Diez de los principales obreros de la Liga Nacional 2020/21
18:00 03/03/2021 | Hacer el trabajo sucio, sacrificarse por sus compañeros, estar en los intangibles y otras cosas, un repaso por los más destacados en el apartado.
Cortinar sellando a la marca rival.
Tirarse al piso en una pelota dividida.
Intervenir un pase que podía terminar en una bandeja fácil.
Hacer un box-out para capturar un rebote.
Pegar un manotazo para mantener viva la posesión.
No es un manifiesto, tampoco un libro de reglas ni una lista de tareas, sino algunas de las funciones que partido a partido cumplen los guerreros del silencio, los gritadores en el agua, los obreros desinteresados, solidarios y sacrificados de la Liga Nacional. Se destacan diez y los hay en distintas formas, polivalentes y versátiles desde el primer hasta el último minuto.
En el sur sobresale uno que paulatinamente se hizo su nombre en la liga, Lucas Gargallo de Hispano Americano. Capaz de jugar de tres o de cuatro en ataque y en todas las posiciones en defensa, hace todo lo que necesita su equipo, desde frenar al mejor jugador del equipo rival, poner cortinas, sacar provecho en el poste y alimentar al resto o anotar. Estas cosas y muchas más le permiten ser el mejor del plantel en ratio de robos/pérdidas (0.7), el segundo en victorias compartidas por su defensa (0.4) y el cuarto en porcentaje de tapas (1.2%).
En Quimsa aparecen dos, lo que visibiliza la profundidad del campeón de la BCLA: Mauro Cosolito y Fabián Ramírez Barrios. Los dos pueden defender en los cinco puestos sin sufrir, dar el pase extra, bajar su goleo en pos del equipo, colocar cortinas, ordenar al resto por ser muy vocales y más. Ambos se posicionan tercero y cuarto en rating defensivo con 95.8 y 96.6 respectivamente.
Siguiendo por el norte, en Corrientes se ubican Gerlero y Mariano Fierro en Comunicaciones, quienes saben cómo complementarse y explotar sus ventajas. La defensa del primero es nodal, a la vez que el segundo es punzante en el rebote ofensivo, dúctil en todas las posiciones interiores e importante en el entramado del plantel de Rearte. Justamente el último mencionado es el tercero mejor del conjunto en rating defensivo (98.6) y el primero se ubica solo por detrás de Jordan Adams en porcentaje de robos (2.5%).
Pato Tabarez y Emiliano Basabe continúan en Regatas y San Martín, siendo preponderantes en cual lucha precisen sus equipos, cubriendo los espacios y castigando también en ataque cuando los correntinos necesitan puntos y experiencia. Federico Aguerre, Pablo Espinoza y Kevin Hernández los suceden en Buenos Aires y Córdoba.
El de Boca logró ser uno de los aleros más importantes de la liga a partir de su versatilidad, a la vez que el de Instituto pasó de ser un tres explosivo a un cuatro intenso, pero también inteligente, siendo el número 12 en porcentaje de rebotes defensivos de toda la liga con 24.7%.
Hernández desde el puesto de cinco viene siendo fundamental en todos los equipos que tuvo la chance y San Lorenzo no es la excepción, creciendo a su vez en puntos y preponderancia ofensiva. El dato que lo avala es que es el jugador con mejor rating defensivo de toda la competencia con apenas 89.4.
No piden nada a cambio, lo dan todo, viven del esfuerzo, del roce y del involucramiento. Hacen las cosas por sí mismos, no hay teoría, solo práctica. Del dicho al hecho dice la frase, de la acción a otra acción rezan ellos.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Vildoza brilló y el Baskonia logró su quinto triunfo seguido
Campazzo fue seleccionado para integrar el Team World en el Rising Stars
La leyenda está en casa: Pau Gasol llegó a Barcelona
El Rey se toma un descanso: LeBron se perderá el primer partido de la temporada
Charles Barkley y el día que comió de todo para no ser elegido por Philadelphia
Denver se abre al mercado: sería uno de los interesados en JJ Redick
San Lorenzo-Platense, el destacado del miércoles en la Liga Nacional
Instituto-Platense, el reprogramado del lunes en la Liga Nacional
Cosolito, la importancia del título y el sueño de ganar la Liga Nacional
¿Quiénes son los mejores pivotes tiradores de la Liga Nacional?
Así continúa el desarrollo del Súper 4 de La Liga Nacional
Diez datos curiosos y desconocidos de la Liga Nacional 2020/21
Mainoldi vuelve a la Liga Nacional: jugará en Quimsa cuando termine la Liga Uruguaya
¿Qué jugadores de la Liga Nacional competirían en un torneo de volcadas?
El día que José Vildoza estuvo a un paso de dejar la Liga Nacional
-
20:33 | La edición de 1964, disputada en Boston, fue uno de los eventos más importantes de la historia de la Liga norteamericana. ¿Por qué? Te lo contamos acá.
-
18:41 | El base de Golden State tuvo unos partidos inolvidables en el último tiempo y a pesar de ello su equipo no pudo aprovecharlo, algo que sucedió a lo largo de la temporada.
-
18:31 | El equipo se sobrepuso a la salida de Sergio Hernández en las últimas horas y venció al Gipuzkoa 71 con 23 puntos del cañadense.
-
18:21 | El Varese volvió a ganar de la mano de Scola (103-94) y puede entrar a la postemporada luego de un mal inicio de torneo.
-
16:48 | El equipo puntero de la Liga Endesa venció como local al Joventut de Badalona por 101 a 92 y disfruta de un buen presente.
-
20:15 | El base misionero terminó con doce puntos en la derrota del Barcelona B ante el Juaristi por 65 a 59 en el primer punto de la final por ascenso a la LEB Oro.
- Ajedrez, lectura, meditación: pequeños placeres en la vida de Aaron Gordon
- Marcos Delía la rompió toda y ganó el Trieste
- Rasheed Wallace prefiere a Anthony Davis
- Alejo Toledo, un médico para el Torneo Federal
- Alarma en Baskonia por una caso positivo
- Stephen Curry y otra noche récord alcanzando a Kobe
- Otra final para Juani Marcos con el Barcelona
- Resumen NBA del sábado: Tatum se quedó con un impresionante duelo ante Curry
- ¿Cómo defender a Doncic? Especialistas en la materia responden a la pregunta
- George Gervin y una feroz batalla por el récord anotador de la NBA
- 1 of 4934
- siguiente ›