Lucas Victoriano, la alternativa de los Spurs en el draft de Ginóbili
10:01 28/01/2025 | El tucumano interesó a la NBA al mismo tiempo que su par de Selección, un flaquito al que terminaron eligiendo por "la moneda más inteligente del Mundo", según Lucas.
Lucas Victoriano estuvo cerca de escribir una historia diferente en el básquet mundial. A fines de los 90, San Antonio Spurs había puesto su atención en un grupo selecto de talentos argentinos, entre ellos, el base tucumano y un escolta flaquito de Bahía Blanca que comenzaba a destacar. "Recuerdo que en esa época todos los jugadores que integramos el seleccionado argentino estábamos siendo observados por San Antonio. Cuando firmó el francés Tony Parker, ellos terminaron fichando a Ginóbili", contó Victoriano en La Gaceta de Tucumán A pesar de los rumores que indicaban una decisión al azar, el exjugador fue tajante: "No estoy de acuerdo en que mi llegada a la NBA se decidió a través de una moneda".
La figura de Victoriano brillaba en el panorama europeo con el Real Madrid, pero en 1999 los Spurs finalmente optaron por Emanuel Ginóbili, quien ya despuntaba en el Viola Reggio Calabria de Italia. La elección de "Manu" no fue casualidad, sino el resultado de un seguimiento exhaustivo. RC Buford, una de las mentes más influyentes de la franquicia texana, inició un monitoreo detallado del escolta durante el Mundial Sub 22 de 1997 en Melbourne. Fue allí donde el entrenador Julio Lamas desempeñó un papel crucial. "Me pidió si lo podía seguir. Yo dirigía a la selección y seguía para ellos a Victoriano, Ginóbili y Oberto", relató Lamas a Infobae. El impacto de "Manu" en el Kinder Bologna terminó por sellar su destino.
La decisión final de los Spurs también reflejó una visión a largo plazo que marcó una época. Ginóbili fue seleccionado en el puesto 57 del draft, mientras que Victoriano continuó su carrera en Europa, consolidándose como un referente del Real Madrid y la selección nacional. Años después, el tucumano recordó el momento con humor: "Es la moneda más inteligente del mundo o es la moneda de Robert Redford en Propuesta Indecente, que tenía las dos caras iguales".
Con el tiempo, Ginóbili se convirtió en uno de los mejores escoltas de la historia de la NBA y un emblema de los Spurs. Por su parte, Victoriano, lejos de sentir frustración, destacó su enfoque en otros sueños: "No era algo que me volvía loco la NBA como sí estar en unos Juegos Olímpicos. Siempre voy a quererlo". Sus palabras, recogidas por La Nación, resumen su carrera: una trayectoria rica en logros, marcada por elecciones que, como en el caso de San Antonio, cambiaron el rumbo del básquet argentino y mundial.
Pablo Catalá / [email protected]
En X: @basquetplus
Notas Relacionadas
Manu Ginóbili y el momento de explosión en la Liga Nacional
Manu y Luifa, entre los robos del draft que más dinero ganaron
Ginóbili y su amarga despedida europea siendo figura
Manu Ginóbili, el Gigante de la Década del 2000
Ese huracán llamado Manu Ginóbili en la Euroliga
Oberto y el desesperado pedido a Manu “Levantate que me echan”
Manu tocado por la IA: de San Martín a Freddy Mercury
Lucas Victoriano y el primer triple doble de la Liga Nacional
Fernando Calvi - Lucas Victoriano; viejos conocidos sobre la cancha y los banquillos
Lucas Victoriano seguirá conduciendo a Instituto
Lucas Victoriano: “Solo luchamos, no jugamos bien”
Victoriano y el minuto clave para remontar: "Estábamos traicionando nuestra manera de jugar"
Mauro Cosolito: "Instituto está apoyado en Lucas Victoriano"
Victoriano: “De momento estamos jugando mejor que ellos”
Ramella y Victoriano, en busca del segundo campeonato