Los argentinos presentes en la historia del Nike Hoop Summit
08:45 13/04/2025 | El partido promocionado por la marca deportiva enfrenta a las mejores joyas estadounidenses contra las del resto del mundo, donde Argentina ha puesto 10 representantes.
En su edición 2025, el Nike Hoop Summit volvió a ofrecer un espectáculo para el futuro del básquet, con la selección de Estados Unidos venciendo al Resto del Mundo por 124 a 114 en la primera prórroga en la historia del evento. AJ Dybantsa y Darius Acuff Jr. lideraron la ofensiva local con 24 puntos cada uno, acompañados por Cameron Boozer —quien igualó un récord con 16 rebotes— y Trey McKenney, que anotó 22 desde el banco. El equipo internacional, pese a una gran actuación colectiva, no logró sostener la ventaja del segundo cuarto y cedió en el tiempo extra. El Team USA ganó los últimos 5 y tiene récord 17-8 contra el resto del Mundo.
Este evento, creado en 1995 y organizado por USA Basketball y Nike, enfrenta anualmente a los mejores talentos jóvenes estadounidenses contra sus pares del resto del mundo. Desde entonces, con interrupciones entre 2001 y 2003, se ha convertido en una vitrina privilegiada para jugadores que apuntan al profesionalismo. Desde 2012, Portland, Oregón, es su sede fija. En este contexto, Argentina ha logrado decir presente con una decena de jugadores distribuidos en nueve ediciones del torneo, y algunos han dejado huella tanto por sus estadísticas como por el contexto competitivo que los rodeó.
En la primera edición Fabricio Oberto arrancó la tradición cayendo ante los locales, aportando 12 puntos y 8 rebotes en 27 minutos. El otro pionero albiceleste como figura fue Leandro Palladino en 1996, en la victoria de Team World por 104-96 con 16 puntos en 28 minutos. Al año siguiente, Lucas Victoriano también aportó 16 unidades, aunque su equipo cayó 97-90. En 1998, Luis Scola se destacó con un doble-doble (14 puntos y 10 rebotes) en un nuevo triunfo mundialista por 104-99, mostrando ya su potencial de elite. Luego de una pausa de diez años, Diego Gerbaudo fue el encargado de representar a la Argentina en 2008, aportando 9 tantos en una derrota por 98-78.
En 2009, dos argentinos coincidieron por primera y única vez: Matías Nocedal y Mateo Gaynor participaron del triunfo por 97-89. Nocedal sumó 3 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias en 14 minutos, mientras que Gaynor aportó 4 unidades en 9 minutos. La lista siguió con Marcos Delía en 2012, con un sólido aporte de 4 puntos, 7 rebotes y 1 tapa en la victoria por 84-75, y con Gabriel Deck en 2013, quien jugó apenas 3:20 minutos en otra victoria del combinado internacional, esta vez por 112-98. El último en sumarse a esta selecta nómina fue Leandro Bolmaro, en 2018, con 6 puntos en poco más de 10 minutos durante una sólida victoria por 89-76.
Si bien la participación argentina ha sido intermitente, su presencia ha dejado huella en distintas etapas de desarrollo del básquet nacional. Desde jugadores que luego conformaron la Generación Dorada como Luis Scola y Fabricio Oberto, hasta prospectos modernos como Deck y Bolmaro que lograron llegar a la NBA, el Nike Hoop Summit sirvió como termómetro de proyección internacional para los talentos albicelestes, que ahora por 4ta vez se ausentan en la cita.
Año | Jugador | Resultado | Min | Estadísticas |
1995 | Fabricio Oberto | Derrota 86-77 | 27 | 12 puntos, 8 rebotes, 1 robo |
1996 | Leandro Palladino | Victoria 104-96 | 28 | 16 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias |
1997 | Lucas Victoriano | Derrota 97-90 | 29 | 16 puntos, 1 rebotes, 4 asistencias |
1998 | Luis Scola | Victoria 104-99 | 22 | 14 puntos, 10 rebotes, 1 asistencias, 1 robo |
2008 | Diego Gerbaudo | Derrota 98-78 | 15 | 9 puntos, 1 rebotes, 2 asistencias, 2 robos |
2009 | Matías Nocedal | Victoria 97-89 | 14 | 3 puntos, 2 rebotes, 1 robo |
2009 | Mateo Gaynor | Victoria 97-89 | 9 | 4 puntos, 1 asistencias |
2012 | Marcos Delía | Victoria 84-75 | 12 | 4 puntos, 7 rebotes, 1 robo, 1 tapón |
2013 | Gabriel Deck | Victoria 112-98 | 3 | — |
2018 | Leandro Bolmaro | Victoria 89-76 | 10 | 6 puntos |
Notas Relacionadas
Liga Argentina: Lanús y Racing dieron el primer paso en las semis de la Sur
Liga Femenina: Riachuelo se adelantó en la final de la Norte
Previa LNB: Regatas ante Riachuelo, el destacado del domingo
Diego Osella, el hombre de las alturas en la Liga Nacional
El historial en finales internacionales entre argentinos y brasileños
El principal problema del básquet mundial para Zeljko Obradovic
NCAA 1-NBA 0: JT Toppin seguirá en Texas Tech por 4 millones de razones
Carlos Delfino y el día que se lo confundieron con un árbitro de fútbol y no pararon de insultarlo
Se viene lo lindo: todas las fechas que tenés que saber de la postemporada de la Euroliga
New York Knicks, un equipo que no le gana a los de arriba