Los personajes del año internacional: Scola y su eterna vigencia
12:06 01/01/2021 | Aunque hubo varios argentinos destacados, el gran capitán deslumbró al mundo al fichar en Varese y liderar la tabla anotadora de la Lega italiana.
En un año con muchas ligas inconclusas, decidimos enfocar el ámbito internacional en Europa y los argentinos que allí se desempeñaron, más allá de la buena cantidad que también lo hizo en Latinoamérica, con Penka Aguirre y Nico Romano ganando el título en México con Fuerza Regia y Selem Safar lo mismo con Titanes en Colombia. Pero nos decidimos por estos cinco, sin orden de importancia, sino cronológico.
Facundo Campazzo
Cuando ganó la Copa del Rey y se coronó MVP, repitiendo el mismo título y premio individual que en la Supercopa acb 2019, Facu todavía no tenía 100% claro que 3 meses después le comunicaría al Real Madrid que no seguiría en el club para la 2020/21 porque tenía decidido irse a la NBA. Claro que tampoco sabía que habría pandemia, que todo se atrasaría y que jugaría unos meses de la 2020/21 con el club blanco, para irse a la NBA recién en diciembre. Facu dejó al Madrid siendo Top 5 de Europa sin discusión y, salvo por los playoffs 2019/20, muy particulares, ganando todo en los últimos años, con él como referente.
Luca Vildoza
El argentino tuvo un enorme despegue en los playoffs burbujeantes de Valencia en junio, y fue muy especial su actuación, porque no jugaba desde su lesión en diciembre del 2019. Sin embargo, terminó teniendo una final maravillosa contra el Barcelona, siendo figura, anotando el doble del campeonato sobre el cierre y llevándose el MVP de las finales. Eso seguramente fue un gran aliciente para empezar la 2020/21 con gran nivel. ¿Será su último en Europa para también saltar a la NBA? Más que probable.
Luis Scola
Cuando se supo que los Juegos se suspendían y pasaban al 2021, Luis se dio cuenta que tenía que conseguir un equipo para poder llegar en activo a Tokio, y que no podía ser uno con las exigencias de Euroliga del Milano. Como Scola es un grande, consiguió exactamente todo lo que quería: seguir en Italia, fichar cerca de Milano, que le encantó (Varese), y jugar la cantidad de minutos que no lo termine desgastando. Él respondió con una primera mitad de temporada asombrosa para el mundo entero: con 40 años, promedia 21.6 puntos por encuentro en 12 partidos, permaneciendo 30 minutos en cancha. Ah, y agarra 6.5 rebotes también, siendo Top 15. La única mala es que su equipo va último, pero falta más de medio torneo.
Leandro Bolmaro
El cordobés está viviendo una vida a 150 kilómetros por hora. Salió de Las Varillas, se fue a Bahía Basket, estuvo unos meses y lo fichó Barcelona. Al tiempito se lesionaron todos los bases del primer equipo y Pesic lo mandó a la cancha. Sorprendió con su desfachatez y llamó la atención de todos. La NBA, que ya lo venía siguiendo, lo subió más en sus predicciones y en el draft 2020 terminó convirtiéndose en el argentino elegido más alto, con el número 23, por New York Knicks, que inmediatamente lo mandó a Minnesota. Ah, un poco antes había renovado con el Barsa por 5 años. ¿Se irá el año que viene? Muy probablemente.
Sergio Hernández
Se terminaba el año y parecía que otra vez tendría que esperar su oportunidad para dirigir en Europa. Pero quizá cuando menos se pensaba, se abrió el camino, y en un muy buen lugar, como el Zaragoza de España. Oveja llegó por primera vez a la acb siendo un entrenador consagrado a nivel mundial, con lo cual se vio en la rara posición de sentirse novato para algunas cosas y empezar de nuebo, de alguna manera. No le fue muy bien por ahora en resultados, pero de a poco le va dando su forma a un equipo mal armado, que Sergio intentará ir reformulando con el tiempo. Excelente manera de llegar con la cabeza a pleno a los Juegos de Tokio y merecidísimo premio para un tipo que hace rato tendría que estar ahí.
Notas Relacionadas
Resumen del jueves NBA: Phoenix, el tapado de fin de año
Los personajes del año LNB: Quimsa, el gran vencedor
Alex Tyus, nuevo jugador del Real Madrid
Las tres razones por las cuales Houston debe traspasar a Harden
Russell Westbrook y un récord que comparte con Oscar Robertson
Balances 2020: año atípico para la LNB y un campeón
Los hechos que marcaron el 2020: poco para rescatar y pérdidas irreparables
Diego Vadell: "Nuestros objetivos son siempre a corto plazo"
-
23:36 | El segundo rival de Argentina en la segunda fase de las Eliminatorias llevará a casi todo lo mejor que tiene.
-
22:55 | El base volverá a compartir equipo con el jugador de Dallas para defender el título en el Eurobasket y llenó de elogios a su estrella.
-
22:16 | El ganador de cinco títulos con Detroit y Chicago reveló que la cantante le ofreció una tremenda cifra por ayudarla a tener un hijo.
-
21:19 | En un hecho histórico, el entrenador fue asistente de Sergio Hernández en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y contó cómo hizo para ser útil al equipo.
-
19:42 | El equipo del Che García disputó un duelo en Mar del Plata frente a un combinado de jugadores del torneo argentino.
-
18:55 | Los galos dominaron a Italia, mientras que los españoles no pudieron ante Lituania en una nueva jornada preparatoria.
- Las promesas de España que dejan su país en busca de oportunidades
- El período donde Manu Ginóbili fue el mejor jugador del mundo
- El mercado de la Liga Argentina: así están los planteles para la 2022/23
- Juan Toscano y Daniel Amigo encabezan la lista de México para la Americup
- El baloncesto es el deporte más predecible del 2022
- Una leyenda de los Bucks postula a Manu como uno de los mejores zurdos
- LeBron y Stephen Curry, rendidos ante Bronny James
- Venezuela presentó su lista para la Ventana FIBA
- Conocé a Olivier Rioux, el joven más alto del mundo
- Kyle Kuzma, rendido ante el Showtime de los Lakers
- 1 of 5871
- siguiente ›