Tedesco: “Mi cuerpo ya no soportaba estar en ese sistema machista”
22:09 05/09/2021 | La jueza expuso su problemática en un comunicado en sus redes y desató un trasfondo en el arbitraje argentino. Anoche habló con Básquet Plus.
La jueza expuso su problemática con un comunicado en sus redes y desató un trasfondo en el arbitraje argentino. En diálogo con Básquet Plus dejó sus sensaciones tras lo expresado.
-¿Cómo estás luego de estas primeras horas tras comunicar tu decisión? ¿Esperabas la repercusión que tuviste en las redes y tantas muestras de apoyo?
- Llevó prácticamente un día sin dormir o un poco más. No me esperaba esta repercusión, lo que yo puse el sábado era una carta que tenía escrita hacía un tiempo y que sabía que en algún momento la iba a publicar. Siempre me manejo con mis abogadas y por cada cuestión que tiene que ver con esto trato de consultarles y quise publicarla. Les pregunte y les dije que quería poner esto y me dijeron que estaba todo ok, es como una especie de descargo emocional no lo hice con otro fin más que tratar de descargar de mi cabeza todo eso, necesitaba liberarlo, soltarlo, por eso que me puse a escribir y lo guardé. Pasó un mes y pico antes de publicarla y realmente no me esperaba esta repercusión en tener casi 4000 likes en Instagram en esa publicación, la cantidad de gente que ha reposteado, retuiteado que me ha mencionado, en Facebook lo mismo. La cantidad de gente que se ha comunicado conmigo, la sororidad, la empatía, el apoyo, el amor que estoy recibiendo estos días en una situación tan dolorosa como la que estoy viviendo es amor puro, me da más fortaleza aún y ganas de seguir adelante.
- ¿Hacia quién es la denuncia?
- En este momento se me complica contestarte eso. Hay mucha información que todavía no le he dado a nadie. Prefiero esperar un poco porque hay muchas cosas que están en manos de la justicia.
- ¿Cuándo comenzó a pesarte todo esto emocionalmente como para que digas ‘hasta acá’?
- La realidad toda esta situación comenzó en el mes de abril, ahí fue cuando mi cuerpo me manifestó todo lo que yo estaba viviendo internamente, venía callando y no lo podía sacar o no lo quería sacar de manera inconsciente o quizás haciéndolo consciente y sabiendo que era mejor silenciarte y seguir porque en este ambiente es así si querés estar adentro del sistema y querer seguir teniendo partidos. Llegó un punto en que mi trabajo se empezó a complicar porque ya casi no tenía muchos juegos a nivel económico se veía afectado mi trabajo y me empecé a preguntar ‘¿Por qué motivo sigo soportando este acoso sexual que me está haciendo tanto daño, por qué no puedo manifestar todo lo que siento en este momento? Ahí fue cuando mi cuerpo explotó, empecé con ataques de ansiedad muy fuertes, estuve prácticamente un mes sin poder dormir, dormía una o dos horas por día.
-¿Dónde buscaste ayuda, en quién te apoyaste para poder sacar afuera ese peso con el cargabas?
- Me comuniqué con La colectiva básquet y ellas fueron las primeras que me ayudaron y escucharon porque en realidad no nos enseñan cómo manejarnos en estas situaciones. Hoy hay una gran oleada de feminismo de mujeres que nos animamos a denunciar, pero no nos enseñan cómo proceder y eso genera mucho dolor, es difícil y si no estás bien acompañada te terminas perdiendo. Además de las chicas de la colectiva básquet, me comuniqué con la secretaria de género de la Universidad de La Plata que es donde yo estudio y esa Secretaría enseguida activó el protocolo de violencia de género. Me pusieron a disposición una psicóloga, gratuita dado que estaba sin trabajo, me dedicaba al básquet y prácticamente ya no me genera ingresos y a partir de ahí empecé a hablar con mujeres que son compañeras de lucha, mayormente del fútbol, me llegué a comunicar con Mónica Santino, Lorena Berdula que es representante de mares la primer mujer entrenadora de fútbol, me acompañaron hasta que pude encontrar a mis dos abogadas que de manera gratuita y sorora se pusieron a disposición en un momento en el que yo estaba con un cuadro mental muy complejo, tuve que terminar yendo a guardias psiquiátricas por no poder pagarme un psiquíatra y hoy estoy bajo tratamiento.
-¿Habiendo soportado tanto tiempo esa angustia y habiéndolo sacado a la luz, sentís que podes ser la voz de colegas que pueden estar pasando lo mismo?
-Todo esto fue un tratamiento largo de casi cinco meses y ya venía sintiendo el arbitraje de otra manera, mi cuerpo ya no soportaba seguir estando dentro de ese sistema y si lo aceptaba seguía alimentando ese sistema machista, opresor, retrogrado y por momentos bastante misógino también donde estuve tanto años y no es lo que yo quiero. Entonces ahí dije ‘bueno, ok es momento de sanar y de buscar hacer algo. Me animé muy bien acompañada por mis abogadas Melisa García y Paula Ojeda y por un montón compañeras que están en la lucha. Esta carta la escribí más o menos hace un mes y medio yo ya tenía la decisión tomada de que si denunciaba me iba a correr porque iba a buscar que otras compañeras no les pase lo mismo e incluso compañeros que nunca se animaron a hablar de tanto hostigamiento dentro de este sistema.
Mauro Osores / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @osoresmauro
Notas Relacionadas
¿Cuánto ganan Campazzo y compañía en comparación con otros deportistas?
Con destino a España: Gonzalo Corbalán jugará en la filial del Burgos
El mercado de la Liga Nacional: así están los planteles para la 2021/22
Cuando Leo Gutiérrez sacó a Boca campeón jugando lesionado
¿Qué hay detrás de la insignia de luchador que le puso el 2K a Campazzo?
Patrick Ewing y la verdad sobre el picante de los entrenamientos del Dream Team
Alejandro Alloatti: “Jugué muchos años frustrado”
El mejor jugador del mundo según Damian Lillard
El secreto de la mejoría de Thygesen para volver a la Liga Nacional
Scouting: ¿cómo podría jugar cada uno de los equipos de la Liga Nacional?
Las vacantes en la Liga Nacional
Nacional de Potosí se consagró con Rodrigo Acuña como protagonista
¡Orgullo argentino! Se juntó la realeza del básquet nacional
Un abrazo imborrable: la foto que atesora Campazzo de la Liga Nacional
Lisandro Salles, campeón y ascenso en su estreno a nivel nacional
La próxima Liga Nacional será la más pareja de los últimos años
¿Cómo, cuándo y dónde se jugará el Súper 20 de la Liga Nacional?