De estudiar medicina a ser el rey de las tapas, la vida de Dikembe Mutombo
18:05 15/01/2022 | El histórico jugador oriundo del Congo llegó a Estados Unidos para tener su vida universitaria, pero un entrenador vio su potencial y allí arrancó su vida ligada al básquet.
Dikembe Mutombo era un gigante que había llegado desde el Congo para estudiar medicina en la Universidad de Georgetown. El joven africano soñaba con mejorar la salud y la vida de sus compatriotas al volver. Sin embargo, su destino le tenía preparada otra aventura. Es que en su segundo año, John Thompson, el entrenador del equipo de básquet universitario, lo sumó al equipo y empezó a enseñarle el juego.
Con la necesidad de integrarse más rápido, el gigante de 2.18 pasó a estudiar lingüística y diplomacia, ya que hablaba poco inglés cuando había llegado a Estados Unidos. Allí, ya en su primer año jugando se destacó, con 12 tapones en su primer partido. Tal fue el impacto que tuvo junto a su compañero, otra leyenda como Alonzo Mourning, que pasaron a llamar a la pintura la Rejection Row, la fila del tapón.
Su crecimiento en la NCAA fue impresionante. Pasó de 3.9 puntos, 3.3 rebotes y 2.3 tapones en su primer año a firmar 15.2 unidades, 12.2 recobres y 4.7 tapas en su última campaña, siendo el Jugador Defensivo del Año de la división Big East en dos años seguidos. Pero no solo eso, sino que se graduó finalmente en lingüística y diplomacia.
Con estos números, Denver se frotó las manos y eligió al congoleño en el Draft de 1991, más precisamente en la cuarta posición. Su impacto en la liga fue inmediato, sobre todo desde las tapas, pero con 16.6 puntos, 12.3 rebotes y casi tres tapones de media.
En total jugó ocho veces el All-Star, incluída su temporada debut, y 18 temporadas en la NBA. Además, es el segundo mayor taponador de la liga, solo por detrás de Hakeem Olajuwon, es miembro del Salón de la Fama y tiene su mítico 55 retirado de Atlanta Hawks y de Denver Nuggets. Además, jugó en Philadelphia Sixers y Houston Rockets, donde compartió equipo con Luís Scola.
Pero su sueño de ayudar a su país no quedó en solo pensamientos y palabras. En 1997 se creó la Fundación Dikembe Mutombo, para luchar contra las enfermedades infantiles. Pero, además, en 2006 inauguró el Hospital Biamba Marie Mutombo en la capital del país, Kinshasa, el primero de su tipo en el país africano. Para esto, el pivote donó 15 millones de dólares y fue uno de los aportantes principales.
De soñar con la medicina y ayudar a su país, a ser el techo y el rey de las tapas en la NBA, Dikembe Mutombo cumplió sueños que ni siquiera había imaginado.
Notas Relacionadas
La racha de segundos tiempos que rompió Denver ante Portland
Buen trabajo de Zurbriggen en la derrota de Obradoiro
Rajon Rondo, feliz por haberse ido de los Lakers a Cleveland
Hoy juega Campazzo: Denver se enfrenta con los Lakers
Con un gran último cuarto, Quimsa obtuvo un importante triunfo ante Ferro
Se sorteó la Copa Intercontinental 2022 de FIBA
Argentinas por el mundo: buena tarea de Sol Castro en la NCAA
Andrew Wiggins, el testigo privilegiado de los hechos históricos de la NBA
Argentinos por el mundo: Gran tarea de Pablo Bertone en Islandia
-
23:51 | Como todos los años, compartimos un repaso por el proceso de construcción de los equipos de la máxima categoría del básquet argentino.
-
23:44 | En un partido de Pro-Am entre jugadores de NBA y ligas menores, el Pick #1 del Draft y el nuevo base de los Hawks levantaron la temperatura en una jugada.
-
23:30 | Los Utah Jazz están próximos a encarar una reconstrucción total. Con el traspaso por Gobert, es inminente que hagan lo mismo con Donovan Mitchell. Estos son algunos posibles paquetes.
-
22:45 | Luego de una estelar carrera con las selecciones juveniles, Deni Avdija regresará en la ruta hacia el Mundial y el Eurobasket, que será su primer gran torneo FIBA tras el cierre de la lista.
-
23:33 | El conjunto del Sepo Ginóbili cerró dos extranjeros para la próxima temporada y tiene su roster prácticamente cerrado.
-
22:00 | Tras la Agencia Libre, los canadienses tienen un esquema claro sobre su dirección, acá analizamos la nueva identidad de Toronto.
- Cuando la NBA tuvo un traspaso de dueños
- La importancia de Mike Tobey en el Barcelona
- Cuando Jayson Tatum se enfrentó a Nick Nurse en Londres
- Anadolu Efes y una oportunidad histórica
- Ignas Brazdeikis quiere salvar al Zalgiris
- Por qué Kevin Durant jugará en los Nets en la 2022/23
- El Jazz no se interesa en RJ Barrett
- Gregorio Martínez: "Estamos dolidos todavía, pero lo importante es que nos vaciamos, dejamos todo"
- El récord que Larry Bird perdió a manos de su hermano menor, Eddie
- El gran reconocimiento de Lucas Victoriano para las Gigantes
- 1 of 5856
- siguiente ›