La frase de Popovich a Manu tras el triunfo ante Estados Unidos en 2004
18:33 26/05/2020 | "No aparezcas por San Antonio sin la medalla de oro", le dijo Gregg Popovich. Un día después Ginóbili salió campeón con Argentina.
Lo que hizo Argentina ese 27 de agosto de 2004 fue histórico. No fue el primer triunfo ante ellos, pero sí el más contundente. El rival era Estados Unidos y aquel día en Grecia la cosa fue increíble. Actitud, inteligencia, planeamiento y ejecución perfecta, como si fueran pantallas manejadas por simples teclas de una computadora. La victoria fue por 89-81 y el juego tuvo de todo. Estrellas como Allen Iverson y Tim Duncan, entrenadores de la magnitud de Gregg Popovich y Larry Brown y una cancha que se venía abajo.
Argentina también tenía su parte: Rubén Magnano en el banco, Manu Ginóbili y compañía en la cancha. Defensa, mucha defensa y acciones como flex que rompieron por la mitad el esquema de los yanquis. Los celestes ya les habían ganado hace dos años en Indianapolis y quisieron demostrar que nada fue casualidad.
Ginóbili fue la estrella máxima de Argentina y aquella noche mostró su versión más exquisita. Anotó 29 puntos que significaron un récord por ser la mayor cantidad de puntos convertidos por un argentino en un partido de los Juegos Olímpicos. Todo lo hizo frente a Popovich, que en ese torneo fue asistente de Larry Brown.
La victoria, merecida, se festejó como un campeonato. Abrazos, risas y Magnano corriendo como si estuviera en la pista de atletismo. En medio de toda esa alegría apareció Popovich y, según indicó una nota del Gráfico, le dijo a Manu: "¡Stop!". Obviamente, el zurdo se detuvo y lo miró. Greg también lo hizo y le comentó: "¡Felicitaciones! Gran partido. No aparezcas por San Antonio sin la medalla de oro".
Por supuesto, el argentino se grabó ese mensaje y un día despues, el 28 de agosto, pudo colgarse la de oro tras vencer a Italia en la final por 84-69. El festejo otra vez fue especial, pero esa frase quedó grabado en Manu. ¿Lo habrá motivado? No lo sabemos. Lo que sí es cierto es que consiguió lo que se propuso, junto a un equipo único y particular al que todos llamaron la Generación Dorada.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Las zapatillas de Michael Jordan, un ícono cultural histórico
Kobe Bryant y una extraña manera de liderar y motivar a sus compañeros
Cuando Larry Bird fue más rápido e inteligente que todos
Bradley Beal estuvo a punto de ser traspasado a OKC
Una moza de Florida, atónita: Drummond dejó ¡1000 dólares de propina!
En Bahía estudiaron curiosidades que se dan con el número 20 de Ginóbili
La NBA y una chance histórica: playoffs sin conferencias
Una réplica del anillo del primer título de Kobe, subastado en 206.000 dólares
Pepe Sánchez podría volver a jugar...el torneo bahiense
Sam Smith: "Jordan mintió de manera flagrante en el documental"
Bahía Basket, el milagro de Pepe Sánchez, cumple 10 años
Los argentinos y la NBA: historia de un sueño
Jon Leuer dijo adiós: se retiró del básquet con apenas 31 años
Paolo Quinteros, Kobe Bryant y una gran anécdota en Las Vegas 2007
El partido en el que Oberto casi lesionó a Ginóbili en Spurs
ESPN ubica a Manu Ginóbili en el puesto 58 de los mejores de la historia
Un día como hoy en 2001 el Kinder de Ginóbili fue campeón de la Euroliga
Cuando Ginóbili le salvó al Pipa Gutierrez en una cancha de New York
Cuando Kobe Bryant descifró una jugada en español de Ginóbili y Oberto
Rigaudeau: "A pesar de que era joven, Ginóbili te cambiaba un partido"
Cuando Duncan dudó de la llegada de Ginóbili a los Spurs