Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Liga Nacional

35 años sin Palito Cerutti: historia de una tragedia

19:02 03/05/2025 | Un 3 de mayo de 1990 fallecía el pivote cordobés en un accidente automovilístico, con solo 21 años y un futuro que prometía muchísimo por delante.

Cerutti, una estrella que el destino nos quitó (La Voz)

Los 3 de mayo desde hace 35 años se han convertido en un día triste para la historia de la Liga Nacional y del básquet argentino. Es que en esa fecha de 1990 fallecía Carlos Cerutti, Palito para todo el ambiente, un pivote que parecía destinado a destacarse y que solo contaba con 21 años.

Entre 1985 y su fallecimiento, Cerutti logró disputar 148 partidos con la camiseta griega, promediando 11 puntos y 5.8 rebotes. Fue campeón en 1987 y 1988 con el conjunto cordobés, siendo hasta MVP de finales. Además, fue campeón del Sudamericano de 1987 con Argentina y era número puesto para el Mundial de 1990 que se disputó en el país.

Todo comenzó un par de semanas antes, más concretamente el 20 de abril, cuando el cordobés aprovechó los días libres que le dio Atenas y se fue a su Morteros natal. Allí decidió salir a bailar con 3 amigos (Orlando Ulloa, Gabriel Manzi y Gustavo Buchiller) aprovechando la última noche libre previa a los cuartos de final de la Liga que debía afrontar con el griego frente a Olimpo de Bahía Blanca.

Se dirigieron a Porteña, un pueblo ubicado a solo 37 kilómetros de su ciudad natal, por la Ruta Provincial 1. A la madrugada, volviendo en su Peugeot 504, Cerutti perdió el control del auto por la lluvia en el acceso a la ciudad y se incrustó del lado del conductor contra el guardrail. Inmediatamente fue trasladado de urgencia al hospital para las primeras curaciones. Con las extremidades inferiores destrozadas, la gravedad del caso lo llevó a ser trasladado a la Clínica Sucre, en Córdoba capital.

Ese mismo sábado le amputaron la pierna izquierda y le reconstruyeron la pelvis y la pierna derecha, que aún era recuperable. El domingo a la noche, Carlos recuperó la conciencia y vio a su padre y a su gran amigo Diego Osella, preguntando por qué tenía la pierna izquierda doblada, para lo que debieron mentirle y decirle que estaba enyesada.

La situación duró dos semanas, donde poco a poco todo se complicó y terminó falleciendo aquel fatídico 3 de mayo de 1990. El dolor fue enorme y sus compañeros en ese Atenas debieron ir a jugar a Bahía Blanca, donde perdieron ambos juegos, pero ganaron el quinto en Córdoba. Desde allí jugaron por la memoria de Palito, venciendo a Estudiantes de Bahía Blanca en semifinales y a Sport Club en la final. Un título dedicado a un joven cordobés de esos destinados a grandes cosas que el destino se llevó muy temprano.

Uno de los grandes casos del “qué hubiera sido si…” que nunca sabremos qué pudo haber logrado un Cerutti cuyo fallecimiento aún al día de hoy duele.

Fuente: 
Solo Básquet

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online