Barcelona y Willy Hernangómez, o cómo dejar 2.2 millones en el banco
20:15 19/01/2025 | Los catalanes ficharon el año pasado al más veterano de los hermanos y todavía no ganaron un título con él. Ahora está borrado, ¿pueden mantenerlo afuera?
Cuando un equipo ficha a un jugador pagándole 2.2 millones de euros en la temporada (Top 10 de Europa), es porque quiere ganar. Ahora. Más si el nombre del que ficha es Barcelona. Y más si el que viene ganando todo es el Real Madrid. Encima, ese jugador se formó en el Madrid. Hablamos de Willy Hernangómez, que tras varias temporadas sin pena ni gloria en la NBA, el año pasado recaló en Barcelona.
La realidad es que el equipo catalán tuvo un año fatal, no ganó ningún título, pero no solo eso. Perdió la final de la Supercopa, la final de la Copa del Rey y la semi de la acb ante el Madrid. Ah, y se quedó afuera de la Final Four de la Euroliga en Berlín cayendo en cuartos de final 3-2 ante Olympiacos, teniendo ventaja deportiva, cayendo en el último partido en casa 59-63. Peor imposible. Y la primera definición de este año, la Supercopa, la volvieron a perder contra el Madrid.
Lo peor, sin embargo, fue su inicio en esta temporada. Hoy, con el último respiro, consiguió la clasificación a la Copa del Rey (nunca faltó desde que existe la acb moderna como tal en 1983), pero está 8º en la acb y en la Euroliga, hasta principios de este mes, navegaba por la zona de Play-in. Joan Peñarroya, que llegó este año tras el fracaso de Roger Grimau, decidió entonces que tenía que hacer algo porque la primera cabeza que rodaría sería la suya. Y se la jugó.
El 3 de enero el Barcelona le ganó 90-79 a la sorpresa de la Euroliga, el Paris Basketball, y paradójicamente desde ese día no volvió a colocar a Willy Hernangómez ni un solo minuto en cancha por la competencia europea. Y lo de paradójico viene porque ese día ante el Paris fue el mejor partido de Willy en la campaña (23 puntos y 10 rebotes). Pero evidentemente estaba decidido.
Desde su salida, lo del Barcelona fue todo para arriba: 98-84 al Mónaco de visitante el 9 de enero, 82-73 al Panathinaikos el 15 y 90-80 al Efes el 17. Ahora está 13-9 en cuanto a récord y 6º en las posiciones, aunque es un poco mentiroso. Tiene la misma cantidad de partidos ganados que el Paris, aunque uno más jugado. En todos ellos, Willy vio el juego sentado en el banco.
"En estos momentos hay otros jugadores que nos aportan en más situaciones de partido. Él trabaja bien, pero es una decisión técnica. Sé que para él es complicado, pero no hay que darle más trascendencia", dijo Peñarroya al ser consultado por el tema, ríspido si lo hay. Y es que el punto va más allá de que esté ganando sin él. Es que no juega el segundo contrato más caro del equipo (Punter es el primero).
El año pasado, Ataman hizo algo similar con varios cuando empezó mal (incluso con el hermano de Willy, Juancho) bajándole el tiempo en cancha a varios (Vildoza entre ellos), pero no a las dos figuras clave, Sloukas y Nunn. Peñarroya tendrá que balancear bien cómo seguir en esta dinámica positiva sin anular a un jugador al que tendrá que recurrir en algún momento, pese a que claramente el Barcelona es otro defensivamente cuando él está. ¿Será esta decisión solo mientras recuperan confianza o la mantendrá mientras funcione?
Si el Barcelona aspira a ganar cosas (la Copa, el mes que viene, es la primera), tendrá que ver la forma de no perderlo. Es cierto que Willy, al menos, está jugando el torneo español, pero este tipo de jugadores viven por la Euroliga. "Con Willy no tengo ningún problema, lo he hablado con él, estoy encantado. No hay más. Podéis buscar todas las películas, pero la situación es más sencilla de lo que se quiere dar a entender", dijo Peñarroya.
Claro que los antecedentes están ahí. El año pasado, Willy se cruzó con el coach Grimau y llegó a decirle "No me comas la oreja, que te quedan dos telediarios". Grimau se la dejó pasar (hasta Pablo Laso criticó esa situación, aunque después pidió disculpas) y no arregló nada. Hoy se ve a un jugador despreocupado por no jugar (al menos, eso se ve en TV), y sin declarar nada comprometido. La cuestión es que pasará cuando llegue la primera final, quién la gane y si Willy juega. La mecha está corta, y Peñarroya lo sabe.
Notas Relacionadas
Willy Hernangómez sufre los pocos minutos en Barcelona
Laso sorprendió, bancó a Roger Grimau y le pegó duro a Willy Hernangómez
Marcos Mata y su temporada de ACB con Porzingis, Satoransky y Willy Hernangómez
Grimau reconoce su pelea con Willy Hernangómez: “Te quedan dos telediarios”
Ataman empezó a perder la paciencia y le pegó duro a Juancho Hernangómez
Willy Hernangómez: "Presión tienen los que deben llevar la comida a casa todos los días, no yo"
El Team Múnich de Felipe Minzer ganó y pasó de etapa en la Euroliga Next Gen
El Wemby dato del día: más bloqueos que el 90% de toda la NBA
Draymond mostró su lado sensible tras lesionarse y le pidió perdón a Poole
Ginóbili y su amarga despedida europea siendo figura