Murió Muhammad Alí: quedó el recuerdo de la pelea que no fue con Chamberlain
11:50 04/06/2016 | En 1971, el ex basquetbolista, que hoy cumpliría años, quiso enfrentarse en un ring ante uno de los boxeadores más grandes de la historia.
El plan de la pelea ya estaba definido. Aprovechar la enorme diferencia física. Mucho más alcance, mucha más altura. Usar el jab una y otra vez. Mantener la distancia. Evitar el acercamiento. Cada tanto, sacar alguna derecha para generar cansancio. Ser paciente.
Al final no se dio, pero la idea, que por momentos pareció estar confirmada, era una verdadera locura. Wilt Chamberlain, uno de los basquetbolistas más importantes de la historia de la NBA, pretendía enfrentarse en un ring ante Muhammad Alí. Las condiciones estaban dadas: en 1971, la estrella de Los Angeles Lakers estaba en receso. Sin mucho para dar en el básquet, quería demostrarle al mundo que su condición de deportista no era sólo la de tirar al aro: soñaba con ser el atleta más grande. En años anteriores se había destacado en el vóley y en la lucha libre.
Alí, por su parte, buscaba ponerse a punto. Había estado inactivo por tres años, luego de negarse a pelear en la guerra de Vietnam y que le quitaran el título de campeón del mundo. Le había ganado a Jerry Quarry y a Ringo Bonavena, pero tuvo una dura derrota ante Joe Frazier, en el Madison Square Garden. No sólo necesitaba recuperar la imagen sino que también precisaba plata. Estaba mal económicamente.
Alí y Chamberlain, que un día como hoy cumpliría 77 años, se encontraron en un estudio de televisión para promocionar la pelea. Fue un verdadero show. Verborrágico como pocos, el boxeador sacó a relucir su repertorio de desafíos e ironías hirientes. El basquetbolista, por otro lado, no se quedó atrás. Por momentos, se rió en la cara de Alí. Se midieron. Apreciaron las enormes diferencias físicas en el alcance y las manos. "Eso no significa nada, sólo firma el contrato", decía Alí.
En el medio de la entrevista, hubo un ida y vuelta que reflejó parte de la filosofía de boxeo de Ali."¿Cómo vas a hacer con la velocidad de pies de Alí?", preguntó el periodista a Chamberlain, que no se tiró atrás. Respondió con tono de burla: "No sé ¿alguna vez viste que unos pies noquearan a alguien? Los canguros mueven los pies". Alí respondió: "Ya vas a ver la velocidad de Alí. Después de vos, quiero a todos los basquetbolistas y futbolistas americanos que se crucen. Peleo en Marte, si quieren. Traigan a Bill Russell también".
Alí, a diferencia de Chamberlain, no tenía ningún tipo de plan para la pelea ni se mostraba preocupado. Unos meses atrás, la estrella de fútbol americano, Jim Brown, fue al campo de entrenamiento del boxeador. Con el permiso de Bob Arum, promotor de Alí, se animó a tirarle algunos golpes. "Pegale sin miedo a lastimarlo", le dijeron. Pero no lo tocó. Alí anticipó cada golpe y quedó intacto. La diferencia de velocidad era muy grande.
Los rumores crecían. La pelea, que parecía imposible de realizarse, se acercaba cada vez más. Pero no. El 11 de abril de 1971, Wilt Chamberlain decidió no firmar el contrato. ¿La razón oficial? A Chamberlain le quedarían limpios "sólo" 500 mil dólares. La cifra no le pareció suficiente. Unos días después, Chamberlain, único jugador en anotar 100 puntos en un solo partido de la NBA y dueño de varios récords de anotación, dio a conocer una charla con su papá, en su casa de Los Ángeles.
-Papá, tengo algunos días libres antes de ir a Houston a firmar la pelea contra Alí.
-En vez de eso, ¿no tendrías que practicar en tus tiros libres?
17:36 |
El elenco Merengue le ganó al Granada y el conjunto catalán seguirá en la Liga ACB. Repasamos toda la acción de la embajada albiceleste en territorio español.
16:46 |
El jugador estadounidense fue elegido como el mejor jugador en Abu Dhabi. Otros nombres como el de Devon Hall o el de Marko Guduric también eran merecedores del reconocimiento.
16:31 |
Equipo campeón, subcampeón, sus entrenadores y el MVP de cada final desde 1958. La historia completa de las grandes consagraciones del básquet europeo.
16:29 |
Como en el 2017, pero ahora de visitante, los turcos confirmaron que son ya grandes para toda la historia, luego de una década soñada. Hayes-Davis terminó siendo el MVP.
15:03 |
Un 25 de mayo como hoy, tres equipos conquistaron títulos históricos de la Liga Nacional. Un triunfador en 7 juegos, el ganador arrollador y el inicio de un tricampeón.
13:57 |
Los blancos ganaron su anteúltima fecha por 79-67 y decretaron el pase a la Primera FEB de su rival. Hezonja hizo la máxima en puntos con 21, Campazzo metió 5.