La increíble transmisión de TV que innovó la NBA
20:56 17/11/2022 | Evidentemente en estado experimental, se incluyó en tiempo en vivo no solo el movimiento de todos los jugadores sino sus porcentajes. Lo explicamos.
Cuando pareciera que está todo inventado y que es extremadamente difícil innovar en una transmisión televisiva (lo es), la NBA te humilla con una demostración de imaginación, como si no hubiera límites. Después, uno puede tomar lo que propone, o no gustarle, pero es otra cuestión.
De lo que hablamos se puede ver algo en la foto, pero mejor en el video de un minuto que extrajimos del encuentro entre Dallas y Clippers del pasado martes 15. Hay que reconocer que la innovación invade bastante la pantalla, pero realmente impresiona.
El tema es así. Cuando el balón está en juego, entra en la esquina superior derecha una imagen de una media cancha, en donde muestra la ubicación de los 10 jugadores y sus movimientos en vivo. Al mismo tiempo, cada jugador que se mueve es seguido por una pequeña gráfica con su apellido, pero lo más sorprendente e increíble es que, al mismo tiempo, al jugador que tiene el balón se le ve un pequeño número que cambia constantemente y que es el porcentaje que tiene desde el lugar donde está ubicado. Al instante, en vivo. Mirá acá abajo.
La verdad es que, al principio, cuesta adaptarse a ver el juego con tanta información y texto cargado en la pantalla, pero cómo no pensar que este es el futuro de este tipo de transmisiones deportivas, donde la info es decisiva para saber por qué un jugador busca un lugar del campo concreto o por qué un rival busca que el oponente lance de determinada parte de la cancha.
La NBA siempre ha ido un paso adelante del resto en lo que mirar al futuro se refiere, y en eso hay una persona clave, que es David Stern. Él fue el hombre que supo ver antes la globalización, el tema de incorporar a China y de ir a buscar clientes en todo el mundo, al punto de disputar partidos oficiales en distintos países, algo que todavía sigue siendo muy raro en otros deportes. Ahora es esto. Seguramente, pronto lo veremos más desarrollado y terminará siendo común. Pero no lo es.
Notas Relacionadas
Sasha Djordjevic agarra China, ¿qué pasará con Santander?
Victoria clara del Madrid sobre el Alba Berlín, con poco de Deck
Buen partido de Bolmaro en la G-League, aunque con derrota
Volvió Dusko y el Estrella Roja venció al Villeurbanne con un gran Vildoza
Barcelona cayó en Turquía 96-86 pese al partidazo de Lapro
Lionel Scaloni y una conducta muy Generación Dorada
Todas las cuentas y chances de Argentina para llegar al Mundial
Buena tarea de Delía en Lituania, pero su equipo perdió
Dura autocrítica de Steve Kerr: “Estoy fracasando esta temporada”