Joaquín Rodríguez: ¿fantasía o realidad?
16:40 25/08/2022 | El escolta uruguayo es uno de los jugadores más atractivos para ver en la Liga Nacional, a partir de un sin fin de jugadas creativas. Un talento en busca de la madurez.
Desde que irrumpió en la Liga Nacional allá por fines del 2019 en Estudiantes de Concordia, demostró su desfachatez para jugar, para sentir el juego e intentar ese pase que no todos ven, pero claro a veces no sale y el error puede costar caro. Su esencia para jugar no la cambió a pesar de las temporadas que siguieron y en Obras, con liderazgo ofensivo, su bagaje técnico se va acrecentando partido a partido.
En un equipo plagado de jóvenes, al cual muchas veces le cuesta la materia maduración, Joaquín es una parte fundamental del equipo en la creación junto al Pepo Barral y Juan Pablo Venegas. El uruguayo es quien más arriesga, quien más intenta con el aval del entrenador y un ecosistema colectivo que lo invita a eso.
En esta temporada, Obras precisará un salto de calidad del perímetral uruguayo en cuanto a liderazgo y no tantas intermitencias en el juego, como ocurrió en la campaña pasada, pero no solo con Rodríguez, sino con un equipo que se cayó mentalmente y terminó fuera de la postemporada.
En cuanto a los números, el trabajo de Joaquín es muy bueno y destacable también su labor defensiva, siendo el líder en robos de la Liga con 1.8 por juego, hablando de un jugador con buena actividad de manos y atento para recuperar el balón.
Las asistencias son una especialidad del ex Aguada, sobre todo aquellas creativas que terminan siendo highlights. Su promedio ha sido de 3.2 en la temporada y según la web SportsAnalytics, en cuanto a pases gol tiene un percentil del 98 por ciento, lo que indica que fue mejor que el 98 % de los jugadores de la liga durante la temporada pasada.
En el debe está la cuestión de seleccionar mejor los momentos para arriesgar y no incurrir en tantas pérdidas, para lo cual tiene una media alta de 2.9, el número más alto que el 98 % de sus colegas la campaña pasada. Su relación entre pérdidas y asistencias es de apenas 0.03 en positivo y en ese sentido, por el tiempo que porta el balón en ofensiva, requiere de mayor productividad para el equipo, puesto que está con un percentil bajo de 45.
Sin dudas que el talento, la materia prima, la tiene y además, hablando del plano internacional, ya es un jugador establecido en la selección uruguaya. Joaquín Rodríguez tiene por delante el desafío de ser más consistente para poder soñar con emigrar a Europa, cuenta con las condiciones necesarias, la creatividad que atrae, la astucia para ser un buen defensor y un interesante tiro exterior, un conjunto que lo pone entre los mejores jugadores de la Liga Nacional, un buen augurio para permitirse soñar en grande, solo será cuestión de afianzarse.
Mauro Osores / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @osoresmauro
Notas Relacionadas
Juan Ignacio Laterza, listo para el desafío
El rompecabezas de la LNB: qué le falta y qué busca cada equipo
Pato Tabarez, superando barreras
Luciano Guerra, mucho más que un fallido triple doble
Joaquín Rodríguez tuvo el tiro de gracia para que Obras triunfe
Rodríguez le entregó en bandeja de plata el triunfo a Obras
-
15:12 | El diario neoyorquino se expresó sobre la salida de Kyrie de Brooklyn. “¡A quién le importa que se haya ido!”, decía la contratapa con una foto del ahora exjugador de los Nets.
-
13:58 | El santafesino tuvo una actuación estelar e histórica con 49 de valoración merced a 35 puntos sin fallar un solo tiro. Fue MVP de la fecha y Mejor Latinoamericano.
-
13:09 | Tras la salida de Kyrie y su llegada a Dallas, Nocioni se expresó en Instagram. "Extraño al Irving que jugaba con LeBron, en Cleveland, positivo y ganador”, agregó.
-
12:11 | El domingo hubo mucha participación de los argentinos por el mundo, se presentaron en: Eslovaquia, España, Italia y Chile.
-
11:25 | Tras la salida de Manu Córdoba y la renuncia de Leandro de Aguada, el marplatense vuelve a la LNB. En 2022, fue elegido como el mejor entrenador de la competencia.
-
10:16 | El base argentino fue compañero del griego durante cuatro meses. Jugó siete partidos en los playoffs de la temporada 2021/22 antes de volver a Europa.
- Resumen NBA domingo: tercera caída seguida para Memphis; dura derrota para Denver
- Raimo Lindholm, el antecesor de Lauri Markkanen
- Triunfos visitantes en la noche de Liga Argentina
- Obras, el gran destacado de la noche en la Liga Femenina
- Quimsa derrotó a Minas y sigue adelante en la BCLA
- Platense derrotó a San Martín en un ajustado final
- San Lorenzo y Argentino, los locales del lunes
- Dwight Howard, el triplista estrella de Taiwán
- Ja Morant, en una polémica con los Pacers y un arma
- Los Lakers se perdieron a Kyrie Irving
- 1 of 6199
- siguiente ›