Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
NBA

Will Barton OUT: del olvido al corazón de Denver y la NBA

12:50 24/04/2025 | Par de Campazzo en las rotaciones de Denver antes del título, Will caminó una larga ruta hasta dejar su nombre tallado en la Liga. Ayer se retiró, hoy contamos su historia.

Campazzo y un compañero histórico, Will Barton (Getty)

Will Barton nunca fue la estrella más visible en la NBA, pero su historia es la de un luchador que, a fuerza de resiliencia y talento, dejó una huella imborrable en la liga. Nacido el 6 de enero de 1991 en Baltimore, uno de los barrios más peligrosos de Maryland, Barton creció en un entorno marcado por la violencia y la adversidad. Un episodio familiar especialmente duro —el encarcelamiento de su hermana tras un incidente con un cuchillo— obligó a Will y a su hermano Antonio a asumir responsabilidades de adultos siendo apenas adolescentes, cuidando a su sobrina y protegiendo a su madre, quien trabajaba en turnos nocturnos.

La infancia de Barton estuvo marcada por la precariedad y la inestabilidad. Desalojados de su hogar durante la secundaria, la familia debió mudarse a la casa de una tía desconocida, compartiendo los cuatro una sola cama. Pese a las dificultades, Will encontró en el básquetbol un refugio y una vía de escape. Su paso por cuatro escuelas en cinco años fue un reflejo de su búsqueda de estabilidad, pero también del crecimiento de su talento. En Brewster Academy, Barton fue calificado como el mejor escolta del país por ESPN, lo que le permitió acceder a la Universidad de Memphis, donde por primera vez tuvo una cama propia y un cuarto para sí mismo.

En la universidad, Barton demostró su temple y capacidad, promediando 18 puntos y 8 rebotes en su segunda temporada, lo que le valió ser nombrado Jugador del Año de su conferencia antes de declararse elegible para el draft de la NBA. En 2012, Portland Trail Blazers lo seleccionaron en la posición 40, pero el camino en la liga no sería sencillo. En Portland, Barton era conocido como una “rata de gimnasio”, siempre entrenando, aunque apenas sumaba minutos en cancha. Su perseverancia, sin embargo, le permitió romper la barrera y alcanzar nuevos horizontes.

El punto de inflexión llegó en febrero de 2015, cuando fue traspasado a Denver Nuggets. Allí, Barton encontró el espacio y la confianza para consolidarse como uno de los jugadores más valiosos de la rotación. El presidente de operaciones de los Nuggets, Tim Connelly, también oriundo de Baltimore, le ofreció la oportunidad de ser líder y Barton no la desaprovechó. En Denver, jugó 479 partidos a lo largo de ocho temporadas, la décima mayor cifra en la historia de la franquicia, además de ser el 4to mayor triplero, así se ganó el respeto de compañeros, entrenadores y aficionados por igual.

Durante su paso por los Nuggets, Barton promedió 14 puntos, 5 rebotes y 3.3 asistencias por partido, con sólidos porcentajes de tiro (43.8% de campo, 36.2% en triples y 78.9% en libres). Fue parte fundamental de la reconstrucción del equipo, acompañando a figuras como Nikola Jokic y Paul Millsap en los años de transición previos al título. Sin embargo, el destino le jugó una mala pasada: dejó Denver apenas una temporada antes del histórico campeonato de 2023, quedando como un “legado” en la memoria de la franquicia, pero sin el anillo tan ansiado.

Ayer, a los 34 años, Will Barton anunció oficialmente su retiro del básquetbol profesional. “Ha sido difícil, el básquet fue toda mi vida, para siempre”, confesó en el podcast NoKutKards. Más allá de los números y los títulos, Barton deja el legado de quien nunca tuvo el camino fácil, pero supo reinventarse y ganarse un lugar entre los grandes, inspirando a quienes, como él, alguna vez fueron marginados.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online