Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Liga Nacional

El día que el Colo Wolkowyski encaró a Sucatzky por no pasarla

10:03 06/03/2025 | Quilmes tenía un pivote de clase mundial y al mayor asistidor de la historia en la LNB, pero el equipo no prendía. Fue así que llegó el Huevo Sánchez y le mandó leña al tema.

Ruben Wolkowyski y Facundo Sucatzky, la combinación de Quilmes

Quilmes tenía en sus filas al mejor pivote del país y al mayor asistidor histórico de la Liga Nacional, pero el equipo no encontraba el rumbo en la temporada 1996/97. Con Rubén Wolkowyski en su cuarta campaña en el club y Facundo Sucatzky recién llegado, la química en la cancha no terminaba de consolidarse.

A mitad de temporada, el Huevo Sánchez, en su segundo ciclo al mando, tomó una decisión drástica: desafiar a su pivote estrella con datos contundentes. Le refregó los números de un pivote extranjero que la venía rompiendo en Santa Paula y luego en Obras. “Dennis Still, cuatrocientos mil rebotes, mil tapas, tantos puntos, ¿y qué pasa con Wolkowyski? Vos sos el pivote de la selección”, le dijó, según reconstruye Sebastián Arana en El que nunca se rindió, el libro sobre la historia del club.

La respuesta del Colo dejó en evidencia una fractura en el vestuario. “Me dice que soy un inservible”, se quejó sobre Sucatzky, señalando que el base no lo involucraba en el ataque. El chaqueño, que había sido clave en la selección nacional y venía de temporadas destacadas en Quilmes, se sentía relegado en un equipo con muchas variantes ofensivas, que incluía a Sam Ivy, Esteban De La Fuente y Eduardo Dominé. Sánchez no solo le dio vía libre para enfrentar a su compañero, sino que reforzó su confianza: “Yo te traje al club, sos el mejor pivote del país”, le aseguró.

Las estadísticas finales reflejan el impacto de ese cambio de actitud. Wolkowyski cerró la temporada con 19.8 puntos, 8.6 rebotes y 2.7 tapas por partido, dominando en ambos lados de la cancha. Sucatzky, por su parte, promedió 5.5 asistencias en un sistema de juego que no terminó de despegar. Quilmes finalizó la fase regular con récord 27-27, en la décima posición, sin alcanzar las expectativas generadas por un plantel con talento y experiencia. Esa campaña marcó el fin de la etapa del Colo en el club: luego, decidió fichar por Boca para la siguiente temporada.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online