NBA

Los mejores de Europa, a la altura de la NBA, según Beverley

08:58 30/05/2024 | El actual jugador de Milwaukee destaca que los más importantes de la Euroliga, pueden competir de igual a igual en la mejor liga del planeta.

Los mejores de Europa, a la altura de la NBA, según Beverley (Getty)

Quizás para los argentinos está muy fresco todavía lo sucedido con Facundo Campazzo, Luca Vildoza y Gabriel Deck en su paso reciente por la NBA. Mayormente en el caso del cordobés, quien se fue de Europa siendo el mejor jugador, ganando la Euroliga y si bien tuvo participación en Denver Nuggets, su presencia se fue diluyendo con el paso de los partidos. Luego fue traspasado a Dallas Mavericks a pedido de su amigo Luka Doncic, pero tampoco pudo tener continuidad.

Patrick Beverley, una de las grandes estrellas de la NBA, además de su buen presente en Milwaukee Bucks tiene su podcast y en él habla de diversos temas y de varios jugadores. En uno de sus últimos programas y con la disputa de la Final Four ya consumada con el título conseguido por Panathinaikos luego de vencer en la definición a Real Madrid, habló sobre los jugadores europeos.

“Quitemos a los jugadores del calibre de Stephen Curry, LeBron James, Kevin Durant, Luka Doncic, Jayson Tatum, Jaylen Brown. Voy a hablar de los jugadores de rol o de los que están por encima de los jugadores de rol. Si tomas a esos jugadores y los cambias por los de Europa y nadie se fijara en el nombre que pones en la camiseta, no notarías la diferencia”, comenzó afirmando Beverley.

Luego, agregó: “Los jugadores que están en Europa saben cómo jugar. Juegan muy duro y están preparados para jugar en equipo. Entienden muy bien el juego y saben cómo interpretarlo”.

Patrick comenzó su carrera como profesional justamente en Europa. Sus primeros pasos los dio en el Dnipro de Ucrania, luego en Olympiakos de Grecia y en el Spartak de San Petesburgo antes de dar el salto a la NBA. Así que tiene experiencia propia enfrentando y compartiendo con jugadores europeos y puede dar fe de lo que habla.

Para concluir, comentó: “Allí he visto algunas de las mejores cabezas que he conocido nunca. Theodoros Papalukas era un mago con el balón, Milos Teodosic era otro. Te enseñan algunas cosas que nunca antes has visto. Y no solo son solo inteligentes en la cancha, sino también fuera de ella”.

Compartir

 

Notas Relacionadas