El equipo más olvidado: los Jazz de los 90
21:34 01/12/2020 | Utah siempre dio pelea en esa época y fue el equipo más dominante del Oeste. Pero en el Este estaban los Bulls de Jordan y fueron su némesis.
1984. El auge del consumismo y el materialismo. Despilfarro a caudales, especialmente en Estados Unidos. El sueño americano más vivo que nunca y el optimismo como un propio organismo. Todo era felicidad, menos en Utah, que seguían buscando hacerse conocido. ¿Cómo? A través de su nueva franquicia: los Jazz.
Equipo nómade, se había trasladado de New Orleans a Salt Lake City hace cinco años con el deseo de transformar por completo la reputación de conjunto perdedor que portaba. Su creación tampoco era longeva y recién en 1974 la escuadra fue bautizada, no con agua bendita, como en el cristianismo, sino con una autorización para picar el balón en la liga norteamericana gracias a una expansión.
La primera temporada en Salt Lake City fue rejuvenecedora y Utah llegó por primera vez a conocer una semifinal de conferencia, pero se quedó a las puertas del cielo. Nada de eso importó y los Jazz estaban listos para alcanzar (o al menos perseguir) la grandeza.
Como es costumbre en cada temporada baja, se celebró el Draft y en aquel año, 1984, los de la montaña tuvieron muchísima suerte. El prospecto elegido no era el más alto, ni el de mayor talento o salto, pero tenía una inteligencia que cualquier prodigio envidiaría para siempre. Proveniente de Gonzaga University, Utah seleccionó en el pick 16 al legendario John Stockton y el curso de la franquicia cambiaría por completo.
Venía de un sorteo plagado de talento en el que estrellas del calibre de Michael Jordan, Hakeem Olajuwon y Charles Barkley, entre otros, habían formado parte y él tendría que estar a la altura de las expectativas. ¿Lo positivo? Era un perfecto desconocido y, luego de algunos reclamos del público cuando David Stern pronunció su nombre, los comentaristas tuvieron que revolver algunos papeles para encontrar algún que otro dato sobre su juego.
La falta de confianza del entrenador del equipo, Frank Layden, sumado a su periodo de adaptación, fue un sacrilegio para Stockton, quien debió ir creciendo de a poco, siempre estando menos de 25 minutos por juego en cancha. Y en medio de eso ocurrió otro milagro para Utah, cuando el cartero Karl Malone no fue cazado por nadie en los diez primeros puestos del Draft de 1985. Obviamente, los Jazz aprovecharon la situación y lo seleccionaron en el pick 13, en un sorteo en el que la gran estrella fue la primera elección, Patrick Ewing.
Tres años tardó el equipo en moldearse, llegando a su techo en la 1988/89. Un récord inicial de 11-6 fue todo lo que necesitó la dirigencia de Utah para dejar libre Layden y en su reemplazo llegó un tal Jerry Sloan, exjugador de los Bulls, escuadra que hasta el día de hoy mantiene su camiseta retirada.
La disciplina de Sloan era lo que precisaba en ese momento el conjunto y dos soldados obediente como Malone y Stockton fueron los que mejor lo interpretaron, conformando una de las duplas más productivas de los 90.
Como en un juego de póker, las cartas se fueron repartiendo y las apuestas haciendo. La cúspide llegó en la temporada 1996/97, en donde los de Sloan consiguieron el segundo mejor balance en la regular (64-18), posicionándose debajo de los poderosos Bulls de Jordan, Pippen y Compañía, y apoyándose en un indómito Karl Malone, quien se quedó con el MVP. No obstante, los de Salt Lake City perdieron en las finales ante Chicago (2-4) y una campaña después volvieron a correr el mismo destino frente al mismo equipo y por la misma cantidad de partidos...
Luego de ese maldito 1998, Utah fue perdiendo su luz paulatinamente y hasta la actualidad, a pesar de encontrar diferentes versiones competitivas, nunca volvió a competir por el anillo como en esa época. Tal fue el dominio de los Jazz que ganaron un promedio de 56 choques cada 82 en la década de 1990.
Los montañeses, como muchos otros equipos de ese momento, nunca pudieron superar al muro de Berlín que erigieron los Bulls, pero su recuerdo todavía sigue presente y siempre estarán en las conversaciones del ambiente. Porque, como decía Che Guevara, no se vive celebrando victorias, sino superando derrotas.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Oficial: se suspendió por 18 días la Liga Uruguaya
Doncic: "Campazzo defendiendo es un dolor en el culo"
¡Campazzo está listo para su primer entrenamiento! Así llegó Facundo
Andrew Bogut dijo adiós: se retiró a los 36 años
Las razones por las que Delfino sigue siendo importante en Italia
Historia de una foto: cuando Maradona decidió usar la nueve de Milanesio
Utah Jazz quiere empezar la temporada con público
Utah Jazz estuvo más certero y venció a Miami Heat: 101-99
El día en el que Nikola Mirotic dejó plantado a Utah Jazz
Bojan Bogdanovic, baja para los Jazz si se reanuda la temporada
La continuidad de Gobert en Utah Jazz, cada vez más improbable
Utah Jazz sintió el impacto económico por el Coronavirus
Videos Relacionados
Play
Un final infartante: así fue el desenlace entre Utah Jazz y Denver Nuggets
Play
Para cerrar la semana: el juego 6 de Bulls-Jazz en las finales de 1998
Play
Básquet Plus solidario: el juego 6 entre Bulls y Jazz en las finales de 1997
Play
Que viva el básquet Utah Jazz: mirá la jugada en la que la tocaron todos
-
01:07 | Los Nuggets se impusieron gracias a un buen cierre de Michael, quien logró 30 tantos. Facu aportó 2 rebotes y 2 asistencias en 12:47 minutos.
-
23:38 | Además, se enfrentarán Comunicaciones y Regatas. Ambos partidos se disputarán a partir de las 21:30 por La Liga Contenidos / TyC Sports Play.
-
23:13 | Los jugadores ya se encontraban en aislamiento por ser contacto estrecho de los confirmados anteriormente: Scala, Chiarini y Alessio.
-
22:18 | La leyenda de la NFL se unió al selecto grupo de deportistas norteamericanos que consiguió diez finales en los últimos 30 años.
-
21:48 | Los mercedeños vencieron a los formoseños 68-64. Fierro fue el máximo anotador de los ganadores con 19 puntos.
-
21:35 | De momento, la serie entre Nacional y Aguada está 1-1, al igual que la de Trouville-Urunday. El torneo se suspendió el 1 de diciembre del 2020.
- Draymond Green y una historia de la disciplina de Kobe
- Falleció Harthorne Wingo, leyenda de los Knicks que llegó a jugar para Najnudel
- El Caxias de Nico Ferreyra y Chiche Japez no pudo frente a Sao Paulo
- El quinteto ideal de los jugadores más eficientes de la Liga Nacional
- Los únicos cuatro jugadores que fueron compañeros de Jordan y LeBron
- Barcelona cerró la 2019/20 con pérdidas de 28.2 millones de euros
- El fin de semana de las argentinas por el exterior
- La AdC suspendió los partidos de Instituto de esta semana por el Covid
- Se cumplen 35 años de los 15 tapones de Manute Bol
- Josefina Torruella, nuevo fichaje del CB Almería
- 1 of 4758
- siguiente ›