego 5 - Thunder vs Nuggets - por definir*
Juego 6 - Nuggets vs Thunder - por definir*
Juego 7 - Thunder vs Nuggets - por definir*

*En caso de ser necesario

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online