El año que Atenas le pidió a sus jugadores que perdieran a propósito
19:45 16/01/2022 | Ocurrió en 1988. Eran otros tiempos y se vivían situaciones increíblemente folclóricas, como la que señala este título. La historia.
La Liga Nacional tiene 37 años de historia formal, pero muchos más de previa, tan interesante como la propia historia. Los que vivimos esa etapa, recordamos hoy con una sonrisa episodios que, para ser sinceros, no deberían haber ocurrido nunca, pero que formaban parte del folclore de entonces. Sin internet, celulares y poca TV, las anécdotas quedaban para los que las habían vivido y el boca a boca. No trascendían más allá.
En esos primeros años, Atenas de Córdoba se convirtió, de repente, en un protagonista central de la Liga Nacional. Para los que no estaban al día con el básquetbol argentino en todo el país (la gran mayoría), era una sorpresa, pero los cordobeses demostraron rápido que se habían instalado ahí para quedarse, y lo demostraron de tal forma que al día de hoy siguen siendo, con comodidad, el club con más títulos de Liga.
Sin embargo, Atenas se manejaba financieramente como un club de barrio, algo que siempre sostuvo ser. Atenas era manejado en ese entonces, por un grupo de dirigentes, que se alternaban en los cargos. Como en todo club de barrio.
En esos años, en muchas ocasiones el dinero se juntaba por aportes personales, de conocidos, o de empresarios cercanos, con lo cual la economía era un tanto desordenada, cuando no 100% exclusiva de un mecenas, como era el caso de Carlos Caterbetti en San Andrés o los Rabbione en Olimpo.
La cuestión es que Atenas, además, tenía tanta familiaridad con sus jugadores, que más de una vez les pagaba todo junto al final de la temporada. Ese 1988 había sido particularmente duro para la Argentina, con una hiperinflación monstruosa bajo el gobierno de Ricardo Alfonsín (387% anual), con lo cual, para la época de las finales (diciembre), la situación económica general del país era calamitosa. Peor que ahora, aunque usted no lo crea.
Los jugadores de Atenas se preocupaban solo por jugar, y ganar, y a veces eso no coincidía con lo que el club más necesitaba, que era tener más partidos de local, para conseguir buenas recaudaciones. Los playoffs comenzaron mal, con el equipo barriendo 2-0 a Estudiantes de Bahía, pero las semis fueron mejores... para los dirigentes. Si bien se sufrió como nunca, vencieron 3-2 a Pacífico de Bahía, tras remontar la serie en Tres Arroyos, en una inolvidable serie marcada por la postergación del cuarto partido (Pacífico 2-1), por el levantamiento de Mohamed Alí Seineldín.
La cuestión es que Atenas metió una gran recaudación en ese quinto partido, pero después el equipo arrancó 2-0 la final contra River. Los dirigentes no lo dudaron. Reunieron al plantel en el club y les fueron claritos, según recuerda Marcelo Nogueira en el libro 25 años de Liga Nacional, editado por Básquet Plus: "Muchachos, para que les podamos pagar la deuda necesitamos la recaudacion de un quinto parti...". No lo dejaron terminar. La leyenda dice que Donald Jones, el primer gran extranjero de la Liga Nacional, fue el que rápidamente se levantó y dijo "Ni en pedou". Y lo siguieron todos: los Milanesio, Campana, Filloy, Cerutti, Osella y compañía. Varios habían cobrado un mes de sueldo en todo el año.
El partido 3, en Buenos Aires, fue una batalla. No solo adentro, sino afuera de la cancha. En River estaba el (mal) recordado He-Man, líder de la barra brava de fútbol, que generó una suspensión de 30 minutos en el partido, cuando el trámite era adverso para River, tirando varias botellas de gaseosa, llenas, a la cancha. Ninguna treta dio resultado. Atenas ganó 95-87, barrió 3-0 la final y no hubo quinto partido en Córdoba.
En el mismo libro, Pichi Campana tiene una frase contundente sobre lo que vivieron en ese 1988: "Ese año, si perdíamos en las semifinales y después no ganábamos el titulo, Atenas desaparecia. Era así eh". Eso no ocurrió y Atenas construyó una historia llena de gloria.
Notas Relacionadas
Rudy Gobert alabó a Phoenix, ¿y criticó a sus Jazz?
Devin Booker, cansado de las comparaciones con Kobe Bryant
La imagen Oberto que fue el símbolo de los Spurs campeones en 2007
De estudiar medicina a ser el rey de las tapas, la vida de Dikembe Mutombo
La racha de segundos tiempos que rompió Denver ante Portland
Rajon Rondo, feliz por haberse ido de los Lakers a Cleveland
Olimpo de Bahía Blanca, 1988: el Dream Team que no fue
Mohamed Alí Seineldín, el aliado inesperado de Atenas en 1988
Draft 1988: se cumplen 30 años de un hito doble para el básquet nacional
-
23:56 | El Santo no tuvo problemas frente al Cuervo en Corrientes y venció por un contundente 92 a 63, con 24 puntos de Matías Solanas.
-
23:34 | El Verde venció por un claro 80 a 64 al Tachero con una gran tarea colectiva y 16 puntos de Seba Orresta, Iván Gramajo y Gerard De Vaughn.
-
22:37 | El Xeneize recibe a la Gloria en el televisado por TyC Sports, mientras que Quimsa será local ante Independiente y Olímpico frente a Comunicaciones.
-
20:31 | El interno de Philadelphia volvió a faltar a un duelo frente a Nikola Jokic en Denver y los fanáticos no se la dejaron pasar.
-
19:05 | Charlamos con el joven base sobre su gran actualidad en Lleida, su convocatoria a la selección y sus objetivos a futuro.
-
17:41 | Los españoles triunfaron ante Partizán como visitante por 89 a 80, con 25 puntos y 7 asistencias del base argentino.
- Un capítulo más para la decepción llamada Ben Simmons
- La AmeriCup Femenina se jugará en México
- Arenas marca la diferencia entre James y Jordan: “LeBron no da miedo”
- Scottie Pippen, el MVP en la intimidad según lo reconoció su exmujer
- Tiene 82 años y ganó un dineral vendiendo cromos falsos de Jordan
- Franca estira su invicto con Santi Scala como figura
- Coach K, el hombre que rechazó ofertas millonarias de la NBA
- Resumen NBA lunes: Nikola Jokic fue imparable para los Sixers
- Elvin Hayes vs Lew Alcindor, los protagonistas del partido del siglo
- Quimsa triunfó en un gran juego ante Comu
- 1 of 6292
- siguiente ›