Real Betis vs. Real Madrid / Prensa Real Madrid
El 2016 toca su fin para un Real Madrid que jugará dos partidos antes de que acabe el año, ambos lejos de casa (el jueves ante el Efes en Turquía). Esta noche será el primero frente al Real Betis Energía Plus, decimoquinto clasificado, en una cancha en la que ha ganado en sus últimas ocho visitas y en la que hoy intentará ampliar esa racha y la de seis victorias consecutivas en el presente curso.
El Municipal de San Pablo será la última parada madridista este año en la Liga Endesa. Los blancos acumulan 16 triunfos seguidos contra los andaluces (anteriormente Baloncesto Sevilla), la mitad de ellos a domicilio desde la 2009/10. El último precedente fue el 90-97 de la temporada pasada, con un soberbio Ayón (23 puntos, 15 rebotes y 35 de valoración).
El líder intentará mantener su buen momento de forma en la Liga, donde lleva seis triunfos consecutivos. Viene de ganar por 47 puntos al Obradoiro y es el equipo más valorado de la competición con 113,2, 46 más que el Betis (67). Pero los de Tabak no se lo pondrán fácil y a pesar de rozar los puestos de descenso también están a tres victorias de los playoff.
El Real Madrid, cuya defensa es una de las mejores del campeonato (75 ptos encajados de media), deberá prestar especial atención al tiro de larga distancia de los sevillanos, su mayor amenaza con un 38,5% de acierto (Nachbar, Chery y Stojanovski superan el 38%). Además, son fuertes en el rebote ofensivo con Lockett, Triguero, Milosevic y, sobre todo, el austriaco Mahalbasic. En apenas dos partidos, el pívot de 2,10 m se ha convertido en el referente (13,5 ptos) de un equipo experimentado pero corto en sus rotaciones. Lo contrario que el líder, con una profundidad de banquillo que volverá a ser clave. Uno de sus jugadores, Nocioni, cumplirá su partido 300 en la Liga.
Herbalife Gran Canaria vs. Baskonia / Prensa Baskonia
Baskonia se desplaza hasta el Gran Canaria Arena para volver a la competición doméstica tras una jornada de descanso, que ha dejado a los vitorianos en quinto lugar con un balance de 8 victorias y 4 derrotas. Está a solo un partido del segundo puesto que ocupan Valencia Basket y FC Barcelona Lassa, dos equipo que se enfrentan en esta jornada 14 de Liga Endesa.
Los gasteiztarras afrontan este duro compromiso tras haber solventado con mucha solidez los dos últimos choques disputados, frente al Real Betis Energía Plus y Movistar Estudiantes, éste último en el Buesa Arena. Sito Alonso no podrá contar con Andrea Bargnani para este partido, aunque quien sí ha entrado en la convocatoria es Pablo Prigioni, que podría volver a endosarse la equipación azulgrana esta noche.
Baskonia se ha impuesto en 17 de las 31 visitas que ha realizado a Canarias para enfrentarse al Herbalife, un equipo que sin embargo no ha cedido en casa ante los baskonistas en los últimos cuatro compromisos. Se antoja de este modo una dura batalla para los alaveses, que se miden al equipo que más balones recupera (9,46 por partido) y mejor carga el rebote ofensivo, obteniendo 12,31 rebotes de media.
Para ello, Baskonia tendrá que proteger su propio aro ante un equipo que rebotea en todas sus líneas y demostrar su gran capacidad en este apartado, que le ha convertido en el equipo que más balones captura sobre los aros en toda la Liga Endesa (37,75). Los azulgrana se evitarán un duro escollo en este sentido en la figura de Darko Planinic, ex baskonista que causará baja esta noche.
Los de Sito Alonso persiguen la novena victoria de la temporada que le dejaría en una posición privilegiada en la búsqueda de ser cabeza de serie para la próxima Copa del Rey que se celebrará en febrero en Vitoria-Gasteiz