FIBA homenajeó a las figuras que se retiraron en Tokio, con Scola como eje
15:39 15/08/2021 | Los Juegos Olímpicos llegaron a su fin y grandes leyendas dieron las hurras en este tipo de certámenes. FIBA los recordó con una foto.
El lastre de los Juegos Olímpicos traen los homenajes correspondientes, además de los que se hicieron en cancha. La Federación Internacional de Basketball utilizó una de las redes sociales de mayor exposición como Instagram para darle un adiós oficial a las leyendas que ya no volverán jugar un Juego Olímpico y un reconocimiento a sus enormes carreras de cada uno de ellos y ellas.
Luis Scola es el epicentro de esta ilustración, su legado con cinco juegos olímpicos consecutivos, dos medallas y una cantidad de puntos que lo pone entre los mejores de la historia. Además su genuina despedida promocionada por Australia como rival de turno y todo el estadio de pie aplaudiendo dejó la imagen del básquet en estos Juegos, más allá de la final y lo que tiene que ver con el juego en sí.
Los hermanos Gasol también están llegando al final de sus carreras y los éxitos que han conseguido con su selección han sido un antes y un después para España como potencia en el baloncesto mundial. Pau también se va con cinco juegos olímpicos y Marc con uno menos, pero ambos con logros y alegrías en esto años donde solo faltó la de Oro, aquella que Estados Unidos parece no querer ceder más.
Sue Bird es la más laureada de todos, sus títulos a nivel internacional la ponen como una ganadora nata y un ícono del básquetbol femenino. Con su selección ha disputado los últimos cinco Juegos Olímpicos y todos con medalla de oro y a pesar de que es reconocido el dominio de EEUU en esta rama, Bird siempre ha estado allí para hacer lo necesario para ganar.
Sonja Vasic y Jelena Brooks son las que pusieron punto final a sus carreras con la selección y le han dado a Serbia hasta lo último que pudieron en Tokio. Se llevan de recuerdo el bronce de conseguido en Río y el oro del Eurobasket del 2015, unos lauros que se merecían a nivel nacional y de los cuales ya habían disfrutado con sus clubes.
Ann Wauters, la pivote que cierra la foto, tuvo su fin de ciclo en Tokio junto a su selección Bélgica. Deja una carrera plagada de logros habiendo jugado en la WNBA y siendo figura del básquet europeo galardonada en cuatro ocasiones como la MVP en siete años desde el 2001 a 2008.
Carreras furtivas en títulos, partidos y victorias que marcaron a fuego a estas figuras que se van de la actividad internacional con sus selecciones dejando un legado que va más allá de lo basquetbolístico, un tesoro para guardar y mostrar a las futuras generaciones.
Notas Relacionadas
El mercado de la Liga Nacional: así están los planteles para la 2021/22
La noche que Jamal Crawford prendió fuego al Heat
Lanús arrancó con el armado del plantel: confirmó a Martín Franchino
Amor a primera vista: Larry Bird se rindió ante Jordan tras solo un partido
Aza Petrovic y un elogio mayúsculo para Caio Pacheco
JR Smith vuelve a la universidad y cambia la naranja por los palos
Argentina cerró el mundial con una alegría en el clásico ante Brasil
Los cinco pases más importantes en la Agencia Libre
Ron Artest, el jugador que podría haber cambiado su destino por un llamado
Metro uruguayo: buenas tareas de los argentinos en el inicio de la cuarta jornada
-
13:47 | Suena increíble, pero al mismo tiempo, los dos buscan romper marcas únicas: uno el mejor récord de la historia; otro, evitar el peor.
-
12:55 | La joven de nueve años que la rompe y que soñaba con obtener un saludo de Campazzo, este miércoles recibió lo que tanto esperaba. El cordobés, redobló la apuesta.
-
11:35 | Este miércoles hubo una nutrida participación de los representantes albicelestes, la actividad se centró en Eslovaquia, Brasil, Uruguay, Chile y Venezuela.
-
12:56 | Luka señaló a los referís de estar comprados mientras que Mark dijo que fue el peor arbitraje de la historia y pidió a la NBA que se vuelva a jugar el encuentro.
-
09:36 | Hubo 10 encuentros, además del triunfo argelino, ganaron los de arriba: Denver superó a Washington, Philadelphia a Chicago, Memphis a Houston y Milwaukee a San Antonio.
-
08:46 | Juntos formaron una de las dinastías más importantes de la NBA, los que pocos saben es que había una interna importante entre ellos.
- Barrio Parque se quedó con el primer puesto de la Norte
- Chuzito González fue imparable e Instituto volvió al triunfo
- Boca y su fuerte localía: victoria por 95-86 ante Riachuelo
- Caballito y Mercedes reciben la doble jornada de Liga del jueves
- Ja Morant vuelve a jugar y afirma: “No tengo problemas con el alcohol”
- Fran Farabello hace honor al apellido en la difícil NCAA
- Santiago Trouet, de España a la NCAA con la mira puesta en su crecimiento
- Manresa cayó en Lituania, pero clasificó a playoffs en la BCL
- Willis Reed, el ídolo de los dos lados del río Hudson
- Jaylen Brown abrió la polémica sobre su futuro en Boston
- 1 of 6282
- siguiente ›