Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Historia

Magic Johnson y Nike: el imperio que pudo reinar antes que Jordan

10:04 09/03/2025 | Mientras Magic rechazó acciones de Nike en 1979, Michael Jordan convirtió su alianza con la marca en una fortaleza que redefinió el marketing deportivo hasta hoy.

Cuando Magic pudo adelantar a Jordan (Getty)

En 1979, Earvin Magic Johnson, entonces una joven promesa del baloncesto universitario, enfrentó una decisión que, con el tiempo, se convertiría en una anécdota sobre oportunidades perdidas y la importancia de la educación financiera. Tras liderar a la Universidad Estatal de Míchigan a un campeonato nacional, Johnson recibió ofertas de patrocinio de Converse, Adidas y una incipiente Nike. Mientras Converse le ofrecía una suma de dinero inmediata, Phil Knight, cofundador de Nike, propuso un acuerdo menos convencional: una cantidad menor en efectivo complementada con acciones de la empresa.

Sin embargo, la falta de conocimiento sobre el mercado de valores llevó a Johnson a declinar la oferta de Nike. En una entrevista, recordó: "Yo no sabía nada al respecto... no sabía ni lo que eran las acciones en ese momento". Hoy, esas acciones podrían valer alrededor de 5.000 millones de dólares, según estimaciones del propio exjugador.

Cuando Magic Johnson declinó la oferta de acciones de Nike, no imaginaba que la empresa se convertiría en una potencia global con una marca valiosísima. Su decisión de optar por Converse, que en ese momento lideraba el calzado de baloncesto, parece aún más desafortunada en retrospectiva al comparar su caso con el de Michael Jordan. En 1984, Nike firmó con el entonces novato de Chicago Bulls, ofreciéndole un contrato de 2 millones de dólares por cinco años, más un porcentaje de las ventas de su propia línea de zapatillas: Air Jordan. El impacto fue inmediato y revolucionó la industria.

Mientras Johnson perdió una fortuna potencial en acciones, Jordan supo capitalizar su marca personal con Nike, generando un modelo de negocios sin precedentes. En 2022, las ventas de la línea Jordan superaron los 5.000 millones de dólares, y el exjugador ha acumulado más de 1.300 millones solo en regalías desde su retiro. La diferencia clave no fue solo la oferta en sí, sino la visión y el contexto en que cada jugador tomó su decisión. Nike, sin el trampolín que significó Air Jordan, quizá no habría alcanzado su dominio actual, lo que relativiza la cifra de 5.000 millones que se atribuye a lo que Magic perdió.

A pesar de esta oportunidad perdida, Johnson ha demostrado una notable habilidad empresarial. Fundó Magic Johnson Enterprises en 1987, transformándola en un conglomerado valorado en 700 millones de dólares. Además, posee participaciones en equipos deportivos como Los Angeles Dodgers (MLB), Los Angeles Sparks (WNBA), Los Angeles FC (MLS) y recientemente en los Washington Commanders (NFL). Una oportunidad perdida que se hizo aprendizaje lucrativo.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online