Quién lideró en anotación cada Mundial en la historia
20:10 24/08/2023 | Hacemos un longevo repaso sobre los líderes anotadores de todas las ediciones de la Copa del Mundo, desde 1950 al 2019.
Desde 1950 hasta la actualidad, ya son 18 las ediciones disputadas de la Copa del Mundo FIBA. Ante las disoluciones de Yugolasvia (5 títulos) y de la Unión Soviética (3 títulos), Estados Unidos se erigió como el claro dominador con cinco títulos acumulados, en búsqueda ahora de recuperar el oro mundialista que defenderá España tras el 2019. Sin embargo, a la hora de poner el foco en los líderes anotadores de cada Mundial, la situación es mucho más diversificada.
América es el continente con más jugadores liderando en puntos promediados, con la particularidad que ninguno de ellos es oriundo de los Estados Unidos. Europa se ubica realmente cerca, ya que acumula seis goleadores en la historia de los Mundiales; más atrás se encuentran los continentes de Asia (4) y de Oceanía (1).
Ya hablamos sobre el peso específico de Luis Scola dentro de la tabla histórica de goleadores. Pero la preponderancia del capitán de la selección argentina dentro de los Mundiales también lo llevó a convertirse en el máximo goleador de Turquía 2010 (27.1 puntos de promedio). En España 2014 la distinción se la llevó JJ Barea de Puerto Rico (22 puntos de promedio), lo que profundizó una tendencia en favor de América en los últimos dos Mundiales.
China 2019, sin embargo, tuvo la particularidad de contar con Guna Ra, de Corea, como su máximo anotador en 5 partidos disputados. Con 8 juegos hasta ser eliminado por Argentina, está un Bogdan Bogdanovic que intentará llevar a Serbia a lo más alto en 2023.
Además de Scola y Barea, el resto de los jugadores americanos que lograron destacarse como los goleadores de un Mundial fueron el uruguayo Oscar Moglia (Brasil 1954 con 18.7 puntos de promedio), el peruano Ricardo Duarte (Brasil 1963 con 23.1 pp), el mexicano Arturo Guerrero (Puerto Rico 1974 con 27 pp), el panameño Rolando Frazer (Colombia 1982 con 24.4 pp) y el brasileño Oscar Schmidt (Argentina 1990 con 34.6 pp). El brasileño además mantiene el récord de mayor cantidad de puntos promedio en el marco de una Copa del Mundo.
Año | Sede | Campeón | Goleador | Promedio |
1950 | Argentina | Argentina | Álvaro Salvadores - España | 13.8 puntos |
1954 | Brasil | Estados Unidos | Oscar Moglia - Uruguay | 18.7 puntos |
1959 | Chile | Brasil | James Chen - Taiwán | 20.1 puntos |
1963 | Brasil | Brasil | Ricardo Duarte - Perú | 23.1 puntos |
1967 | Uruguay | Unión Soviética | Mieczyslaw Lopatka - Polonia | 19.7 puntos |
1970 | Yugoslavia | Yugoslavia | Pa Shin Dong - Corea del Sur | 32.6 puntos |
1974 | Puerto Rico | Unión Soviética | Arturo Guerrero - México | 27 puntos |
1978 | Filiipinas | Yugoslavia | Kamil Brabenec - Rep. Checa | 26.9 puntos |
1982 | Colombia | Unión Soviética | Rolando Frazer - Panamá | 24.4 puntos |
1986 | España | Estados Unidos | Nikos Galis - Grecia | 33.7 puntos |
1990 | Argentina | Yugoslavia | Oscar Schmidt - Brasil | 34.6 puntos |
1994 | Canadá | Estados Unidos | Andrew Gaze - Australia | 23.9 puntos |
1998 | Grecia | Yugoslavia | Alberto Herreros - España | 17.9 puntos |
2002 | Estados Unidos | Yugoslavia | Dirk Nowitzki - Alemania | 24 puntos |
2006 | Japón | España | Yao Ming - China | 25.3 puntos |
2010 | Turquía | Estados Unidos | Luis Scola - Argentina | 27.1 puntos |
2014 | España | Estados Unidos | JJ Barea - Puerto Rico | 22 puntos |
2019 | China | España | Guna Ra - Corea del Sur | 23.0 puntos |
Notas Relacionadas
15 años del Bronce Olímpico: Nocioni, Ginóbili y un desafío contra Siskauskas
Los jugadores que vestirán colores distintos a los de su país natal
Llega a la Argentina el nuevo modelo de básquet de Converse, All Star BB CX
Puerto Rico llega con dudas, pero tiene material para sorprender
Sudán del Sur, a dar la nota en su debut absoluto
Serbia, en busca de revancha sin sus grandes figuras
Italia, a recuperar protagonismo a pesar de las bajas
Canadá, Francia y Letonia en un grupo de infarto
Angola, en busca de ser el mejor africano del Mundial
Francia buscará llegar a sus Juegos Olímpicos con su primer título Mundial