Los chicos crecen: Sucatzky y Minzer, el legado de la selección
14:49 21/11/2023 | En el caso de Thiago, repitió lo que hizo su padre en el 90 siendo campeón de la categoría. Por el lado de Felipe, su papá Paul llegó a la final en el 92 pero perdió ante Brasil.
No es algo que ocurra habitualmente por eso es importante recalcarlo cuando sucede. Los apellidos Sucatzky y Minzer son dos que tienen peso y un legado importante dentro del básquet argentino y también en el representativo nacional. Thiago y Felipe, respectivamente, se consagraron campeones sudamericanos recientemente en el torneo jugado en Colombia siguiendo el legado de sus padres.
En el caso de Thiago, repitió el campeonato Sudamericano en U17 que había conseguido su padre, Facundo, en 1990 en el certamen jugado en la Universidad Tecnológica de Santa Fe. En el plantel que integró el progenitor estaban grandes jugadores como Rubén Wolkowyski, Jorge Racca, Carlos Simoni, Gabriel Cocha y Daniel Farabello, entre otros. El seleccionado era dirigido por Guillermo Vecchio y se colgaron la medalla de oro tras ganar el certamen de manera invicta.
Por el lado de Felipe, MVP del Sudamericano U17 jugado recientemente en Valledupar, Colombia, imitó a su padre en vestir la camiseta argentina en un torneo de esta categoría, pero a diferencia de Paul, el ahora jugador de Zaragoza de España, pudo coronarse campeón del certamen. El progenitor formó parte del plantel que cayó en la final ante Brasil en el certamen jugado en 1992 que tuvo como sede a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil. A este equipo lo dirigió Guillermo Vecchio y tuvo como principales figuras al Colo Wolkowyski, Jorge Benítez, Carlos Rodríguez y Maximiliano Reale, entre otros.
En los últimos años se viene dando con mayor frecuencia que hijos de exjugadores comienzan a dar sus primeros pasos en la Selección, siguiendo el legado de sus progenitores y la actual camada campeona en el Sudamericano U17 no fue la excepción.
Facundo recordó el título en 1990 y expresó: “Dos meses entrenando con Guillermo Vecchio. Torneos amistosos, partidos amistosos, entrenando en el CeNARD. Muchas horas de entrenamiento. Un gran equipo, un gran cuerpo técnico con Vecchio a la cabeza y Daniel Pache de preparador físico, un crack de aquellos. Me acuerdo que era sexto hombre, entré de suplente siempre, todo el torneo. Entraba Gabi Cocha de base titular y después entraba yo para que Gabi juegue de dos y Jorge Racca de 3/4. Le ganamos la final a Brasil jugando un gran torneo. Todos los partidos ganando muy bien. Una gran defensa, corriendo toda la cancha, jugando agresivo. En la final me acuerdo que el estadio estaba colmado, 4000 o 5000 personas. Fuimos campeones locales. Una sensación hermosa. Toda mi familia de Ceres, mis amigos de Ceres, la gente que me conocía, pudiéndome ver. En una ciudad que cobijaba y cobija mucho el básquet, fue realmente hermoso. Anoche verlo a mi hijo jugar un torneo internacional y salir campeón en U17 me llenó de orgullo. Por cómo jugó y por el gran equipo que tiene y que demostraron durante todo el torneo la capacidad que tenían para ganar los juegos y que jugaron, creo yo, el mejor partido, en la final”.
Federico Radulovich / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @FRadulovich
Notas Relacionadas
Fran Cáffaro sigue con buenos aportes en la NCAA
Argentina con plantel definido para el Sudamericano U17 Femenino
Minzer, el MVP: “Es un orgullo salir campeón con Argentina”
Lunes NBA: Minnesota sigue encendido, nuevo triunfo de los Clippers
Sudamericano U17: Minzer y Sucatzky, al Quinteto Ideal
Sudamericano U17: tras el título de Argentina, así quedó el historial
¡Argentina es el campeón del Sudamericano U17!
Quimsa tiró la chapa de campeón para vencer a Unión
Solo Lanús ganó de visitante en la Liga Argentina
Instituto reaccionó en el segundo tiempo y le dio un golpe más a Peña
Regatas se recuperó en casa y superó a Comunicaciones
Independiente ante Gimnasia, la propuesta del martes
Matthew Perry, un personaje especial en los videojuegos NBA
Campazzo y Laprovittola, los nuevos milenarios en asistencias de ACB
LeBron James, el inmortal: la 21, su temporada más eficiente
Cómo rinden los ex NBA que llegaron a la Euroliga
Inyaco-Smaniotti, el dúo dinámico de Obras que creció y explotó
El quinteto ideal de la semana 7 de la Liga Nacional
Agónico triunfo de Panathinaikos con poco de Vildoza
Como corresponde: Andrew Bogut festejó el triunfo de Milei
Ni Chamberlain se animó a tanto: la noche que Jack Taylor metió 138 puntos
Elsener, determinante para la clasificación de Abejas a semis
La palabra de Mauro Polla, Thiago Sucatzky y Felipe Minzer tras la semifinal
Videos Relacionados
Play
El otro Jokic: protestó, se volvió loco y lo echaron
Play
Giannis fue imparable para los Wizards: 42 puntos, 13 rebotes y 8 asistencias
Play
Argentina va por el título del Sudamericano U17: mirá acá el partido
Play
Maxi Dilluvio y los 100 años de Ciclista: "Nuestra meta es ascender otra vez a la A"
Play
El recuerdo de la histórica actuación de Jack Taylor en la NCAA con los 138 puntos
Play
LeBron James cada vez más vigente: 37 puntos, 8 asistencias y 6 rebotes ante los Rockets
Play
Facu Campazzo, por dos, y Juan Fernández, presentes en el Top 10 de la ACB