Americup U18

El Panamericano U18 del 2008, el torneo donde Argentina amargó a Estados Unidos

18:18 31/05/2024 | Hace 16 años el equipo albiceleste le propinó su última derrota a los estadounidenses en la categoría y se quedó con el título ante varios que luego llegaron a la NBA.

El último festejo argentino en el U18

Estados Unidos lleva en el historial de la Americup una marca de 59 triunfos en 61 partidos y 32 triunfos seguidos. Y curiosamente, su última derrota fue en 2008, en Formosa, frente a Argentina, su rival del debut el lunes 3 de junio. Sin ir más lejos, es la única victoria albiceleste en 11 encuentros en la categoría.

Contextualicemos, los estadounidenses llegaban a ese torneo habiendo perdido solo ante Venezuela en 2002 y como el dominador casi total de la competencia en la historia desde 1990, que es la edición desde la cual FIBA contabiliza (en 1976 y 1982 festejó Brasil y en 1981 ganó Argentina).

El equipo que dirigía Robert McKillop llegó al torneo con jugadores que serían NBA como Mason Plumlee, JayMychal Green y, sobre todo, con Kemba Walker. Y al año siguiente sería el dominador del Mundial U19, pero sin ningún jugador de este plantel. En los demás seleccionados se destacaban Tristan Thompon en Canadá o Bruno Fitipaldo en Uruguay, con varios otros con pasos por la Liga Nacional de Argentina.

Argentina llegó a la definición después de vencer a Uruguay, México, Canadá en fase de grupos, y a Puerto Rico en semifinales. Por su parte, Estados Unidos había ganado a Venezuela, Bahamas y Puerto Rico en primera fase, y en semis a Canadá.

En ese plantel dirigido por Enrique Tolcachier resaltaba la figura de Matías Nocedal, que ya hacía un par de años estaba en Baskonia, la de Juan Fernández, el Lobito que luego del torneo viajaría a la NCAA a jugar en Temple, Mateo Gaynor, que pasaría por Benetton Treviso luego del torneo, y un Pablo Orlietti que era apuntado como un interno de futuro, ya con un Mundial U19 y Panamericano U18 en su historial. Pero quien mayor futuro finalmente tendría con Argentina sería un Nico Laprovittola que desde aquel torneo hasta acá se ha convertido en uno de los grandes referentes del equipo albiceleste y figura total en la Euroliga.

El triunfo final de 77 a 64 ante Estados Unidos hasta ese momento representó el tercer mejor triunfo en diferencia en la historia tomando todas las categorías y permitió festejar el título, con 16 puntos de Gaynor como goleador y buenos pasajes de Chuzito González, Andrés Landoni y Federico Glinberg.

Desde allí, Estados Unidos dominaría a nivel continental con 6 títulos de manera consecutiva. Argentina, desde ese torneo, tuvo una sola Plata, en 2018, y luego 4 cuartos puestos y un quinto lugar. ¿Cómo será la historia esta vez?

 

Alejandro Malky / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @alemalky

Compartir