Olympiacos jugó un tercer cuarto de otro mundo y se metió en la final
13:50 19/05/2023 | Los griegos clavaron un inesperado 27-2 en el tercer período que demolió al Mónaco, que había terminado la primera mitad arriba por 12.
La edición 2023 de la Final Four de la Euroliga colocaba sobre la mesa un partido inicial quizá no esperado al comienzo del año: Olympiacos como primero de la regular, ante el Mónaco, que aprovechó ese lugar que dejaron libre los favoritos: Anadolu Efes, Fenerbahce y Milano. Los monegascos lo tomaron, bancaron los playoffs ante los turcos, y se ganaron estar en Kaunas. Y no llegaron dispuestos a conformarse. Pero lo que pasó fue increíble.
Los griegos se encontraron por eso con un comienzo donde se sintieron muy incómodos, soportando una presión sobre el balón que le impidió tomar tiros limpios, y sin tener alguien a quien darle el balón para que resuelta. En Olympiacos gana el juego de equipo, no las individualidades, y hasta podríamos decir que fue un líder de la regular al que no le sobró talento. Lo contrario del Mónaco, que como vino decidido, pero al mismo tiempo relajado por no tener nada que perder, le metió una enorme intensidad y encontró los puntos en manos de sus estrellas del uno contra uno, sobre todo Mike James, que con 8 en el primer cuarto le dio la primera ventaja interesante a su equipo (20-14).
Como siempre que Olympiacos está en problemas, Barzokas encontró el cambio de cara en Kostas Sloukas, el más experimentado y ganador del equipo, que le imprimió otra dinámica a la ofensiva, más vertical, más agresiva, y eso contagió rápido al resto. También fue importante cómo levantó en defensa, aprovechando la salida momentánea de James. Mónaco pasó el temporal con Lloyd haciendo de James y manteniendo una gran movilidad y astucia defensiva. Además, Olympiacos fue un desastre en los libres (llegó a ir 6/13), con lo cual ni siquiera aprovechaba las faltas que recibía. Es más, ese recupero de confianza le permitió retomar la iniciativa desde atrás, y así pudo correr dos veces seguidas para sacar la máxima de 12, 41-29, con James inmarcable.
Olympiacos salió al segundo tiempo decidido a acortar la diferencia rápido, porque en el score que estaba (29), si no lo hacía pronto, se le convertiría en un sendero muy cuesta arriba conseguirlo de a poco. Y metió un 14-0 inicial que cumplió el objetivo. Sin demasiados secretos: mejorando el porcentaje de tiro y jugando más al límite en defensa. Mónaco se desorientó, como suele pasar con los equipos de tanto uno contra uno. En 4 minutos, los griegos metieron los mismos puntos que en todo el primer cuarto y uno menos que en el segundo. ¿Armando desde atrás para adelante? Sí, con Walkup sellando a James sobre todo, pero más que nada metiéndola, lo que llevó a los franceses a la peor receta: buscar soluciones difíciles, tiros malos, pases malos, pérdidas absurdas.
El terremoto duró todo el tercer cuarto, que terminó con números difíciles de explicar: 27-2 para los griegos, que borraron de la cancha al Mónaco, que se enredó en sus propias dudas, buscó salir tomando malas decisiones y solo se enterró más profundo. El 56-43 para el Olympiacos del final del período pareció liquidar el pleito, porque el Mónaco necesitaba una reacción parecida a la de Olympiacos en el tercer cuarto, pero más rápida, y eso no pasó nunca. Obviamente levantó su puntería un poco, pero nunca se puso realmente a tiro. Lo ganó Olympiacos 76-62 y dejó en claro por qué fue el mejor de la regular. Vezenkov terminó con 19 y Papanikolau con 15, como máximos anotadores. Ahora, a esperar la final frente al ganador de Barcelona-Madrid, buscando recuperar la gloria que hace ya 10 años no consigue, con el mismo entrenador de entonces.
Fabián García / [email protected]
Enviado especial a Kaunas, Lituania
En Twitter: @basquetplus
Notas Relacionadas
Boston, obligado a superar a Miami en el Juego 2
Excelente juego de Giovannetti en la segunda fecha del Adidas Next Generation
Chus Mateo, de casi ser eliminado a las puertas de la gloria
Nico Laprovittola: "Estar acá para mí es algo muy grande"
Sasha Vezenkov: "Fui el MVP de la serie regular, esto es otro torneo"
Trae Young, el jugador que Brooklyn necesita
La máquina de Denver no para y pone las Finales del Oeste 2-0 ante Lakers
Bob Myers - Golden State Warriors: un romance que se acerca a su fin
Gaby Deck no estará en Kaunas, pero sus compañeros lo tienen bien presente
Final Four: se viene la definición más apasionante
El Pesaro de Delfino luchó y descontó ante Milano
Mbappe quedó impresionado tras conocer a Wembanyama
A corazón abierto, Bruno Lábaque habló tras el descenso de Atenas
-
11:05 | La doble fecha de NBB tuvo presencia argentina en todos los equipos: Corvalán, Solanas, Konsztadt, Orresta y Ríos fueron quienes tuvieron acción
-
10:31 | En medio del desarrollo del In-Season Tournament, la temporada sigue su rumbo. Todos los equipos menos los que jugaron el IST tuvieron acción. Grandes actuaciones y una impactante lesión.
-
08:47 | El equipo de Indiana va en busca de hacer historia, siendo el equipo con menor billetera de la liga buscarán vencer al equipo de las estrellas y los sueldos por las nubes: Los Angeles Lakers.
-
00:23 | El Tatengue le propinó a Comunicaciones su séptima derrota seguida al vencerlo como visitante por 78 a 71, con Nacho Alessio como figura con 25 puntos.
-
23:54 | Unión ganó en Pilar, Racing de Chivilcoy en Pergamino y Gimnasia en Bahía Blanca, en tres juegos apasionantes de la segunda división.
-
23:24 | El conjunto de Oliva se llevó una gran victoria ante Argentino como visitante por 96 a 83 con un 15-0 que fue clave, con 22 puntos de Salvador Giletto.
- Boca y Quimsa se roban las miradas del sábado de Liga
- Haliburton por Sabonis, el cambio en el que todos ganaron
- Gonzalo Bressan y Mateo Díaz se destacaron en las derrotas de sus equipos
- De la mano de Lapro, Barcelona volvió al triunfo ante Fenerbahce
- Cómo están las negociaciones entre FIBA y Euroliga, según Andreas Zagklis
- Martín Palermo, el optimista del gol y espectador de lujo en Platense
- Eliminación y desconfianza en New Orleans, ¿son líderes Ingram y Zion?
- Bronny James, listo para debutar en la NCAA
- ¿Qué impidió el éxito del dúo Doncic-Porzingis?
- El básquet tiene payé: la historia de Ale Coronel
- 1 of 6775
- siguiente ›